Secciones

En la Plaza Cívica exponen los 40 mejores artesanos

Valparaíso. Hasta el jueves 23 de enero se podrá visitar feria de desarrollo.
E-mail Compartir

Artesanías en lana, alpaca y madera son algunos de los productos que se pueden encontrar en la Segunda Feria de Desarrollo Económico de Valparaíso, que estará abierta hasta el jueves 23 de enero, en la Plaza Cívica de la ciudad.

Son 40 los artesanos escogidos para mostrar sus productos en esta feria, que en su segunda versión tiene por objetivo dar un espacio permanente a los productores.

La feria funcionará de 10 a 22 horas, y se pretende una tercera versión en noviembre de este año. "Seleccionamos a los cuarenta artesanos de un total de cien, y tienen la particularidad que todos son propios de Valparaíso y comercializan sus artesanías en el puerto", explicó Juan Morales, director del departamento Económico y Cooperación Internacional de la Municipalidad de Valparaíso.

Uno de los artesanos es Aníbal Saavedra, quién reproduce ascensores a escala, usando lata reciclada de bebidas y cervezas. Es el único, según cuenta, que realiza este tipo de obra en la región.

"Al principio fue un juego. Estudié computación en la Universidad Católica de Valparaíso, pero al final me quedé con la artesanía", afirmó.

Carmen Gloria Donoso hace tejidos en lana, a palillo y a telar. Teje desde los doce años y nació en Valparaíso. "A la gente le gustan mis productos. Tengo cáncer así que esto significa una oportunidad para generar ingresos y distraerme de la enfermedad", finalizó Carmen Gloria.

BUEN NIVEL

El alcalde Jorge Castro también asistió a la inauguración de esta feria, asegurando que "acá tenemos artesanos del más alto nivel que han decidido trabajar desde la formalidad para exhibir sus productos en la feria, para que los porteños conozcan la mano de obra porteña" comentó Jorge Castro.

Axel Sánchez, también artesano participante en la feria, agradeció la iniciativa y también pidió más espacio. "ojalá estas instancias fueran mucho más recurrentes y podamos acceder a los espacios públicos más veces en el año", comentó Axel Sánchez.

Al finalizar esta feria se premiará a tres artesanos, con una distinción de "Micro empresario expositor destacado", tomando en cuenta la atención al público, calidad y variedad de sus productos.

Denunciante está amenazado por destapar veta del fraude

Región. Exgobernador Julio Trigo coincide con Celis y dice que hay una "cofradía donde se protegen las situaciones irregulares con los recursos fiscales".
E-mail Compartir

El militante socialista Julio Trigo, exgobernador de la Provincia de Petorca durante cuatro años en el Mandato de la Presidenta Michelle Bachelet y quien denunció el uso irregular de fondos públicos en la zona de La Calera (una de las aristas que se investiga en el caso de nuevo fraude al Fisco), reconoció que ha sido amenazado por destapar una de las vetas de corrupción que se vive en el Gobierno Regional de la Región de Valparaíso.

Trigo está invitado -junto a otros denunciantes- a declarar hoy ante la comisión investigadora del caso fraude de la Cámara de Diputados y, en conversación con El Mercurio de Valparaíso, adelantó cómo por años ha operado una maquinaria para sacar dinero del Fisco, antecedentes que entregará en detalles esta mañana y que, asegura, vincularían al exconsejero regional y actual diputado electo Christian Urizar (PS).

hostigamiento

Julio Trigo afirmó que se ha sentido vulnerado y perseguido, advirtiendo que hay una especie de "cofradía donde se protegen las situaciones irregulares con los recursos fiscales", coincidiendo con lo planteado esta semana por el propio intendente Raúl Celis, quien dijo que habría un círculo de protección a los corruptos.

Respecto a las amenazas, el exgobernador socialista dijo que él y el extimonel del Partido Socialista en La Calera, Luis García, se han visto afectados por estos grupos. "Hemos recibido amenazas personales, han rayado toda la ciudad de La Calera en contra de mi persona, con spray. Han intentado entrar al domicilio de Luis García, incluso él tuvo que repelerlos a balazos y no hubo ningún robo de nada, simplemente había una casa rodante que decía mi nombre, que es una clínica móvil que se intentó parece dañarla e incendiarla".

Y añadió que los ataques los ha sentido de su propio partido, lo que no deja de dolerle como militante. "En particular la dirección regional, como presidente Christian Urizar, intenta expulsarnos del partido. Se nos ha amenazado que no se nos va a dar ningún cargo en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, por lo que estamos haciendo. Se nos amenazó de agredirnos físicamente en dos actos de la Presidenta Bachelet en La Calera, que no asistiéramos, que nos iban a pegar. Entonces, cuando tú te das cuenta que hay una especie de cofradía donde se protegen las situaciones irregulares con los recursos fiscales es porque efectivamente algo está pasando".

Mal uso

Respecto a las irregularidades, Julio Trigo expuso que "empezamos a darnos cuenta que algunos proyectos del Gobierno Regional se estaban ocupando en potenciar ciertos liderazgos y ciertas figuras políticas del Partido Socialista en particular. Nos dimos cuenta que había gran cantidad de buses que trasladan gente de Nogales, Calera, Hijuelas, hacia un centro vacacional de Olmué; y donde mucha gente que después nos reportaba esa experiencia, que era un día entero, nos hablaba que había sido una actividad de corte político, donde se sacaban fotos con los candidatos, en su momento a concejales y alcaldes, y primarias, estamos hablando del 2011 (…). Y quien encabezaba todo eso en ese momento era Christian Urizar, que ya había anunciado al interior del partido que quería ser candidato a diputado".

El presidente de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional, Mario Lagomarsino, se mostró preocupado porque el intendente hizo declaraciones generales que manchan la imagen de todos los funcionarios al decir que hay "un círculo de protección a corruptos". Por eso solicitó que si Celis tiene nombres que los entregué. "La Asociación de Funcionarios echa de menos que él explicite a quién se refiere, porque con estos conceptos generales obvio que deja la duda que pueden ser todos". A su vez, el consejero regional Manuel Millones (UDI) dijo que "es temerario hacer acusaciones al voleo sin dar nombres de lo que se imputa a la institución del Gobierno Regional, compuesta por hombres y mujeres honestos y que son funcionarios de carrera; y también se extiende este agravio al Consejo Regional". Por lo mismo, Millones hizo un llamado a la prudencia y a cuidar las instituciones.

"Si él (intendente) tiene información más detallada, que la dé a conocer, no importa quién esté involucrado"

Mario Lagomarsino

Asoc. Funcionarios del Gore

"Los parlamentarios que hagan su pega

en la comisión investigadora y clarifiquen las responsabilidades

Manuel Millones

Consejero regional