Secciones

Cuentas públicas y actas de entrega marcan verano en el Gobierno Regional

valparaíso. La mayoría de los seremis consultados tomarán descanso en el mes de febrero.
E-mail Compartir

En una de las oficinas del piso 16 de la Intendencia de la Región de Valparaíso, dos jubilados esperaban por un trámite y uno de ellos reclamaba por la lentitud, la ausencia de personal y porque había solicitado un informe, pero ahora el funcionario estaba de vacaciones. Es la cara veraniega de la administración pública, donde las revoluciones de la máquina administrativa baja ostensiblemente.

En un sondeo realizado por "El Mercurio de Valparaíso" al trabajo que desarrollan las principales Secretarías Regionales Ministeriales y el equipo de la Intendencia, se explicó que en casi el 100 por ciento de los servicios se encuentran preparando los informes finales para cuando se entregue el poder a la nueva administración que arriba en marzo, y las cuentas públicas del trabajo desarrollado en 2013 y los respectivos hitos de los cuatro años del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Y si bien se reconoce que la mayoría de los funcionarios del Gobierno Regional toma vacaciones en enero y febrero, la idea es que esto no afecte la atención a la ciudadanía y el desarrollo de proyectos claves para cada repartición.

planificación

Al respecto, el asesor de la Intendencia y coordinador para el Consejo Regional (Core), Arturo Longton, expuso que "hay una planificación que hace el encargado de personal, con información al intendente, y la idea es que no quede ningún cabo suelto, ninguna tarea pendiente; el que se va de vacaciones que tenga un reemplazante y que lo apoye en su gestión, esa ha sido siempre la tónica en general en toda la administración pública, y la Intendencia de la Región Valparaíso no es la excepción".

Y de la misma forma, reconoció que hay una dinámica aún más especial, que está asociada con el traspaso de mando del 11 de septiembre del equipo de la Alianza, que ya prepara la documentación para las autoridades que llegarán con la Nueva Mayoría.

"Yo creo que la ciudadanía tiene que estar tranquila porque todos los funcionarios públicos están cumpliendo sus funciones, más aquellas autoridades políticas con mayor razón, porque estamos en un periodo de una pequeña transición. O sea, desde que fue la elección presidencial hasta el 11 de marzo, que es la entrega del mando de la nación, son días de recoger información, de dejar la casa ordenada, y con esa dedicación que tienen en general todos los funcionarios públicos, hacer una buena entrega y que no sea motivo de enfrentamiento o de situaciones de no entenderse", dijo Longton.

cuenta del intendente

Asimismo, expuso que el equipo del intendente Raúl Celis está preparando lo que será la próxima cuenta pública, que se realizará en una fecha cercana al 16 de enero.

En cuanto al trabajo del Consejo Regional (Core), Longton hizo ver que quedan al menos dos sesiones, y recordó que saldrán de vacaciones a fines de enero.

Por su parte, la secretaria regional ministerial de Justicia, María Isabel Ancarola, dijo que como cualquier chileno después de un año laboral sí se tomará vacaciones, pero en el mes de febrero, por lo cual ahora están trabajando en una serie de desafíos del organismo para el presente año.

"En el mes de enero estamos avanzando en la planificación de lo que será el año 2014, trabajando en nuestra cuenta pública que va a ser en la tercera semana de enero, y trabajando también intensamente en la acta de entrega de la gestión realizada en estos cuatro años".

En relación a este último punto aseveró que la documentación se entregará a las nuevas autoridades el 10 o el 11 de marzo, y será una carpeta detallada, con más de 30 páginas en su caso particular.

"Yo la voy a dejar terminada en enero, aunque obviamente en marzo se hacen retoques con lo que puede haber en esos últimos días, pero es un acta súper compleja, que incluye desde los detalles del mobiliario, qué hay en la oficina, el personal, las funciones que desarrollan, los proyectos que se han ejecutado, las mesas de trabajo que hay, es decir, engloba todo el trabajo que esta Seremi realiza".

La idea es que la persona que asuma tenga un conocimiento cabal de la tarea que se ejecuta en dicha repartición, subrayó la secretaria regional ministerial de Justicia.

De la misma manera, el titular de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, Pedro Sariego, rendirá su cuenta pública la próxima semana y evalúa tomar descanso a fines de enero o en febrero.

En lo mismo manifestó estar la seremi de Gobierno, María Angélica Silva, quien precisó que está trabajando a full para presentar la cuenta pública de su gestión durante la última semana de enero, además de preparar el acta de entrega de su periodo. "Y, de ser posible, me tomaré algunos días de vacaciones en febrero", comentó.

Vacaciones

En el caso de la seremi de Bienes Nacionales, Paola La Rocca, se informó que posiblemente tome semanas de descanso el próximo mes.

A su vez, la seremi de Desarrollo Social, María de los Ángeles de la Paz, saldrá de vacaciones la primera quincena de febrero.

Por contrapartida, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Basualto, expresó no estar segura de poder tomarse grandes vacaciones este verano, debido a la alta carga de trabajo que mantiene constantemente la cartera.

"Creo que no voy a poder tomarme muchas vacaciones por todas las cosas que hay pendientes: la licitación a Juan Fernández, la adjudicación de plantas de revisión técnica, que son cosas súper relevantes que obviamente yo tengo que estar a la cabeza…yo creo que a lo menos me voy a tomar una semana en febrero".