Secciones

Hito de la arquitectura moderna nacional en pleno Barrio Puerto

Valparaíso. La Población Márquez se destaca por presentar un conjunto habitacional de gran riqueza urbana.
E-mail Compartir

Se construyó entre los años 1946 y 1949 y hoy es parte del patrimonio arquitectónico moderno de Chile. Hablamos de la Población Quebrada Márquez, todo un hito en cuanto a diseño de vivienda social, que se emplaza en el corazón del Barrio Puerto de Valparaíso.

El conjunto habitacional porteño se caracteriza por sus espacios públicos y privados que se ven enfrentados armónicamente, generando un lugar de enorme riqueza urbana. Compuesto por cinco edificios en bloque de cuatro a cinco pisos, se levantó en la quebrada que dio origen a su nombre y que une a los cerros Arrayán y Santo Domingo. Sin duda, un atractivo imperdible para quienes visiten la Ciudad Puerto y su casco histórico.