Secciones

Decenas de miles de tailandeses se toman las calles de Bangkok

E-mail Compartir

Decenas de miles de opositores a la primera ministra tailandesa, Yingluck Shinawatra, se manifestaron ayer en Bangkok y ocuparon puntos claves de la ciudad. El líder opositor, Suthep Thaugsuban, estuvo al frente de las manifestaciones desde el Monumento a la Democracia, en el oeste de Bangkok, hasta las calles Ratchaprasong y Sukhumvit, en el centro de la capital. "Estamos montando nuestro propio golpe, un golpe popular", dijo Suthep. "No necesitamos al Ejército, pero estamos llamando a unirse a nosotros a los funcionarios públicos", agregó. El objetivo es "arrancar el régimen de Thaksin", el hermano de Yingluck.

Hollande iba a departamento de actriz vinculado a la mafia

Francia. Primera dama sigue hospitalizada por una depresión que los medios relacionan con la revelación del "affaire".
E-mail Compartir

El departamento en que el Presidente de Francia, François Hollande, se reunía en secreto con su supuesta amante -la actriz Julie Gayet- tendría vínculos con la mafia corsa, según revelaron ayer medios franceses.

La propiedad, ubicada en la exclusiva calle Rue du Cirque, a pasos del Elíseo, estaría relacionado con Brisa de Mar, uno de los grupos más violentos de la mafia corsa.

El medio online "Mediapart" detalló que el departamento pertenece a Jean-Pierre Discazeaux, un jubilado de 71 años que vive en la ciudad francesa de Biarritz, y que en 2011 arrendó el piso a la actriz Emmanuelle Hauck, quien a su vez se lo prestó a su amiga Julie Gayet mientras ésta realizaba obras en su estudio de la cercana calle Fauburg-Saint-Honoré.

El problema, según el medio francés, es que Hauck estuvo casada y tiene seis hijos con el actor corso Michel Ferracci, protagonista de la serie televisiva "Mafiosa", condenado en noviembre pasado a 18 meses de cárcel por abuso de confianza en el juicio contra el Círculo Wagram, una casa de juego clandestina de la que Ferracci era director y que mantenía estrechos lazos con la banda Brisa de Mar, un grupo mafioso con una alta presencia en Francia.

Después de separarse de Michel Ferracci, la actriz Emmanuelle Hauck se emparejó con otro corso, que fue asesinado a balazos en mayo del año pasado durante un ajuste de cuentas en el norte de Francia.

La prensa francesa apunta a una posible deslealtad del ministro del Interior, Manuel Valls, hacia Hollande, pues consideran que lo más probable es que el secretario de Estado haya estado al tanto de esta vinculación con la mafia, poniendo en peligro la seguridad del Mandatario.

Esta teoría adquiere más sentido si se considera que el ministro Valls es más amigo de la primera dama, Valérie Trierweiler, que de Hollande.

primera dama internada

Trierweiler, pareja oficial de Hollande desde 2010, fue hospitalizada la semana pasada por una depresión, y la prensa vinculó su padecimiento con la revelación de la supuesta amante del Presidente.

Se esperaba que la primera dama fuera dada de alta ayer, pero los médicos informaron que la hospitalización continuará de manera "indefinida" hasta que Trierweiler se recupere.

En una extensa publicación, de diez páginas, la revista "Closer" reveló la semana pasada la presunta relación del Presidente Hollande con Julie Gayet, una prolífica actriz francesa que ha trabajado en cine y televisión.

Mandatario enfrenta hoy a la prensa

Para hoy está prevista una conferencia de prensa en la que el Presidente François Hollande pretende referirse a la situación económica de su país, pero en la que también podría abordar la bullada revelación de su supuesto romance con Julie Gayet. Según los medios, Hollande está "obligado" a dar explicaciones, debido a que esta información se produce en el peor momento de su gestión, tras un 2013 "catastrófico".

Juez adelanta en un mes la declaración de la infanta Cristina

E-mail Compartir

Ocho de febrero a las 10 de la mañana. La infanta Cristina se convertirá ese día a esa hora en el primer familiar directo del Rey Juan Carlos de España en sentarse ante un juez para declarar como imputada. El juez José Castro, que la investiga por presuntos delitos fiscales y blanqueo de dinero, adelantó en un mes la declaración de la hija del monarca. Hace una semana la había fijado para el 8 de marzo. El juez de Palma de Mallorca señaló la nueva fecha después de que la defensa de la infanta anunciara que no recurrirá la imputación. Un cambio de estrategia que parece querer evitar mayor daño a una institución a la que este caso, que tiene como protagonista principal a Iñaki Urdangarin, el marido de Cristina, ha precipitado en su peor crisis en los 38 años de reinado de Juan Carlos.

Ariel Sharon es enterrado con honores militares en su granja del sur de Israel

E-mail Compartir

El ex primer ministro israelí Ariel Sharon, fallecido el sábado a los 85 años, fue enterrado ayer en su granja del sur del país, después de que la élite política de Israel y representantes de una veintena de Estados lo homenajeasen en un acto celebrado en Jerusalén. Sharon, que murió tras haber pasado ocho años en coma como consecuencia de un derrame cerebral, recibió sepultura con honores militares en la granja Shikmim. El féretro, que reposa ahora junto al de su segunda esposa, Lily, fue llevado a hombros por ocho generales, cubierto por la bandera israelí. Los hijos de Sharon recordaron a su padre durante el sepelio. "Siempre hiciste realidad lo imposible", dijo Gilad, quien recordó la muerte de uno de sus hermanos cuando tenía diez años en un accidente ocurrido con un arma. "Este suceso influyó a nuestra familia más que cualquier cosa", explicó Gilad, quien recordó que su padre sufrió toda la vida por lo ocurrido. Muchos de los presentes en el entierro depositaron coronas de flores sobre la tumba, entre ellos el vicepresidente estadounidense, Joe Biden.