Secciones

Calendario de actividades artístico culturales que habrá en la Región

Panoramas. Teatro, música, y literatura son parte de la oferta para enero y principios de febrero.
E-mail Compartir

Con la cinta "Operación regalo", que trata sobre cómo el Viejo Pascuero reparte los juguetes a niños de todo el mundo en una sola noche, se dará inicio a este ciclo de cine infantil en el Teatro Municipal de Valparaíso, el cual se desarrollará hasta el lunes 6 con los siguientes títulos, que se exhibirán en forma consecutiva, "Los Croods", "El origen de los guardianes", "Mi villano favorito 2" , finalizando con "El reino secreto". El valor de las entradas es de $1.000 adultos y $500 niños, y se pueden adquirir en las mismas boleterías del recinto.

Horario: 16.00 y 18.30 horas

Un total de tres funciones (hasta el 8 de enero) tendrá esta obra en el Casino de Viña, la cual está protagonizada por los mismos actores de la teleserie "Separados", y aborda temas como el amor y la soledad. Entradas: $20.000, $25.000 y $30.000.

Horario: 20.00 horas

Entre el lunes 6 y el domingo 12 se desarrollará el Festival de Teatro de Verano en el Teatro Condell de Valparaíso. Entre las obras que se exhibirán están "Hello Faby" y "Entreparéntesis" (que se exhibe hoy), y "Clown and the city". Adhesión voluntaria.

Horario: 21.00 horas

Montaje de Roberto Nicoli basado en el libro homónimo de Pilar Sordo. Tiene un total de 28 escenas, de las cuales se presentan 8 en cada función. Se presenta en el Teatro Mori de Viña este día y el 10 de enero, y los boletos cuestan entre 11 mil y 13.200 pesos.

Horario: 21.00 horas

Abre sus puertas la 32ª versión de esta actividad, que se desarrollará hasta el 26 del mismo mes en el Liceo Bicentenario de Viña del Mar (ex de Niñas). Tendrá entre sus invitados a Pablo Simonetti, Alejandra Matus y Pedro Lemebel. Una de las grandes novedades de esta edición es que también contará con presencia de autores latinoamericanos como el peruano Iván Thays y el boliviano Edmundo Paz-Soldán, además de otros espectáculos de música y cuentacuentos, especialmente dedicados a los niños. La entrada es gratuita.

Horario: 11.00 y 18.00 horas

Se inicia la XIX versión del evento con la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana, a cargo de Felipe Hidalgo, y que tendrá como invitados a la soprano Carolina García y tenor Gonzalo Tomckowiack . La actividad se desarrollará todos los sábados de enero en la Quinta Vergara con la presentación sucesiva de la Orquesta Filarmónica de Santiago en conjunto con la Sinfónica Nacional Juvenil; la Sinfónica de Chile; y para terminar la Sinfónica de la Universidad de Concepción que estará junto al grupo Congreso. El valor de los tickets parte de los $3.000.

Horario: 20.30 horas

Teatro La Peste presentará en el Parque Cultural de Valparaíso desde hoy y hasta el domingo 12 esta obra que se contextualiza en la Navidad post terremoto del 2010, y que muestra a una familia que vive en estas condiciones. Entradas $3.000 y $2.000.

Horario: 20.00 horas

Montaje que se presentará en la Sala Upla, sobre cuatro mujeres que trabajan en Cema Chile y que se enfrentan a la posibilidad de ser visitidas por Lucía Hiriart. Tiene una función también el sábado 4 a las 20 horas. Entrada público general el domingo $2.000.

Horario: 19.00 horas

Montaje coreográfico que es una retrospectiva al origen de la técnica de Carmen Beuchat, y que finaliza la trilogía realizada sobre la autora por la bailarina Rocío Rivera. Tiene dos funciones (hoy y mañana) en la Sala Upla. Entradas $3.000 y $2.000.

Horario: 20.00 horas

Con más de 30 años de trayectoria, el grupo se presenta en el Casino Viña del Mar con su más reciente trabajo "Tic Tac", con el cual renuevan su sonido. Además, interpretarán sus viejos clásicos. Entradas a la venta por Puntoticket desde los $27.500.

Horario: 20.00 horas

El cantautor argentino y su par chileno desarrollarán durante enero una gira que los llevará a diferentes ciudades del país, incluido el Puerto. Acá se presentarán en el Teatro Municipal de Valparaíso, y las entradas se venden en la misma boletería.

