Secciones

Festival de Teatro de Verano lanza su programación 2014

Teatro. El evento contará con múltiples actividades que servirán para celebrar sus 10 años de existencia.
E-mail Compartir

Un total de siete obras, además de talleres, conversatorios, una exposición y un pasacalle contempla la versión 2014 Festival de Teatro de Verano (Festeve), que cumple 10 años como una forma de vincular a la comunidad con la actividad teatral emergente e independiente que se realiza tanto de la región como de otras parte del país.

Las actividades comenzarán este sábado 4 de enero (11 horas) con la inauguración de una muestra de óleos de Cristóbal Cisternas, un joven sordo proveniente de Salamanca. Este evento, además, tendrá un espectáculo de Artes Integradas que servirá para inaugurar el Festeve en el Centro Cultural IPA.

Las obras

Sin embargo, las funciones recién comenzarán el lunes 6 con "Hello Faby" de la compañía Teatro Ilución, y que trata la historia de unas travestis. Al día siguiente será el turno de "Entreparéntesis" de la compañía homónima proveniente de Buin.

El miércoles será el turno del Colectivo Escénico Agua-Cero y su obra "Pinochet apócrifo", el cual tiene como personaje principal al dictador quien repasa momentos históricos mezclados con ficción y humor negro. Al día siguiente se presentará el unipersonal "Conexión a tierra" de la compañía Corrihuela, que trata sobre el sueño de un individuo el cual le devela que el miedo es el único responsable del eterno y pacífico descontento en el que ha vivido.

La compañía Ilución vuelve el viernes con "Sin motivo aparente", un relato que es parte de la trilogía "Redoble fúnebre para lobos y corderos" del dramaturgo Juan Radrigán, y que trata de un joven que queda marcado por la muerte de su mejor amigo.

En tanto el sábado la compañía Cachiporra apuesta al unipersonal "Clown and the city"; mientras que el domingo el grupo Tranvía presentará el espectáculo infantil-familiar "Érase una vez un bosque". Esta puesta en escena es la única que está fijada para las 19.30 horas, ya que el resto se desarrollará a contar de las 21 horas en el Teatro Condell de Valparaíso.

La entrada a cada una de las funciones es con aporte voluntario, pues el objetivo último del Festival es difundir lo que está sucediendo a nivel teatral en la región.