Secciones

Joven denuncia que fue violada tras salir de fiesta en Ritoque

INDAGACIONES. Testimonio de la víctima apunta a extranjero de acento latino.
E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) continúa realizando diligencias tendientes a esclarecer la denuncia hecha la madrugada de ayer por una joven que aseguró haber sido violada.

La información entregada por el capitán David Cortés, de la subcomisaría de Carabineros de Concón, se basa en el testimonio entregado por la víctima de 18 años de edad.

Su relato indica que mientras permanecía divirtiéndose en una masiva fiesta en Ritoque, mantuvo una fuerte discusión con su pareja, por lo que decidió abandonar el lugar, sin compañía.

Así fue como habría llegado hasta la playa y tras avanzar hasta un solitario lugar, según denunció, fue atacada por un hombre.

El testimonio de la joven agrega que "fue intimidada por un individuo, con arma blanca, quien la amenazó de muerte", sostuvo el capitán David Cortés.

La afectada aseguró que su agresor hablaba castellano, pero que tenía un acento diferente al chileno.

Una vez hecha la denuncia, la víctima fue llevada hasta el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, donde se le constataron las lesiones.

El certificado médico redactado en el centro asistencial confirmó que la joven sufrió una agresión sexual.

Defensoría amplía cupos por alza de juicios más complejos

Valparaíso. Este martes se iniciará el proceso de licitación más grande de la región, con un llamado para 29 profesionales.
E-mail Compartir

La complejidad de los casos de fraude al fisco pero, principalmente, el aumento de investigaciones que terminan en extensos juicios por la cantidad de pruebas que lleva el Ministerio Público para acreditar los hechos, fueron algunos de los argumentos que utilizó el defensor regional de Valparaíso, Claudio Pérez, para solicitar un aumento de cupos para abogados licitados, proceso que se inicia mañana.

"Siempre uno quisiera contar con más recursos, pero en toda institución pública son escasos y hay que orientarlos a los lugares donde uno cree que puede haber una mayor demanda. Cuando hicimos la propuesta a nivel regional, pedí un número superior de defensores para prestar un servicio de mejor calidad", dijo.

Pérez agregó que una de las características de la zona son los casos de mayor complejidad y, dentro de esos, "había una tendencia en los últimos años de casos donde se veían involucrados funcionarios públicos. En un minuto tuvimos los Programas de Generación de Empleo y ahora hay gente formalizada por el denominado caso fraude a la Intendencia. Esos juicios son distintos a los que tenemos habitualmente. Distintos porque son más complejos, porque el Ministerio Público requiere entregar mayor prueba de testigos y peritajes para demostrar las acusaciones que ellos sostienen".

El defensor regional explicó que al llegar a la etapa de juicio oral, el recurso humano del que hay que disponer, en esos casos, es mayor. "Un juicio de esta complejidad como fueron los programas de generación de empleo o de fraude a la Intendencia, claramente requieren de un abogado exclusivo para prestar el servicio de defensa". Y añade que muchas veces hay defensas incompatibles, donde un defensor no puede hacerse cargo de dos o más personas, sino que cada imputado requiere un abogado y se requiere más personal.

LICITACION

A raíz de dicha situación, Pérez solicitó para esta licitación un aumento de cupo de abogados, el que fue acogido en tres plazas, haciendo un total de 29 cupos para seis zonas y por tres años. Para este concurso se disponen de 3 mil millones de pesos. Así, mañana se dará inicio a un nuevo llamado de licitación en la zona 1 La Ligua; Zona 2 Quillota - Limache; Zona 3 Los Andes - San Felipe; Zona 4 Viña del Mar - Quintero - Quilpué - Villa Alemana; Zona 5 Valparaíso - Casablanca, y Zona 6 San Antonio - Algarrobo.

"En la región contamos con buenos defensores licitados lo que estimula a otros abogados a postular"

Claudio Pérez

defensor regional