Horario: 21.00 horas

La española, voz emblemática del grupo Mecano, ofrecerá un concierto íntimo en el Casino Enjoy, donde hará gala de su faceta como solista que ya incluye cinco discos. El valor de las entradas oscila entre $38.500 y $93.500, con cargos de Puntoticket.

Horario: 20.00 horas

Intervención urbana que comenzará en la Plaza O"Higgins y recorrerá distintos sectores de Valparaíso y Viña del Mar. Con este montaje se dará inicio a la extensión de Teatro a Mil en la región, que incluye también la exhibición de "Bola de sebo" el 16 en el PCdV.

Horario: 18.00 horas

El año pasado Marcelo Hernández deslumbró en Lollapalooza con un espectáculo que trajo a todos los personajes clásicos del show infantil "Cachureos" de regreso. El mismo espectáculo es el que exhibirá en el Fortín Prat. Valores: $10.000 y $7.000.

Horario: 17.00 horas

El jueves 30 se inaugura la edición 2014 del Festival de las Artes de Valparaíso (FAV), que se desarollará hasta el 2 de febrero con mútiples actividades y en diversos escenarios. La programación completa se dará a conocer en los próximos días, pero ya se conoce que habrá un taller de Radio Educa dedicado a niños y niñas; la exposición "Grandes Maestros" de la Fundación Mustakis; y una selección de cortos del Festival Chile Monos. La inauguración está fijada para las 21.30 horas, y se espera que sea con un mapping, tal como en las versiones anteriores.

Horario: 21.30 horas

Cinta que es parte del ciclo de cine policial argentino que se desarrollará en el Centex, entre el 9 -con la película "Tesis sobre un homicidio" protagonizada por Ricardo Darín-, y el 18 de enero, momento en que se exhibirá Rosaura a las diez, de Mario Soffici (1958). El filme "La bestia debe morir" (1952) es dirigida por Román Viñoly Barreto, y trata sobre un escritor que decide buscar al hombre que atropelló a su hijo y lo mató en el proceso, para poder vengarse de él. La entrada es gratuita, pero los cupos son limitados.

Horario: 19.00 horas

Musical basado en el cuento que popularizó Disney, sobre una chica que tras perderse en el bosque se esconde en un castillo regentado por una bestia que en realidad es un príncipe. Aún tiene que definirse el lugar donde se hará, pero ya se pueden retirar entradas.

Horario: Por definir.

Con la presentación del grupo Los Bunkers se dará inicio a la versión 2014 del reconocido festival folclórico, que este año durará cuatro días y que también cuenta con la presencia de Los Jaivas, Vicentico, Los Tigres del Norte, Javiera Parra & Los Imposibles, Daniel Muñoz, y humoristas de la talla de Alvaro Salas -quien vuelve a los espectáculos televisados-, y Nancho Parra, quien triunfó en el pasado Festival de la Canción de Viña del Mar. Las entradas se venden por Puntoticket, donde también es posible conocer la programación por día.

Horario: 22.00 horas

Tras hacer una temporada en enero (16 al 19), Daniel Alcaíno vuelve al Casino de Viña del Mar, con diez funciones que comienza hoy y se extienden hasta el 8 de febrero. El espectáculo tiene la particularidad de centrarse en la política. Entradas desde $15.000

Horario: 21.00 horas

Con este musical que aborda la historia de la cantante francesa Edith Piaf se dará inicio XIV Festival Internacional de Teatro Puerto DuocUC, que se realizará hasta el 29 de enero en el Edificio Cousiño, con entrada liberada previo retiro de invitación.

Horario: 20.00 horas

Fernando Milagros, Mauricio Redolés, y bandas emergentes de Arica y Concepción son algunos de los artistas que ya están fonfirmados para la décima versión de este evento que se desarrollará en diversos escenarios hasta el 8 de febrero.

Horario: Por confirmar

Segunda jornada del evento que se realizará todos los viernes de enero a contar del 10 en el aula magna de la USM. Esta vez, la Orquesta de Cámara de Chile dirigida por Juan Pablo Izquierdo estará acompañada de la pianista Mahani Teave.

Horario: 20.00 horas

Segunda función de esta comedia irónica y elegante sobre el amor y las dificultades de las relaciones entre los sexos, protagonizada por Julio Milostich y Alessandra Guerzoni que se presentará en el Teatro Mori de Viña del Mar. Los tickets van desde los $11.000.

Horario: 21.00 horas

El Muelle Prat, la Caleta Portales, y las plazas Cívica, Sotomayor, Aníbal Pinto y Victoria servirán de escenario para la XXV versión de Valparatango, que se desarrollará hasta el 16 de febrero, y el cual considera múltiples actividades anexas.

Horario: Por confirmar.