Secciones

Sin disturbios se celebra Año Nuevo 2014 en Valparaíso

SEGURIDAD. Una considerable disminución en la cantidad de detenidos se registró en la Ciudad Puerto respecto al festejo anterior.
E-mail Compartir

Con mucha mayor tranquilidad respecto a celebraciones anteriores se conmemoró el Año Nuevo 2014 en Valparaíso, matizado por el tradicional espectáculo de fuegos artificiales organizado en conjunto con los municipios de Viña del Mar y Concón.

Las escenas de graves disturbios registradas en el sector de la plaza Aníbal Pinto y subida Cumming al iniciarse el 2013 y que dejaron 23 detenidos, dieron paso a un festejo algo más calmo (con ocho aprehendidos) aunque no menos sucio.

La jornada se había iniciado con el inconveniente provocado por el incendio de Peñuelas, el cual obligó a mantener suspendido el tránsito por la ruta 68 por un par de horas, dificultando la llegada de varios turistas provenientes de Santiago.

FUEGOS ARTIFICIALES

Ya bien entrada la noche, y al dar las 00.00 horas, cerca de un millón y medio de personas -entre ellas unos 700 mil turistas- pudieron ser testigos una vez más del Año Nuevo en el Mar, el tradicional show pirotécnico que abarca todo el borde costero, con 19 puntos de lanzamiento, entre Laguna Verde y playa La Boca.

El alcalde porteño, Jorge Castro, calificó el evento como "espectacular". "El diseño del mismo partió con algunas cosas que iban dando paso a la siguiente y se fue dando toda una trama muy buena, fue un juego muy bello. Además la noche estuvo espectacular, tuvimos una brisa que permitió correr el humo para apreciar lo bello de todo el diseño de este juego, más el remate, que tuvo la incorporación de fuegos plateados. Fue una bonita fiesta", comentó desde el museo Lord Cochrane del cerro Cordillera, donde compartió con su familia, invitados especiales y diversas autoridades.

En tanto que la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, dijo que "fue un lindo espectáculo, con fuegos maravillosos y con grandes novedades en el diseño y colorido. La gente quedó muy contenta y feliz. También quiero aprovechar la oportunidad de agradecer a los funcionarios que trabajaron en la realización de este megaevento para los viñamarinos, visitantes y quienes los ven por televisión." Además, la jefa comunal de la Ciudad Jardín recibió de madrugada la visita del Presidente Sebastián Piñera en el castillo Wulff. El Mandatario previamente estuvo en el palacio de cerro Castillo.

FIESTA EN SOTOMAYOR

En la plaza Sotomayor de Valparaíso además se realizó una fiesta masiva con varios grupos musicales y organizada por el municipio. Previamente, el evento había estado rodeado de polémica, ya que el gobernador provincial, José P. Núñez, lo autorizó solo hasta las 03.00, lo que desató las críticas del alcalde.

De hecho, durante su realización, Jorge Castro volvió a apuntar hacia Núñez, diciendo que "un viñamarino ha dejado la posibilidad de que estemos solo hasta las 3 de la mañana. Pero la verdad es que le vamos a demostrar que tenemos no solamente un buen comportamiento, sino también amor y cariño por la ciudad. Aquí no estamos pensando en una ciudad preparada para hacer la guerra a aquellos que se portan mal. Al revés, estamos pensando en una ciudad en la que su gente puede ocupar los espacios públicos. Que se puede comportar y que puede ocupar los papeleros y los sanitarios de la mejor manera".

En efecto, el evento concluyó a la hora señalada y bajo total normalidad, con personal de Carabineros ayudando a dispersar a los asistentes, muchos de los cuales se trasladaron hasta los sectores de Cumming, Aníbal Pinto y Ecuador.

El comandante Fernando López Carvajal , subprefecto de los Servicios de Carabineros, explicó que todo el proceso estuvo facilitado por el estricto perímetro de seguridad implementado en torno a la plaza Sotomayor. Incluso, el control llevó al decomiso de casi 2 mil botellas de alcohol y cerveza, las cuales eran comercializadas ilegalmente. En total se cursaron 16 notificaciones por infracciones a la ley de Alcohol.

En cuanto a la cifra de detenidos en la ciudad, esta llegó a ocho, cifra notoriamente inferior a los 23 que se registró la primera madrugada del 2013.

El comandante López detalló, además, que tres personas fueron aprehendidas por la venta ilegal de fuegos artificiales, una por robo con sorpresa, una por daños, una por conducir bajo la influencia del alcohol, una por faltar el respeto a un carabinero y una por maltrato de obra a otro efectivo policial. Además se cursaron 18 infracciones a personas en estado de ebriedad. El operativo de seguridad también dejó a dos carabineros con lesiones leves. Uno de ellos recibió un golpe de puño en el labio y una uniformada quedó con el hombro derecho afectado tras ser agredida por una mujer. La autoridad policial, además, destacó el orden en el que las personas se empezaron a retirar de calle Errázuriz, arteria que pudo ser rehabilitada al tránsito alrededor de las 3:30 horas.

Finalmente, en la plaza Aníbal Pinto hubo personal de Fuerzas Especiales a modo de prevención de desmanes, los cuales finalmente no se llevaron a cabo.

Riña y saqueos en fiesta en el VTP

Con escándalo terminó la fiesta Súper Mambo desarrollada la madrugada de Año Nuevo en el Terminal de Pasajeros VTP de Valparaíso. Esto, porque un grupo de unas 40 personas sobrepasó al personal de seguridad y procedió a saquear la barra, llevándose botellas de licores. Luego de esto también se registró una riña, lo que obligó a los organizadores a dar por concluido el evento. El comandante López Carvajal, de la Prefectura de Valparaíso, confirmó que se le cursó una multa a los organizadores por no dar las condiciones mínimas de seguridad a los asistentes.