Secciones

Estudian dejar la calle Valparaíso como paseo peatonal para mejorar las ventas del comercio

viña del mar. Cámara de Comercio y Turismo realiza encuesta para conocer opinión de los locatarios sobre la medida, la cual sería temporal y en un tramo específico. Encargados de negocios entregan sus opiniones.
E-mail Compartir

Posterior a cada Navidad, los comerciantes de calle Valparaíso sacan cuentas alegres. Y este año no fue la excepción. Un balance positivo que se debe, en parte, a las facilidades con que cuentan quienes concurren los días previos hasta dicha zona comercial a realizar sus compras, impulsados porque la arteria se transforma en un paseo peatonal.

Tomando como base ese antecedente, la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar decidió aplicar una encuesta entre los locatarios del área, la cual busca conocer su opinión en torno a la posibilidad de repetir la medida, pero durante la temporada estival.

tres días de encuesta

Para tal efecto, el viernes inició la aplicación de una encuesta, la cual debiera culminar el lunes. Los resultados permitirán conocer no sólo lo que piensan los locatarios, sino que, específicamente, qué sector podría ser intervenido con la medida, en qué horario tendría que operar y cuál sería el mejor momento para el abastecimiento de los negocios.

Lo que se busca, expresó el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo, Rodrigo Rozas, es mitigar los efectos que ha ocasionado la construcción de los estacionamientos subterráneos de plaza Sucre, obra que ha restringido la circulación peatonal y vehicular por distintas zonas en torno a plaza Vergara.

"Hay ciertos sectores comerciales y muchos comerciantes y empresarios que, debido al impacto que ha generado la construcción de los estacionamientos subterráneos, han manifestado que se les ha producido un decrecimiento en las ventas", indicó Rozas, ante lo cual "queremos saber con una encuesta, o sea con un dato duro, que cantidad de comerciantes estaría a favor que la calle Valparaíso, por tramos, pueda ser un bulevar".

Para Rozas, en la medida que se puedan generar acciones diferentes, sin duda que se pueden recuperar las ventas y, de este modo, "dejamos de ser parte del paisaje".

Para el dirigente gremial, es fundamental que una vez conocidos los resultados, se genere una mesa de trabajo con el municipio y las policías, "de modo que sea una estrategia que compartan todas las autoridades".

En la encuesta en desarrollo se pedirá la opinión a los encargados de los locales comprendidos entre la plaza Sucre y calle Etchevers, y entre el par Viana-Alvares y Arlegui.

La idea permitiría implementar algo similar a lo que, por ejemplo, existe en Mendoza, donde funciona todo el año la denominada "Peatonal Sarmiento", en la que incluso autoridades viñamarinas han realizado campañas turísticas.

OPINIONES

Pero, ¿qué piensan los locatarios respecto de la idea?

En términos generales, los comerciantes consultados se abren a analizar la idea, la cual les parece positiva en términos generales, aunque advierten que habría que coordinar con Carabineros la posibilidad de que haya efectivos de forma permanente en el sector, de modo de evitar la irrupción del comercio ambulante.

Roberto Cortés, de la gelatería "Samoiedo", indicó que "lo primordial es que esto vaya acompañado de seguridad y alargar los lapsos de tiempo para descargar mercadería, ya que como estamos hoy nos tienen súper perjudicados los proveedores porque no nos traen la mercadería o nos dejan botados porque hay limitaciones en el tema de descarga".

Asimismo, dijo que es fundamental que un bulevar esté resguardado por carabineros.

"Siempre que está Carabineros, no hay delincuencia y hay pocos ambulantes".

En tanto, la señora Leticia (omitió su apellido), de la joyería "Yanadei", dijo que "la idea es buena, pero tiene que ser con vigilancia de Carabineros, porque con cámaras no solucionan nada". "La calle requiere que deje de pasar movilización y sea un paseo peatonal", indicó.

Del mismo modo, Arturo García, quien tiene un local de reparación de vehículos en las cercanías y quien concurre "todos los días" a la calle Valparaíso, dijo que le parecía "excelente" la propuesta. "En verano anda mucha gente, por lo que es necesario cortar unas dos o tres calles".

Una opinión distinta manifestó Emilio Topp, de óptica "Plenocentro", quien dijo no estar de acuerdo porque "hay una gran falta de estacionamiento" y a la gente le gusta estacionarse lo más cerca posible. A su juicio, uno de los aspectos principales para aplicar esta idea pasaría por dar un adecuado control al comercio ambulante.

"Carabineros tiene esa función (control del comercio ambulante) pero no siempre logra concretarla. De alguna forma los ambulantes se escabullen"

Emilio Topp

Óptica "Plenocentro"

"Lo primordial es que esto vaya acompañado de seguridad y alargar los lapsos de tiempo para descargar mercadería"

Roberto Cortés

Gelatería "Samoiedo"