Secciones

SII incentiva campaña para disminuir evasión

región. Servicio recordó que arriendo de propiedades amobladas pagan IVA.
E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos de la Región de Valparaíso realiza una campaña destinada a recordar a los propietarios que arriendan sus casas o departamentos amoblados en esta época del año que están sujetos al pago del IVA.

Esto apunta a aquellas personas que alquilan esporádicamente sus viviendas y no a quienes tienen negocios permanentes de esta naturaleza y que son contribuyentes, por lo cual emiten facturas o boletas.

"Las personas tienen que concurrir al Servicio con los antecedentes del contrato del arriendo, el rol del avalúo de la propiedad y en base a eso nosotros le calculamos el IVA que corresponde pagar y le entregamos un giro para que cancele su impuesto en el banco", comentó el Jefe del departamento de Fiscalización del SII Valparaíso, Miguel Ángel Iluffi.

El ejecutivo recordó que para determinar la base imponible del IVA, el propietario del inmueble debe rebajar de la renta de arrendamiento una cantidad equivalente al 11% anual del avalúo fiscal vigente o la proporción si el arrendamiento fuere parcial o por períodos distintos a un año.

"Si una persona arrienda un inmueble por 500 mil pesos no significa que por ese monto va a pagar el impuesto, porque debe rebajarse el 11% del avalúo fiscal, entonces no todo lo que la persona recibe está sujeta a tributo", explicó.

Iluffi también precisó que este impuesto debe ser pagado, en las condiciones ya descritas, ya sea si se arrienda por un día, una semana o un mes. "El Servicio realiza una intensa fiscalización para ver que se cumpla la ley y la persona que evada este pago obligatorio se expone a fuertes multas", precisó el ejecutivo.

Zapallar lidera balnearios del país más caros para arrendar

verano. Estudio midió valores de este servicio por metro cuadrado en los sitios más concurridos en la época estival. Además, detectó que los precios crecieron 4,3% respecto a la última temporada.
E-mail Compartir

Los arriendos de verano son una de las actividades económicas más importantes del país y de la región en particular. Los turistas, tanto internos como extranjeros, se trasladan a la costa en esta época del año lo que significa un ingreso extra para los propietarios de un bien raíz.

Pero no vale lo mismo descansar en un balneario u otro. Al respecto, Portalinmobiliario.com realizó un estudio que estableció el precio promedio de arriendo estival por metro cuadrado, en base al cual se puede calcular cuánto dinero se necesita para arrendar una casa de veraneo.

El promedio para los principales balnearios de Chile es de $900 al día e incluyó las comunas de Algarrobo, Concón, El Quisco, La Serena, Papudo, Pucón, Santo Domingo, Villarrica, Viña del Mar y Zapallar.

EL LISTADO

El liderato en cuanto a costo lo ostenta Zapallar con un valor promedio diario por m2 de $ 1.142, seguido por Pucón ($1.000), Santo Domingo ($980), La Serena ($ 940), Viña del Mar y Concón ( $ 907), Villarrica ( $ 865), Algarrobo ($833), Papudo ( $ 813) y El Quisco ( $ 500). Las cifras se calcularon en base a 1.108 publicaciones de arriendos de temporada publicados en el portal especializado durante diciembre de 2013 en las principales comunas de veraneo del país.

"La diferencia en el valor por metro cuadrado de arriendo se debe más que nada al tipo de producto que se ofrece. Zapallar y Santo Domingo son comunas conocidas por estar dentro de los balnearios más exclusivos del país. Eso conlleva terminaciones de mayor lujo, además de ser balnearios mucho menos masivos, lo que se ve traducido en mayores precios", comentó Nicolás Izquierdo, Product Manager Análisis Inmobiliario de Portalinmobiliario.com.

LEVE AUMENTO

Respecto al incremento del valor de los arriendos en esta época del año, el sitio especializado detectó que de acuerdo al estudio, a nivel país, esta cifra se elevó a casi un 6%, levemente superior al promedio de la región de Valparaíso. "A nivel nacional, los arriendos de temporada en las comunas del estudio aumentaron en un 5,8% su valor respecto a la última temporada. Para el caso de la Quinta Región, estos lo han hecho en un 4,3%", enfatizó el ejecutivo.

El análisis también reveló que el 70% de los usuarios prefieren arrendar una casa o un departamento en lugar de concurrir a un hotel.