Secciones

Daniel Alcaíno sobre su show: "Le damos a todo y no nos importa nada"

Espectáculos. El actor estrena este jueves en el Casino de Viña del Mar su espectáculo "Yerko al poder", el cual se centra en una rutina vinculada a la política.
E-mail Compartir

En 2007 Daniel Alcaíno estrenó su espectáculo "Yerko sin censura", con el cual giró durante dos años por varias ciudades del país. "Fue una universidad para mí porque aprendí muchas cosas", reconoce este actor formando en la Universidad de Chile, quien recuerda con cariño ese show porque le fue "muy bien".

Sin embargo, tuvieron que pasar seis años para que el intérprete de Exequiel en "Los 80" volviera a las tablas con una nueva rutina centrada en su popular personaje. Así fue como en octubre del año pasado estrenó "Yerko al poder", con el cual llegará este jueves (21 horas) al Casino Enjoy de Viña del Mar, para hacer una temporada de cuatro funciones.

Mayor libertad

La rutina es un monólogo con apoyo multimedia, a través del cual Alcaíno se ríe de la contingencia nacional, sus autoridades, instituciones, lo bueno y lo malo de los chilenos, los candidatos y las piñericosas, entre otros temas. Hasta ahora, el show ha sido visto por más de 8 mil personas, algo que tiene muy contento al actor, quien dice que este espectáculo lo pilla en otro momento de su vida en relación al primer espectáculo: "Me siento más tranquilo, más maduro en este oficio, con un personaje mucho más dominado en términos actorales".

A ello se agrega que en los siete años transcurridos desde "Yerko sin censura" también ha habido un cambio en la sociedad. Desde esta perspectiva comenta que "creo que se han ido abriendo las puertas de las cosas que se pueden decir, los temas que se pueden tocar, personajes que antes eran intocables ahora lo son menos. Y la gente también se ha sacudido de muchas cosas, han salido a las calles y se han manifestado, por lo que creo que el personaje es una voz más en esta lucha por cambiar el modelo".

Otra característica que aporta al éxito de la puesta en escena es la libertad de decir lo que quieran, a diferencia de lo que sucede en televisión. "Allí tenemos una línea editorial a la que tenemos que ceñirnos (con Jorge López, su guionista de siempre), y aquí somos nosotros nuestra propia línea editorial. Tenemos que tener nuestro propio criterio, y que es un poco descriteriado porque le damos a todo y no nos importa nada", dice.

En este sentido, considera que el público "agradece que en el show nosotros nombremos a toda la gente "innombrable", hablamos de las instituciones que han perdido su credibilidad como el Shoa, el Servel, el INE; así como del censo o las repactaciones unilaterales del BancoEstado al igual que La Polar", agregando que "todos están vulnerables de ser tocados por la vara de Yerko Puchento y la gente se ríe mucho".

Y si bien sabe que mucha de las personas conocidas pueden molestarse por lo que hace, el sentir popular es otro: "La gente nos dice que le demos no más a aquellos que se creen intocables. Entonces, pasado por el cedazo del humor todo vale", sostiene Daniel Alcaíno, quien ha tenido la prueba fehaciente del cariño que se ha ganado el personaje, ya que estuvo a punto de llevarse el Copihue de Oro como mejor humorista, y le fue otorgado el de TV Gramma al mejor personaje del año.

Por ahora sin festival

Por otra parte, si bien la puesta en escena tiene un hilo conductor claro, lo cierto es que a cada ciudad que visita agrega algo que tiene que ver con las autoridades locales o los temas que afectan a la comunidad. Y Viña del Mar no será la excepción, centrándose "sobre todo la señora Virginia Reginato que en estas fechas también adquiere mayor connotación pública porque es la dueña del Festival de Viña que es el espectáculo mayor de Latinoamérica. Entonces está muy en la contingencia", comenta el actor.

"Siempre ella ha tenido muchísimo sentido del humor", dice Daniel Alcaíno para nada asustado de la reacción de la alcaldesa, pues recuerda que "cuando hacíamos "La movida del Festival", hablábamos todos los años de ella. Creo que está consciente de que hay que tener sentido del humor, reírse, porque es un personaje de la historia de Viña del Mar".

Las alabanzas del intérprete de Yerko Puchento, sin embargo, no están dirigidas para que la jefa comunal impulse una presentación suya para el próximo Festival de la Canción, pues asegura que "hoy día con estos concursos que hacen por la tele para buscar a un humorista no es un lugar meritorio. A mí me gustaba más cuando lo era".

"Me acuerdo que cuando niño, quizás porque habían pocos canales, no teníamos cable, vivíamos en un país bajo dictadura, la gente sentía que llegar al Festival de Viña era como estar en la Selección Chilena: había que tener un buen año, desempeñarse bien, sacar un buen disco, vender, sonar en las radios. Lo mismo que para un humorista tenía que tener una muy buena temporada y que el público te pidiera, que fuera casi una necesidad. Pero hoy el Festival de Viña responde a otros intereses, y la parte del humor ya no es vista como algo meritorio sino por la posibilidad de que el Monstruo renazca", afirma.

Sin embargo, no lo descarta completamente en el futuro: "Me gustaría ir al Festival de Viña en un contexto en que ojalá lo haga Canal 13, porque me gustaba mucho cuando este lo hacía, ya que tenía mucho más glamour que ahora". Por el momento se conforma con estar en el Casino de viña del Mar, donde volverá en febrero para hacer siete funciones seguidas. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Puntoticket y en las mismas boleterías del recinto. Los valores para el show son $15.000 golden box; $20.000 Vip; y $25.000 diamante, sin recargo por servicio. Los clientes Enjoy, Movistar y BBVA pueden acceder a descuentos que van desde un 20 hasta un 50 por ciento.

"Me gustaría ir al Festival de Viña en un contexto en que ojalá lo haga Canal 13, porque me gustaba mucho cuando este lo hacía"

Daniel Alcaíno

actor

Anoche se emitió el último capítulo de "Los 80", serie en que Daniel Alcaíno ha participado durante sus seis temporadas, y que demostró que el actor no solo puede hacer reír al público. Un trabajo que lo tiene muy orgulloso, porque "ha sido un trabajo mancomunado de amor que hemos entregado y que la gente ha recibido muy bien".

Respecto a su futuro televisivo cuenta que "renové contrato con Canal 13. La idea es volver con "Vértigo" a mitad de año, y también hacer una serie ya sea "Los 80" o la que la reemplace", e incluso, "por ahí puede salir algún late". Desde su perspectiva, la estación "tiene muchas ideas, porque le ha ido muy bien. Están realizando muchas series y telenovelas, y yo estoy en la banca ahí del técnico esperando que me llamen a dónde haga más daño", dice en forma metafórica; agregando que está feliz de seguir en la exseñal católica pues "es mi casa televisiva, yo he trabajado toda mi vida en Canal 13, más de 20 años ahí, y conozco a todo el mundo. Es maravilloso desempeñarse ahí, porque me siento jugando de local siempre".

En cuanto al cine, el 30 de enero llegará a la pantalla grande de la mano del nuevo trabajo de Pablo Illanes, "Videoclub", una cinta ambientada en el Santiago de los años 90 con el apocalipsis zombie de fondo. Además, en marzo comenzará a rodar otra película; lo que se suma a su actividad teatral: "La virgen de Pompeya" que se estrena en mayo en el GAM, y "El príncipe desolado" de Juan Radrigán que llegaría en septiembre.