Secciones

Puerto Valparaíso acepta retirar vallas del muelle Prat a cambio de vigilancia

INDEMNIZACIONES. Trabajadores del sector exigen el pago de compensaciones por las pérdidas sufridas con la instalación de la reja que impedía el paso a turistas.
E-mail Compartir

Los efectos colaterales que ha traído la movilización de la Federación de Trabajadores Portuarios de Valparaíso (FTPV) está llegando a su fin, luego que la Empresa Puerto Valparaíso (EPV) accediera a retirar las vallas instaladas para evitar disturbios en el acceso al muelle Prat, pero que a la vez impedía el libre tránsito de turistas en busca de un paseo en lancha o la compra de artesanía en el lugar.

La privatización del Terminal 2 generó que desde hace dos semanas no cesaran las protestas de la FTPV en la entrada a la zona puerto, debido a las indemnizaciones exigidas tras los despidos registrados.

Por lo anterior, EPV había mantenido parcialmente cerrado el acceso al muelle Prat, lo que generó la inmediata reacción de los locatarios de la feria artesanal presente en el lugar, así como también de los dueños de lanchas turísticas que ahí operan.

Tras una reunión con las partes involucradas, el senador Francisco Chahuán -que actuó como mediador- afirmó que Carabineros y la Armada se comprometieron a mantener vigilancia permanente en el lugar y así se logró acordar el retiro inmediato de la "reja de la discordia".

INDEMNIZACIONES

Pese al acuerdo, los lancheros y locatarios de la feria artesanal exigen compensaciones de parte de EPV por las pérdidas sufridas durante los ocho días en que permanecieron instaladas las vallas. "Pedimos 20 mil pesos para cada trabajador sindicalizado, por cada día perdido. Nosotros en el sindicato somos 90", expresó Carlos Lemus, presidente del Sindicato de Trabajadores de Lanchas del muelle Prat.

Al respecto, el jefe de Comunicaciones de EPV, Cristián Calvetti, señaló que "creemos relevante que podamos establecer diálogo y una mesa de trabajo en ese sentido, hoy día estamos avanzando y pretendemos seguir realizando ese tipo de gestiones".

Las solicitudes serán abordadas el 8 de enero.

"Creemos relevante que podamos establecer diálogo y una mesa de trabajo en ese sentido, hoy día estamos avanzando"

Cristián Calvetti

Jefe de Comunicaciones EPV

Hasta un 6,7% subirán las tarifas de Merval a partir de este lunes

ALZA. El trayecto Puerto-Quillota se incrementará en $ 87 en horario alto, casi $ 3.500 al mes por 10 viajes a la semana.
E-mail Compartir

Si usted paga $1.300 por viajar en el trayecto que une la estación Puerto y Quillota, a partir del próximo lunes 30 de diciembre deberá desembolsar $1.387 por el mismo viaje, lo que representa un 6,7% más, debido al alza de tarifas anunciada por Metro Valparaíso (Merval) para este 2014.

La subida representa casi $3.500 mensuales extra, si usted realiza el citado trayecto ida y vuelta, de lunes a viernes.

De acuerdo al nuevo tarifario, el tramo estaciones Puerto-El Salto costará 387 pesos en horario de baja afluencia, en tanto que se eleva a 430 pesos en horario alto. Para el tramo Puerto-Peñablanca, las nuevas tarifas establecen un costo de 617 pesos en hora baja y 686 pesos en hora alta.

En tanto, para el trayecto entre Puerto y Limache, Metro Valparaíso determinó cobrar 733 pesos en hora baja y 815 pesos en hora alta.

Según la empresa, el aumento de los precios se sustenta en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y en los mayores costos de la energía eléctrica.

"En términos de tarifa media, sube un 3,1%. En los tramos más cortos va estar en un 2,4% y en los más largos cerca de un 6%", aseveró Marisa Kausel, gerenta general de Merval.

Esta alza se suma a la generada el 5 de enero de este año cuando, por ejemplo, el tramo Puerto-Limache subió $ 118.

Respecto al impacto que esto podría generar en los usuarios de este medio de transporte, la ejecutiva sostuvo que los precios seguirán siendo competitivos respecto del resto del transporte público.

"(Metro) Va a seguir prestando un servicio de excelencia, tal como se ha visto en las últimas encuestas y estudios que se han hecho, comparando todas las empresas de servicio y donde hemos salido dentro de los primeros lugares", agregó Kausel.

A cambio por el alza de tarifas, Metro de Valparaíso ha anunciado una serie de mejoras en el servicio.

"El próximo años vamos a aumentar las frecuencias y vamos a pasar de seis a tres minutos en hora punta. (...) Estamos trabajando para la adquisición de ocho nuevos trenes que estarían llegando a principios de 2015. Vamos a mejorar estaciones", aseguró la gerenta.

Respecto a la reducción de las esperas en horario bajo, Marisa Kausel señaló que "no está confirmado, pero estamos trabajando en eso".

plan para fin de año

A partir de las 18 horas, el próximo 31 de diciembre, el tren urbano de Valparaíso implementará un plan de contingencia para mejorar los desplazamientos de personas por las fiestas de Año Nuevo.

"A partir de esa hora, todos nuestros trenes van a ser dobles, bajando desde Limache a Puerto. A partir de las 21 horas, que es cuando más gente viaja... nosotros vamos a aumentar los servicios cada seis minutos en el tramo de Belloto a Puerto", informó la gerenta.

Ese día, los servicios se extenderán hasta las 22 horas, afirmó Kausel.

VERTEDERO ILEGAL

Respecto a la denuncia efectuada por vecinos del sector El Salto, sobre el vertido de desechos de construcción que han realizado camiones de la inmobiliaria OHL, como parte de sus faenas en el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, Marisa Kausel afirmó que dichos terrenos son de propiedad de Ferrocarriles del Estado y que le parece "pésimo. Además, es un lugar que no está habilitado para botar escombros. Es peligroso, tenemos el estero Marga Marga, donde eventualmente esos escombros pueden escurrir y generar un taponamiento".

Agregó que la notificación recibida de parte de la Dirección de Obras de la Municipalidad de la Ciudad Jardín, "informaba que se iba a suspender inmediatamente la llegada de camiones con basura a ese sector. Así es que nosotros esperamos que se haya cumplido y que esté resuelta la situación".

La ejecutiva fue enfática en señalar que a Metro Valparaíso no le corresponde perseguir a quienes viertan basura en dichos terrenos.

"Son cerros y cerros. Son peladeros. Es imposible cercar. Hay muchos dueños", argumentó.

Premian al pasajero número 20 millones

Ayer, Metro de Valparaíso transportó a su pasajero número 20 millones, y para celebrarlo entregó premios de un año y seis meses de viajes gratis ilimitados. A eso de las 14 horas, promotores de la empresa subieron a dos trenes en dirección a Limache y a otros dos que se desplazaban a Valparaíso. En la ocasión entregaron "raspes" a los pasajeros quienes se mostraron sorprendidos por los regalos. En total se repartieron 4 premios de un año de viajes gratis y 16 de seis meses. También se entregaron otros 270 obsequios sorpresa como gorros o tazones corporativos de Merval.