Secciones

Piñera hace duras críticas a la Alianza y a Allamand por endosarle derrota

polémica. Presidente recordó actuar del senador electo en el gabinete y pidió "reflexión" al bloque.
E-mail Compartir

"A este pobre Presidente le pegan por todos lados, todos los días". Con esa frase Sebastián Piñera resumió ayer los cuestionamientos que ha recibido durante su administración y que se intensificaron desde su propio bloque tras la reciente derrota presidencial.

El Mandatario visitó ayer la Región del Biobío, desde donde respondió las críticas que se han desatado en las últimas semanas luego que el ex candidato presidencial Andrés Allamand lo responsabilizara del revés electoral, por la marginación que hizo de su Gobierno de la clase política.

"Algunos fueron ministros, fueron parte del gabinete y no dijeron nunca nada. Luego, cuando fueron candidatos presidenciales, decían que iban a ser los continuadores de esta gran obra", comentó Piñera a radio Digital de Concepción.

El Presidente recordó que el exministro de Defensa incluso hizo publicidad en diarios con fotografías de ambos.

"Cuando una persona cambia de manera sorpresiva, prefiero hacer delete (borrar)", añadió el Mandatario.

Piñera dijo que, para él, cuestionamientos como que gobernó sin los políticos o que no tuvo capacidad comunicacional son "una autocrítica", ya que a su juicio eran los partidos y los parlamentarios los llamados a promocionar los avances que tuvo su Gobierno.

Además, los comparó con Catón, el censor del imperio romano "que veía los errores sólo en el resto y no en sí mismo". El Presidente aseguró que la derrota electoral le "dolió tanto como a ellos", pero asumió que "las victorias tienen mil padres y las derrotas son huérfanas".

El Jefe de Estado le pidió a los partidos de su sector que realicen un examen de "autoconciencia", tal como habría hecho él al interior del gabinete.

"No tenemos esa soberbia para decir que no me arrepiento de nada, por supuesto que habría hecho las cosas distintas", dijo, sin enumerarlas. Sin embargo, tras mencionar los avances conseguidos en su período, sentenció que "hoy día Chile es mucho mejor que hace cuatro años".

"me preocupa"

La derrota en la segunda vuelta gatilló una crisis en la Alianza, pero especialmente en RN, que en las últimas semanas ha sufrido el alejamiento de varios militantes. Los últimos fueron los diputados Karla Rubilar, Joaquín Godoy y Pedro Browne, que anunciaron el martes su alejamiento de la colectividad para formar un nuevo partido más afín a sus ideas aperturistas.

El Presidente aseguró ayer que la situación de RN "me preocupa, me interesa, porque estoy comprometido con lo que pase con Chile, con la Alianza, con nuestro sector". Sin embargo, mantuvo la incertidumbre sobre lo que realizará cuando deje el Gobierno, pese a que antes del balotaje comentó sus deseos de crear una fundación o un nuevo referente para defender la obra de su periodo.

"Voy a seguir colaborando... desde qué trinchera, no lo sé. Hasta el 11 de marzo me voy a preocupar sólo de una tarea, ser Presidente", añadió.

Piñera comentó que luego con su esposa Cecilia Morel realizarán una "jornada de reflexión para reinventarnos, porque después de entrar a La Moneda cambiaron nuestras vidas".

VALORACIÓN ciudadana

VALORACIÓN ciudadana

Piñera comentó el aumento de su aprobación de 43 a 45% en diciembre y la caída del rechazo de 47 a 41%. El Presidente dijo que si eso se llevara a una escala de 100%, la cifra a su favor superaría la que tuvo la Alianza en la segunda vuelta.

"Yo estoy muy agradecido del pueblo chileno. Uno está más contento cuando la gente reconoce y aprecia el trabajo. Me produjo alegría", reconoció el mandatario.

Piñera inició una gira de verano que lo llevará por todas las regiones, en la que quiere despedirse de la ciudadanía.

"Estoy un poquito sentimental, pero es natural", asumió.

El Presidente se dio tiempo incluso para comentar la serie de lapsus que protagonizó durante estos casi cuatro años, y que el periódico The Clinic popularizó como "Piñericosas".

