Secciones

Exitosa feria de jóvenes emprendedores en Viña

UAI. Iniciativa es organizada por estudiantes.
E-mail Compartir

Un grupo de 23 emprendedores pertenecientes a la Universidad Santa María realizaron en pleno centro de Viña del Mar la feria "NovoEmprende", instancia en la cual los participantes pudieron mostrar el trabajo que realizaron bajo el alero del Programa de Capacitación de Emprendimientos Tecnológicos PCET 2013.

Junto a los productos ofrecidos por los jóvenes, los visitantes tuvieron la oportunidad de conversar con ellos y generar instancias de ventas y oportunidades de negocio, lo cual dejó satisfechos a los organizadores del evento, según manifestó Jaime González, director del Centro para la Creatividad e Innovación CCI de la Sede Viña del Mar.

TRABAJO EN EQUIPO

"El trabajo en equipo que realizaron los emprendedores para levantar la feria "NovoEmprende" realmente fue sorprendente. Lograron montar un espacio físico que sobresalía con elegancia y a la vez juvenil. Lograron que cada Startup brillara sin opacar a las demás, esto es lo que más buscamos que, nuestros emprendedores trabajen en equipo", explicó.

El rector de la USM, José Rodríguez, manifestó que "me parece una iniciativa súper buena. Primero felicito a todos los profesores que han estado involucrados, el empuje de los estudiantes no tiene límites, es cosa de ver esto en plena calle Valparaíso de Viña del Mar y con tanta gente".

Alrededor de 15 minutos durará espectáculo pirotécnico en la premiación del Dakar 2014

valparaíso. Alcalde Jorge Castro afirmó que al menos unas 2.800 personas trabajarán en la producción de esta fiesta deportiva.
E-mail Compartir

Con un espectáculo pirotécnico, que tendrá una duración aproximada de 15 minutos, se cerrará el acto de premiación del Dakar 2014, en Valparaíso. Así lo afirmó ayer el alcalde porteño, Jorge Castro, precisando que a partir de las 15 horas los 500 vehículos que participan en este rally internacional ingresarán a la capital regional, desde el sector sur (por el camino La Pólvora).

"Será un evento de gran envergadura que no solo nos traerá buenos dividendos en imagen como ciudad y país, sino que también afectará el normal desarrollo de vida de nuestra gente", expresó el jefe comunal.

Es por ello, sostuvo, "que estamos desarrollando todo un plan informativo para que la ciudadanía esté en conocimiento de lo que sucederá este sábado. Tendremos la gran final del Dakar en la Plaza Sotomayor de Valparaíso con la premiación, pero también es importante que se sepa que habrá medidas especiales de prevención y seguridad desde el camino La Pólvora, Alejo Barrios, Carvallo, Antonio Varas, Blanco, Molina, Condell, Esmeralda y calle Prat".

Agregó que "en Altamirano, a su vez, entre otras cosas, habrá una muestra de todos los vehículos para quienes quieran ver esta competencia. Asimismo, fuegos artificiales al término del evento y muchas actividades inclusivas para la comunidad. Este tipo de eventos trae cambios como desvíos de tránsito que la ciudadanía debe considerar, principalmente quienes viven en Playa Ancha; y en ese proceso comunicacional queremos ahondar".

canil

Castro informó que la Municipalidad instalará cinco caniles a un costado del edificio donde funcionó Sermena, en la avenida Brasil. "Nuestro objetivo es contener a los perros callejeros porque podrían morir atropellados por estos vehículos. El ruido del motor los enloquece, así que es mejor instalar un lugar donde descansen y se alimente y se mantenga apartados del Dakar".

El municipio también habilitará la avenida Argentina para que las personas que lleguen a Valparaíso a ver la premiación dejen sus automóviles en esta vía. "En algún momento pensamos suspender la feria ese día, pero nos dimos cuenta que esta decisión podría afectar el bolsillo de los feriantes. Así que la feria se mantiene el sábado".

Añadió el alcalde que a las 22.30 horas se dará inicio al lanzamiento de fuegos artificiales, cuyo punto de disparo será el Espigón. Terminado este espectáculo, se procederá a apagar las luces de la Plaza Sotomayor para la proyección de un "mapping" en los muros de la Primera Zona Naval.

A través de una consecución de imágenes, el municipio desea contarle a los participantes y asistentes al acto de premiación la historia de Valparaíso, explicó Jorge Castro.

operación

Alrededor de 2 mil 500 personas trabajarán el próximo sábado en la producción del acto de premiación del Dakar 2014.

"Estas personas pertenecen a las productoras que están detrás de esta fiesta tuerca. No obstante, el municipio dispondrá de 300 funcionarios que estarán a disposición de la ciudad, porque ese día se necesitará gente para atrapar a los perros y llevarlos al canil. Se necesitará gente para que alimente y cuide a los animales. También será necesario contar con personal para el aseo, para la instalación de baños químicos, para coordinar los sistemas de seguridad con la Gobernación, con Carabineros", manifestó el jefe comunal.

También se refirió a la capacidad hotelera en Valparaíso producto del rally Dakar 2014, asegurando que hasta ayer la ocupación era de un 80%, aunque él estima que al viernes esa cifra crecerá a un 100 %.

"Creemos que el sábado tendremos mucha gente en Valparaíso y los más beneficiados con esta fiesta tuerca serán, sin duda, los hoteleros y los dueños de restaurantes. Por eso me he reunido con la Cámara de Comercio, y la directiva me aseguró que está todo preparado para recibir tanto a los participantes como a los aficionados a este deporte", expuso Castro.

Cabe notar que se instalarán barras papales en las vías por donde pasarán los 500 vehículos en competición.

"Estamos desarrollando todo un plan informativo para que la ciudadanía esté en conocimiento de lo que sucederá este sábado"

Jorge Castro Alcalde de Valparaíso