Secciones

Intensa jornada en primer día de matrículas en universidades

Educación. El periodo de inscripción en planteles del Consejo de Rectores se extiende hasta el 22 de enero.
E-mail Compartir

"En tercero medio me metí al preuniversitario en lenguaje y matemática, y en cuarto medio, en ciencias. Espero que me guste la carrera que elegí"

María Francisca Arancibia Matriculada en Kinesiología

Cristián Álvarez quería estudiar Medicina y puso como cuarta opción Enfermería, carrera en la que finalmente se tuvo que matricular. Él es uno de los 6.566 estudiantes de la región que fueron seleccionados para matricularse en el periodo de admisión 2014.

"Como no quedé en Medicina y quería acercarme al área de la salud, finalmente escogí Enfermería. Tengo Crédito con Garantía Estatal, porque mi familia no me puede pagar toda la carrera", comentó Cristián.

La forma en que se costearán sus estudios es un tema preocupante para los jóvenes y sus familias al momento de matricularse.

También es el caso de Magdalena Mora, quien no es la única de su familia que pasa por este proceso. Ella y su padres viven en Rancagua; su hermana gemela también rindió la PSU y quedó en la Universidad de Talca.

Soñó con estudiar en Valparaíso y lo consiguió. "Siempre me gustó esta ciudad. Tengo facilidad con los números, así que escogí Ingeniería Civil como primera opción en la Universidad de Valparaíso y quedé. Estoy muy feliz por eso", aseguró Magdalena.

Su madre trabaja como temporera y cuenta que no sabe cómo lo harán para costear dos carreras y dos nuevos lugares donde vivir. Lo bueno, comenta, es que obtuvo la beca Bicentenario y el Crédito con Garantía Estatal. "De todas maneras, voy a tener que trabajar para poder vivir y estudiar en Valparaíso", precisó la joven rancagüina.

vocación y preparación

vocación y preparación

Otra temática recurrente entre los nuevos estudiantes universitarios es la elección de sus carreras, versus la vocación que experimentan desde el colegio.

Gonzalo Flores estudió el año pasado Pedagogía en Matemática en la Universidad de Chile, en Santiago. Finalmente desertó porque no era lo que él realmente quería. Dio nuevamente la PSU el año pasado y ponderó 684 puntos quedando seleccionado en sexto lugar en Sociología en la Universidad de Valparaíso. "Es importante para mí hacer este año acá para ordenarme y ver después si me puedo ir a la Universidad de Chile por vía especial. Ahora voy a ligarme a la educación desde la Sociología", indicó Gonzalo.

Así, las vías de preparación para dar la PSU también fueron importantes para estos jóvenes. Como en el caso de María Francisca Arancibia, que se preparó dos años. Finalmente se matriculó en Kinesiología en la Universidad de Valparaíso y espera que haya sido una buena elección.

"En tercero medio me metí al preuniversitario en lenguaje y matemática, y el año pasado, en cuarto medio, en ciencias. Espero que me guste en lo que matriculé y quiero meterme más en la Kinesiología para aprender", aseveró María Francisca.

"Estoy contento de haber quedado en la universidad que yo quería. Saqué 716 en lenguaje, 640 en matemática y 657 en ciencias. Me superé casi en 100 puntos"

Cristián Álvarez Matriculado en Enfermería

"Me salió la beca Bicentenario y el crédito con Garantía Estatal. De todas maneras, voy a tener que trabajar para poder vivir y estudiar en Valparaíso"

Magdalena Mora Matriculada en Ingienería Civil