"La vida sin humor ni sin amor, no vale la pena vivirla. Me río mucho con las "Piñeracosas", algunas veces son verdad, otras mentiras, algunas son parte de la imaginación, a mí no me molesta. Yo no soy un tonto grave, no por ser Presidente de la República he perdido la capacidad de reírme de mi mismo", afirmó.

Pese a la aclaración de la periodista, el mandatario mencionó durante toda la entrevista las situaciones hilarantes como "Piñeracosas". Contó que sus nietos se las llevan y hacen "shows con ellas".

Reconstrucción y La Haya

Piñera se defendió de las críticas que ha sufrido en el Biobío por la marcha de la reconstrucción. Dijo que era como el "cielo", porque probablemente no sea como se imaginaba, pero aseguró que ha sido destacada tanto por ministros de Japón y Estados Unidos. El Presidente afirmó también que esperará "con tranquilidad y sin triunfalismos" el fallo por los límites marítimos con Perú, que La Haya informará el 27 de enero.

semanas de controversia

Continuidad en duda Una semana antes del balotaje Piñera expresó su deseo de no regresar a RN y crear su propio referente.

Renuncias Han dejado RN Antonio Horvath, Carmen Ibáñez, Hernán Larraín M., Karla Rubilar, Joaquín Godoy y Pedro Browne.

Critica directa Una semana después de la derrota de Matthei, Allamand responsabilizó a Piñera de la pérdida del Gobierno.

Consejo general En este mes se esperan encuentros internos de militantes de RN y la UDI, donde analizarán el estado del bloque.

Renovación califica renuncia de tres diputados como "traición"

alianza. Charla de Miguel Otero indignó a parlamentarios.
E-mail Compartir

Las renuncias de los diputados Karla Rubilar, Pedro Browne y Joaquín Godoy a RN para formar un nuevo movimiento de corte liberal ahondó la crisis del partido, desde donde calificaron la salida como una "traición".

"Si se les da un cupo para que puedan participar en una elección (...) y nos dejan sin parlamentarios... es una traición al partido. A mí me duele, porque son buenas personas, han sido buenos diputados, pero yo estoy dolido con ellos", dijo el vicepresidente de la colectividad, Juan Pablo Camiruaga, a radio Cooperativa.

Para el senador electo Manuel José Ossandón, las renuncias obedecen a una "estrategia para que el Presidente Piñera sea candidato el 2017".

En una declaración pública, la directiva dijo que los parlamentarios "le deben al partido sus cargos" y añadieron que "la atomización de la centroderecha" tendrá "efectos muy negativos".

El trío de diputados corroboró que renunció a través de un correo electrónico enviado a la directiva cerca de las 21.00.

Browne aseguró que las renuncias no fueron planificadas antes de las inscripción y que sólo se decantaron ahora, cuando se dieron cuenta que sus ideas "son bastante minoritarias en RN, no así en la ciudadanía".

Godoy dijo que la determinación se adoptó tras hechos como el rechazo que despertó en parte importante de su partido el cierre del penal Cordillera; la abstención y rechazo de gran parte de sus senadores al proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja (AVP); y a una reciente charla a jóvenes militantes del ex senador Miguel Otero. En ella, en una defensa del matrimonio heterosexual, afirmó que los hijos de madres solteras tenían un coeficiente intelectual menor que los de parejas legalmente constituidas.

"Son ideas que lamentablemente tienen fuerza en RN", aseguró Karla Rubilar. "Nosotros perdimos la batalla de las ideas en RN", añadió Godoy.

Los dirigentes del partido negaron que esa visión fuera la oficial del partido. El secretario general Mario Desbordes dijo que Rubilar "tergiversó en mala" el comentario de Otero, que Ossandón calificó de "una cabeza de pesca"o".

Más tarde, la Academia de RN dijo en su cuenta de Twitter que partido "no practica ni avala discriminación" y que esta instancia "no puede hacerse responsable por dichos de oradores".

Elaboración

del programa

Los diputados habilitaron el sitio www.amplitudchile.cl para los interesados en sumarse y aportar a la creación del programa del movimiento. Aseguraron que quieren ser un tercer actor en la Alianza, de tipo liberal y expresaron coincidencias con el ex ministro Andrés Velasco.