Secciones

Actores de "Los 80" confirman que se hará la séptima temporada de la serie

Tv. La historia se ambientará en 1989 y se emitiría este año.
E-mail Compartir

A pesar que Canal 13 no ha confirmado oficialmente la realización de la séptima temporada de "Los 80", parece que ya tiene decidido hacerla. Ello se desprende del tuit que publicó la actriz Loreto Aravena (quien interpreta a Claudia en la producción), en el cual escribió: " Ejale! CONFIRMADISIMA la #7ma temporada de #Los80. Si te quedaste con ganas de más este 2014 vuelven #LosHerrera ¿Que pasará con Ana y Juan?" (sic).

Ayer en la mañana, la actriz junto a Daniel Muñoz (Juan) y Tamara Acosta (Ana) llegaron hasta el set de "Bienvenidos" para hablar del último capítulo de la serie que se transmitió el domingo en la noche -el cual lideró el rating con un promedio de 25 puntos según Time Ipobe-, y aprovecharon de ratificar la noticia, anunciando de paso que se ambientaría en 1989, año en que por primera vez se realizan elecciones democráticas para elegir presidente y parlamentarios desde 1973.

Y si bien, como ha pasado en todas las temporadas, la historia de la familia Herrera estará permeada por los acontecimientos que ocurren a nivel país, estará más centrada en lo que sucede a nivel personal.

Desde esta pespectiva, la trama quedó con varios temas pendientes, sobre todo lo que sucederá en la relación entre Juan y Ana. Si bien el primero está dispuesto a luchar para recuperar el amor de su mujer, en la última escena se ve a Ana sacándose la argolla de matrimonio antes de iniciar un viaje a Valparaíso acompañada de su nuevo interés romántico (interpretado por Néstor Cantillana), por lo que el camino será cuesta arriba para el hombre de familia, quien además decidió renunciar a su trabajo.

En una entrevista realizada por ADN, Acosta contó que no sabe cómo será el guión de la nueva temporada -ya que ni siquiera empieza el proceso de escritura-, cree que "Juan Herrera se merece otra oportunidad", por lo que por ahí podría venir la historia que si continúa la tradición, comenzaría a grabarse en junio para estrenarse en noviembre.

No es la única historia que queda pendiente, pues también está lo que sucederá con Félix (Lucas Escobar), quien tras el triunfo del NO recobra las esperanzas de que su novia vuelva a Chile y puedan volver a estar juntos; la de Martín (Tomás Verdejo), quien deja la empresa de publicidad para dedicarse por completo a Teleanálisis, noticiero televisivo que precisamente terminó sus funciones en 1989.

Fran García-Huidobro asegura que animar "Padres lejanos" fue "único"

TV. La conductora estrena esta noche (22.30 horas) por Chilevisión el docurreality que une a seis parejas de padres e hijos con diversos dramas en un viaje por la Araucanía.
E-mail Compartir

Todas las personas han tenido alguna vez problemas con sus padres. Sin embargo, hay algunas cuyos conflictos se han convertido en una verdadera batalla que ha significado, a la larga, el total distanciamiento de uno o de sus dos progenitores. Precisamente es estos casos en que se centra el "Padres lejanos", un docurreality que une a seis hijos con sus respectivos padres en un viaje para arriar 200 cabezas de ganado por la Araucanía, y que tiene como fin último intentar reconciliar a las partes.

El programa, que debuta esta noche (22.30 horas) por Chilevisión, es conducido por Francisca García-Huidobro, quien a diferencia de otros espacios similares estuvo constantemente acompañando a los participantes, como exige el formato creado en España y que hace tres años emitió Antena 3.

Un espacio de ayuda

El hecho de acompañarlos en el viaje implicó que la animadora no quedará indiferente a lo que sucedía a su alrededor. "Al final los dramas uno también los va viviendo junto con ellos, pero también los momentos de humor, de reconciliación, de todo. Uno está viviendo todo ahí", explica García-Huidobro.

Según ha dicho Carlos Valencia, productor ejecutivo de "Padres lejanos", "ella fue una gran contenedora de emociones con estos casos tan difíciles de tratar. Fue la líder natural que puso las reglas para que se hicieran las cosas bien", añadiendo que "terminó queriendo y enamorándose de cada uno de estos participantes y sus dolores y penas. Ella lloró muchas veces con ellos".

Fran, por otra parte, asegura que estar en el docurreality "fue una experiencia muy especial, particular y única. Agradezco que me haya llegado a estas alturas de mi vida, con la madurez necesaria para enfrentar un proyecto como este que, independiente que es televisivo, tiene un contenido psicológico y emocional que es difícil de llevar si uno no está bien".

Entre los conflictos que se verán está el de un chico que ejerce la prostitución y su madre no lo acepta; un papá que trató de matar a su hijo clavándole un puñal; un chico que no veía a su papá hace seis años; y el de una mujer que participó en la versión española del espacio, aunque lo abandonó luego de tratar de atacar a un productor ejecutivo.

Pero el solo hecho de viajar por el sur de Chile -el cual tiene como objetivo sacar las verdaderas personalidades de los convocados-, no provoca por sí solo que puedan solucionar sus problemas, por lo que en el grupo también viajan dos psicólogos expertos en este tipo de conflictos.

La animadora cree que las conversaciones entre los especialistas y los participantes ayudarán al público, pues el que vea "Padres lejanos", en mayor o menor medida, se va a sentir "identificado con algún conflicto. No todos habrán llegado a este punto y la idea es que no lo hagan, porque ellos están al borde del quiebre total", afirma, añadiendo que "la idea es que se sientan reflejados y que vean cómo ir resolviendo los conflictos. Las terapias en ese sentido también son súper importantes y son muy bonitas, muy emocionantes".

Sobre las expectativas que tiene respecto al debut del programa, dice entre risas que "yo espero y creo que le va a ir súper bien, pero viene muy de cerca la recomendación". Para luego ponerse más seria y afirmar que "yo lo vería", lo que sumado a la "sensación térmica que me quedó ahora (ayer) que presentamos el primer capítulo a la prensa es que sí genera cosas: tensión, risas y emoción en la gente que lo ve, y que es lo que a nosotros nos interesaba que ocurriera", finaliza.

El programa irá una vez a la semana, donde se mostrarán las diferentes etapas del viaje hasta llegar a Argentina.

"Agradezco que me haya llegado a estas alturas de mi vida, con la madurez necesaria para enfrentar un proyecto como este"