Secciones

Pesar por muerte del cantautor porteño Payo Grondona

gente. El músico, uno de los grandes exponentes del movimiento de la Nueva Canción Chilena, no pudo superar un agravamiento de su frágil estado de salud.
E-mail Compartir

Pesar existe en la música nacional por la muerte del cantautor porteño Gonzalo "Payo" Grondona, quien dejó de existir ayer en Viña del Mar a los 68 años, debido a un paro cardiorrespiratorio a consecuencia de su delicado estado de salud que arrastraba desde noviembre pasado.

Cabe consignar que en agosto del año 2012 el músico, uno de los grandes exponentes del movimiento de la Nueva Canción Chilena, sufrió un hematoma subdural en el lado izquierdo de su cerebro, que obligó a intervenirlo en el hospital Carlos van Buren de Valparaíso.

Sin embargo, las secuelas de su accidente vascular encefálico marcaron un antes y un después en su vida, por lo que periódicamente enfrentaba complejos estados de salud.

Sus últimos días

A fines de noviembre de 2013 el autor de "La muerte de mi hermano", "La Nelly y el Nelson", "Il Bosco" y "Me diste mal la dirección", debió ser internado de urgencia en el Hospital de Quilpué a raíz de una hemorragia rectal y una anemia aguda, situación que motivó una amplia campaña de sus cercanos para que concurrieran a donar sangre.

Finalmente, este miércoles recibió el alta médica y fue derivado por su familia hasta un hogar de reposo ubicado en Recreo, en Viña del Mar. No obstante, a las 18.50 horas se produjo su deceso, según confirmó a este Diario Tatiana Farmer, prima del artista, quien fue una constante compañía para el músico en estos difíciles momentos.

prolífica carrera

Payo Grondona nació en Playa Ancha, el 26 de agosto de 1945, y antes de iniciar una prolífica carrera como solista, se dio a conocer a través de las agrupaciones porteñas Los de Quintil y el Conjunto Folclórico Universitario a comienzos de los años 60.

Ya consolidado en la escena musical, el golpe de Estado de 1973 lo llevó al exilio, viviendo primero en Argentina, luego en la República Democrática Alemana y después en Italia, para regresar al país en 1983.

Los restos de Payo Grondona están siendo velados en el Teatro Municipal de Valparaíso, cuyas puertas se abrirán hoy, a las 10 de la mañana, con el objetivo de que los porteños puedan dar el último adiós al destacado cantautor e Hijo Ilustre de esta ciudad.

En tanto, Tatiana Farmer informó que los funerales se realizarán mañana en el cementerio Parque del Mar, de Concón, en un horario aún por confirmar.

Alcaldesa de Viña rechaza imágenes de Lucero cazando

Gente. Además, solicitó evaluación del impacto de la cantante en el Festival.
E-mail Compartir

Las imágenes publicadas por la revista "TV Notas" que muestran a la cantante mexicana Lucero con rifle en mano, al lado de un animal muerto y en compañía de su pareja Michel Kuri, provocaron una fuerte reacción entre los amantes de los animales. La alcaldesa de Viña del Mar Virginia Reginato no quedó indiferente a esta situación, sobre todo porque la dueña de éxitos como "Electricidad" y "Amor secreto" es parte del jurado del próximo Festival Internacional de la Canción, a cuyo escenario está fijado que suba el 25 de febrero.

Al respecto la jefa comunal expresó a través de un comunicado que "las imágenes son fuertes y lamentables. Personalmente estoy muy sorprendida por la presencia de la cantante Lucero en ellas, y como defensora de la vida y de los derechos y defensa de los animales, no comparto dichas actividades deportivas y condeno enérgicamente la caza de animales". Agregó que envió una carta al director general del evento, Pablo Morales, para que se hiciera una evaluación del "impacto que este tipo de situación podría eventualmente tener" en el normal desarrollo del evento musical, ya que es posible que hasta se realice una "funa" en contra de la artista.

Hasta ahora la cantante solo ha rechazado que le hayan "robado" las fotografías, y que mezclaran hechos que hicieran parecer que sus hijos estaban participando de esta actividad, pues las otras eran de corte más recreativo. Sin embargo, no ha explicado nada sobre su preferencia por cazar animales por diversión.