Secciones

Ministerio de Salud lanzó campaña informativa sobre peligros de la radiación solar

Verano. La iniciativa "Elige cuidarte del sol" tiene como objetivo prevenir enfermedades como cataratas y cáncer de piel.
E-mail Compartir

El ministerio de Salud lanzó este sábado la campaña informativa "Elige cuidarte del sol", la cual informa sobre los efectos nocivos que tiene para la salud el exponerse sin resguardos a la luz solar durante el verano.

En el Parque Metropolitano, el ministro de Salud (s) Jorge Díaz entregó volantes con recomendaciones a los visitantes, e incluso obsequiaron bloqueadores en crema especialmente a las familias con niños.

El interés específico del Ministerio es advertir a la población sobre el alto riesgo que implica exponer la piel y los ojos a la radiación ultravioleta del sol, pues está comprobado que estos rayos son un factor de riesgo para la aparición de cáncer de piel y cataratas, enfermedades que se desarrollan silenciosamente sin que la persona advierta síntomas.

Aumento de muertes

"En nuestro país se ha observado en los últimos años un progresivo incremento de las muertes por cánceres asociados a la exposición al sol, especialmente de piel", informó Díaz.

"En Chile, a medida que avanzamos hacia el norte va aumentando la frecuencia de cáncer de piel. La estadística dice que el promedio nacional es de 20 casos de cáncer de piel al año por cada 100 mil habitantes, pero en el norte esto se duplica y llegamos a 40 casos por 100 mil habitantes", añadió.

Por lo anterior, la autoridad de Salud remarcó que es importante tomar una actitud preventiva a nivel personal, familiar y también de la comunidad, y en especial con los niños y jóvenes, porque ellos están expuestos a acumular más años bajo los peligrosos rayos ultravioleta. (Emol.com).

Consejos

No se exponga al sol entre las 11:00 y las 16:00, que es el período del día con radiación más intensa.

Prefiera estar a la sombra de árboles, techos o toldos.

Si debe circular al sol, proteja su piel con ropa oscura, seca, ojalá con mangas largas y pantalones largos.

Use sombreros de ala ancha y lentes oscuros.

Las zonas de la piel que queden expuestas , cúbralas con protector solar factor 30 por lo menos 20 minutos antes de salir al aire libre. Incluya labios y contorno de ojos. Repita cada 2 horas.

No exponga al sol a menores de 2 años. Protéjales la cabeza, brazos, piernas y pies. Menores de 6 meses no deben usar protector solar.

Protéjase también en días nublados. La radiación igual traspasa y se refleja en arena, agua y pavimento.

Algunos medicamentos aumentan la sensibilidad del organismo hacia la radiación ultravioleta. Por eso, consulte con su médico cuando le receten algún producto.

Nueve millones de chilenos viajarían por las vacaciones

destino. Según el Sernatur, esa cifra correspondería a turismo interno y sería mayor que la temporada pasada.
E-mail Compartir

Según datos del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), durante la temporada de verano 2014 se espera que nueve millones de chilenos recorran el país. La cifra superaría en 500 mil la cantidad de chilenos que optaron por un destino interno en las vacaciones anteriores.

El director del Sernatur, Javier Vergara, agregó que "el verano pasado fueron cerca de 8,5 millones de chilenos los que se desplazaron por el país y para esta temporada, pretendemos incrementar esta cifra y ojalá llegar a los nueve millones de viajeros".

La estabilidad económica, las buenas cifras de empleo y el crecimiento del sector turístico son, a juicio del director del organismo, los ejes fundamentales de los buenos augurios del sector.

Vergara agregó que para este año se espera la llegada de cuatro millones de turistas extranjeros, lo que permitiría superar la cifra récord de 3,5 millones que se registró en 2013.

El Sernatur informó que Isla de Pascua, San Pedro de Atacama y Torres del Paine siguen siendo los destinos más demandados por los turistas extranjeros que arriban al país, entre quienes se encuentran argentinos, brasileños y europeos, pero invitó a quienes preparan sus vacaciones a visitar la página "Chile es Tuyo" que cuenta con 100 "combos" viajeros exclusivamente para el verano.

El 30% de estas ofertas corresponden a servicios con un costo menor a $ 50.000.

"Los turistas han venido creciendo en su generación de divisas por estadía desde los US$ 625 por día a prácticamente US$ 700. Esa es una cifra súper importante: estamos llegando a más de US$ 2.500 millones en divisas directas por turistas internacionales que llegan al país, y eso hace que el turismo se transforme en la cuarta industria del país", dijo Vergara citado por radio Cooperativa.

Fedetur: acento en tipo de turismo

En su barómetro de octubre, la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) expresó su inquietud por la "vulnerabilidad" del turismo receptivo local, que tachó de "peligrosamente dependiente -en casi 75%- de Argentina, Perú, Bolivia y Brasil.