Secciones

Incendio destruyó edificio de 1896 y dos bomberos resultaron lesionados

VALPARAÍSO. El inmueble albergó oficinas bancarias. Ahora había un restaurante y un gimnasio.
E-mail Compartir

Nuevamente el patrimonio arquitectónico de Valparaíso se ve dañado. Esta vez, por un gran incendio. A las 2:34 horas de la madrugada de ayer sonaron los timbres de los cuarteles de Bomberos, alertando a los voluntarios del fuego que se propagaba en la calle Condell 1234.

Se trataba de un histórico edificio de dos plantas, inaugurado en 1896, según comentó una de sus actuales propietarias, Manuela Fiori.

"Aquí antiguamente habían bancos, me parece que estuvo el Banco Alemán (...). La Municipalidad hace dos años atrás lo pintó. Pero no es patrimonio porque nosotros no quisimos, sino no podemos hacer nada", apuntó la afectada que reconoció contar con un seguro que espera cobrar.

Hasta ayer, en el edificio funcionaba una de las sucursales del restaurante "El Guatón" y, en el segundo piso, el gimnasio y club de kenpo karate "Evolution".

LAS CAUSAS

Por ahora, no está claro el origen ni las causas del fuego. Bomberos realiza peritajes para determinarlo.

"Dicen que empezó por arriba y por atrás, prácticamente por el cerro. Aquí se consumió todo el segundo piso y el primero, aparentemente, solo sufrió los daños del agua. (...) Lo único que me dijo el arrendatario del gimnasio es que él había cortado la luz antes de irse", añadió Manuela Fiori.

El fuego se propagó rápidamente hasta hacer colapsar el techo del inmueble.

Al lugar llegaron más de 130 voluntarios, de 13 compañías de Bomberos de las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar.

La emergencia generó gran expectación entre los transeúntes, principalmente jóvenes que asistían a locales nocturnos del centro porteño.

Aunque a las 5:53 horas el siniestro logró ser controlado, el trabajo bomberil se prolongó hasta el mediodía de ayer.

LESIONADOS

Durante el combate del incendio, dos bomberos resultaron lesionados.

"Este edificio tenía una cúpula central y, al derrumbarse, cayeron escombros. A un voluntario se le hizo un corte en el cuello y el otro recibió un fuerte impacto sobre el casco", informó el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso (CBV), José Antonio Lues.

Se trata de los voluntarios porteños Juan Carlos Figueroa, de la Segunda Compañía y Juan Carlos Jaque, de la Quinta.

Los dos hombres fueron atendidos en un centro asistencia y luego enviados a sus casas, donde deberán permanecer en reposo.

CONSERVACIÓN HISTÓRICA

Aunque Manuela Fiori dijo no haber aceptado que se le otorgara una denominación patrimonial al edificio que su suegro compró en la década de 1950, su ubicación lo hace parte de la zona de conservación histórica, según confirmó Paulina Kaplan, directora de Gestión Patrimonial de la Municipalidad de Valparaíso.

La profesional lamentó el incendio y comentó que las causas de este tipo de emergencias en edificios antiguos, la mayoría de las veces responde al mismo problema. "Aquí tiene que haber un programa, que ojalá cuente con algún subsidio, para mejorar el tema eléctrico. Casi todos los incendios se producen por problemas eléctricos en estos inmuebles que son de fines del siglo XIX o principios del siglo XX, porque se hace un uso contemporáneo de ellos, con una carga mucho mayor a la que fueron diseñados", argumentó Kaplan.

Agregó que algunos casos han podido detectarse a tiempo, ya que la normativa indica que ante cualquier modificación estructural de estos edificios, debe contar con la aprobación técnica de Bomberos respecto a la red eléctrica o las salidas de emergencia, por ejemplo.

"Este incendio ha significado también un deterioro para el centro histórico de Valparaíso. Son pérdidas irreparables. Entonces, por eso, hay que concientizar también a los propietarios de estos inmuebles, que muchas veces los arriendan y después no se preocupan", sentenció Paulina Kaplan.

"Aquí antiguamente habían bancos, me parece que estuvo el Banco Alemán. (...) Dicen que empezó por arriba y por atrás, prácticamente por el cerro"

Manuela Fiori

Copropietaria del inmueble

Castro: sigue contienda con Monumentos Nacionales por mejoras a Mercado Puerto

Valparaíso. Alcalde advirtió que todavía no reciben respuesta de Contraloría para realizar la ingeniería.
E-mail Compartir

Sin solución se mantiene el problema para definir la forma en que el municipio de Valparaíso y el Consejo de Monumentos Nacionales zanjarán la restauración del Mercado Puerto, reconoció el alcalde porteño Jorge Castro.

En diciembre del año pasado se conformó una mesa técnica de trabajo entre los dos organismos para definir el proyecto de recuperación y remodelación del sitio patrimonial ubicado en el barrio Puerto, luego de su clausura tras el terremoto de febrero de 2010.

Al respecto, el alcalde Castro explicó que "seguimos a la espera, ha sido un largo camino. A términos del 2013 teníamos una buena cantidad de locales ya comprados y un pequeño porcentaje lo hicimos dentro del último mes de diciembre, por lo tanto ya tenemos casi el 95% de la propiedad, lo que ya para nosotros es muy importante".

En cuanto a la fase de recuperación, el alcalde dijo que "tenemos el inconveniente respecto a esta verdadera contienda con el Consejo de Monumentos Nacionales, porque nosotros queremos comenzar y postular la ingeniería y el Consejo en breve dice Ingeniería, arquitectura y proyecto final todos juntos. Nosotros creemos como municipio que es urgente partir luego, y eso es lo que le consultamos al contralor nacional, que estaba dentro de nuestro ámbito el hecho de poder postular a la ingeniería y después hacer la continuidad del proyecto. Lamentablemente todavía no tenemos la respuesta de la Contraloría".

Castro detalló que el proyecto completo cuesta $8 mil millones, por lo que "si la glosa del patrimonio para la ciudad ha quedado en $2.500 millones, si vamos a postular a esa glosa, deberíamos estar por lo menos un periodo completo alcaldicio para llegar a tener los recursos para todo el proyecto. Por eso, lo que estamos tratando de hacer es separar para ir bajando un poco los montos e ir con lo más urgente".