Secciones

Bosques de Montemar busca ser zona saturada de antenas

Concón. Vecinos quieren evitar la instalación de nuevas torres en el sector, tras evitar que Entel iniciara faenas cerca de la plaza del lugar.
E-mail Compartir

Declarar a Bosques y Lomas de Montemar como zonas saturadas de antenas buscan algunos vecinos del sector, luego de lograr mediante diversas acciones frenar hace una semana la instalación de uno de estos dispositivos frente a la plaza de la calle Los Pellines.

Hace un poco más de una semana, la empresa de telefonía Entel buscó hacer efectiva la autorización entregada por el municipio el año 2012, y comenzó a instalar una antena de 37 metros en la calle Los Pellines, arteria recientemente remodelada de Bosques de Montemar que será parte estructurante de la vía PIV, punto de acceso y salida desde y hacia Concón que está actualmente en construcción en el tramo de Reñaca y que en los próximos años comenzará sus obras en esta avenida.

La molestia de vecinos y concejales radica en que gran parte de los ediles no fueron consultados sobre esta antena al momento de autorizar los terrenos, y hoy la empresa busca emplazarse en una zona de jardines, al lado de las máquinas de ejercicio que el municipio recientemente instaló.

FALTA JUNTA VECINAL

FALTA JUNTA VECINAL

Una de las causas de no contar con la opinión vecinal tiene como motivo la inexistencia de una junta de vecinos en Bosques de Montemar durante esos años y hasta ahora, por lo que solo la Junta de Vecinos de Lomas de Montemar ha sido parte de la batalla contra la antena como organismo formado, además de los vecinos directamente afectados.

"Recién nos hemos enterado de que en mayo del año 2012 se llevó a Concejo la instalación del cambio de una antena que se iba a instalar en un terreno particular y que un grupo de vecinos buscaba cambiar a un bien nacional de uso público. Ese era un grupo de vecinos, no era la junta de vecinos ni se llevó a asamblea ni nada, y hoy la empresa intentó hacer valer el acuerdo, pero la comunidad se opuso. Al parecer hay un contrato que no es válido, porque aparece como firmante la junta de vecinos de Bosques, siendo que ya no existía. Nosotros estamos en otro sector, pero hay vecinos de la antena que no fueron informados de esto y recién ahora se encontraron con esta antena".

NUEVA LEY

NUEVA LEY

Por su parte, el vecino y exconcejal Bernardo Guerra sostuvo que "el sector está creciendo y ya existe una antena que fue muy resistida por los vecinos, de tal manera que hemos solicitado que se aplique la nueva ley de antenas porque cuando esto se instaló no estaba la ley. Ellos están obligados a aprobar un proyecto pero nosotros vamos a alegar por la saturación que advierte la ley y creemos que el Concejo Municipal y el alcalde van a concordar con nosotros de que la antena hoy no podría estar ahí".

El concejal Alberto Fernández fue uno de los que, en la administración anterior, votó en contra del proyecto: "Hasta hoy mantengo esa postura, porque eso refleja que cada día que pasa la gente de Concón tiene más problemas de salud".

En tanto, el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, aclaró que "ya se paralizó la obra por no tener permisos de la Dirección de Obras, y ahora que los vecinos ingresaron una carta donde se pide que se revise ese acuerdo del Concejo anterior, yo he pedido todos los antecedentes al departamento jurídico para revisar el caso. Hay que revisar lo que aprobó el alcalde anterior. No es la primera vez que me toca arreglar cosas de la administración pasada".

"Hay que revisar lo que aprobó el alcalde anterior. No es la primera vez que me toca arreglar cosas de la administración pasada"

Óscar Sumonte

Alcalde de Concón

Recta final para adjudicar plantas de revisión técnica

Región. Un 46% de ofertas ya quedaron fuera tras la evaluación técnica.
E-mail Compartir

Esta semana se conocerá qué empresas se quedarán con las concesiones de las plantas de revisión técnica en la Región de Valparaíso, en un concurso que consideró atender la creciente demanda de algunas comunas que hasta hoy no tienen servicio, por lo cual se incluyó la postulación para nuevas plantas revisoras en las ciudades de Concón, Casablanca, La Calera y Villa Alemana.

Así lo informó la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, donde se recordó que se llegó a la recta final, tras un largo proceso que se inició con la recepción de ofertas en el mes de octubre del año pasado. En diciembre se conocieron las ofertas técnicas aceptadas, revelándose de paso que quedaron fuera de camino un 46% de las propuestas presentadas.

Las empresas que pasaron dicho colador, pudieron seguir con la presentación de sus ofertas económicas, las cuales fueron analizadas en enero por la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, organismo que se apronta a informar de los ganadores en los próximos días.

En definitiva, se precisó que fueron 35 ofertas las que originalmente se presentaron en octubre y un total de 19 las que se anunció seguirán en proceso al cumplir con las bases del proceso, con el fin de operar establecimientos de revisión técnica tanto para automóviles particulares (clase B) como para el transporte público y camiones (A) de la Región de Valparaíso.

Seremi explica avances de proceso

Sobre este proceso, la secretaria regional ministerial del ramo, Gloria Basualto, expuso que "tenemos varias (ofertas) que se cayeron por distintas cosas: no cumplieron con las bases de licitación, y otras que no postulaban a la concesión completa, o sea postulaban a una planta de la concesión y estaba claro que tenía que ser la concesión completa. Y, en ese sentido, ya dijimos cuáles son las que pasaron técnicamente. De las que pasaron, se abrieron las ofertas económicas, que fueron públicas, y en estos días -esta semana- vamos a decir cuáles son las concesiones que se adjudican en cada una".

U. de Playa Ancha inicia cursos gratis de verano

valparaíso. Un total de 24 materias imparte el plantel desde ayer.
E-mail Compartir

Cerca de 500 personas, de todas las edades, participan de los diferentes cursos gratuitos de la Escuela de Verano 2014 "Juntos somos una mejor comunidad", que organiza la Dirección General de Vinculación con el Medio.

Su director, Boris González, se manifestó conforme con el nivel de participación y precisó que "por primera vez hemos incorporado cursos orientados a padres e hijos en forma conjunta, los que han tenido muy buena acogida".

La Escuela de Verano 2014 "Juntos somos una mejor comunidad" imparte 24 cursos gratuitos en las áreas de: "Derechos Culturales y Promoción del Arte", "Educación, Desarrollo y Equidad", "Desarrollo Sustentable y Medioambiente" y "Promoción de Calidad de Vida y Salud".

Las clases se iniciaron ayer y se extenderán hasta el 10 de enero en dependencias de la UPLA.