Secciones

MOP alista plan B para los regantes

Región. La alternativa permitiría sólo regular a las dos primeras secciones, excluyendo a la tercera del proceso.
E-mail Compartir

Un plan alternativo en caso de no producirse un acuerdo de autorregulación para el uso de las aguas del río Aconcagua entre los regantes, está analizando el ministerio de Obras Públicas (Mop) para la presente temporada de riego.

Lo anterior luego que las negociaciones entre los representantes de las tres secciones del río Aconcagua, están en un punto muerto desde hace poco más de un mes.

El seremi de Obras Públicas, Pedro Sariego, explicó que si bien el ideal es tener un acuerdo que funcione con las tres secciones, es posible que sólo se firme un plan de uso con las dos primeras secciones. "Un acuerdo como éste se puede llevar a cabo con las dos primeras, que son las que dan el agua. Entonces en el escenario más negativo si la tercera por los motivos que quiera no firma, nosotros tenemos un plan B que consiste en trabajar con dos secciones que dan el agua, que son la primera y la segunda", explicó Sariego.

En este escenario la Dirección General de Aguas (DGA) tendría la responsabilidad de controlar y fiscalizar el cumplimiento.

"Si firma la tercera, nos puede indicar todos los días si quiere que la primera y la segunda no están cumpliendo el acuerdo, pero si no firman no pueden, y la única responsable de controlar que efectivamente el acuerdo se esté cumpliendo es la DGA", manifestó el seremi de Obras Públicas.

Propuesta

La propuesta que está trabajando el ministerio de Obras Públicas, mantiene la idea de destinar 36 horas para la tercera sección, que incluye la provincia de Quillota y Marga Marga.

A la idea de las 36 horas efectivas, se suma la regulación del desfase, que la temporada pasada no se cumplió a cabalidad. "El desfase entre las secciones, en estricto rigor supone cuatro horas más de agua" dijo Sariego.

El MOP además entregó una propuesta para que el agua que se extraiga de los pozos profundos ubicados en la cuenca del Aconcagua, sean destinados a los usuarios de cada una de las localidades, de manera de liberar el consumo de agua desde el río.

Hace prácticamente un mes que no hay encuentros o reuniones entre regantes de la primera sección (Los Andes), la segunda (la zona de San Felipe) y la tercera sección que corresponde a la provincia de Quillota más las comunas de Limache y Olmué en la provincia de Marga Marga.