Secciones

Intendente destaca inversión patrimonial y crecimiento

Valparaíso. Raúl Celis rindió ayer su cuenta pública del periodo 2010-2013 destacando los hitos más importantes, como la reconstrucción.
E-mail Compartir

Un completo balance de lo que fueron los cuatro años de gestión como intendente de Valparaíso realizó ayer Raúl Celis, oportunidad en la que se refirió a la reconstrucción por el terremoto, la construcción de importantes obras para enfrentar el problema de la sequía y los casos de fraude al Fisco que han afectado al Gobierno Regional.

Celis expuso por más de una hora el trabajo hecho en estos cuatro años de gobierno a nivel local, dividiendo el balance en dos partes.

hechos relevantes

Durante la exposición se refirió además a los hitos que marcaron la agenda: "Reconstrucción, sequía, contaminación en la bahía de Quintero y Puchuncaví, fraudes 2010 y 2013, e incendios forestales, particularmente el de Rodelillo del 14 de febrero pasado, siniestro que significó que como Gobierno Regional estuviésemos varios meses casi dedicados por completo a resolver el tremendo drama familia que se produjo en las más de 300 viviendas consumidas", precisó.

En materia de la reconstrucción de viviendas, precisó que se invirtieron 76.850 millones de pesos. A la fecha ya hay 12.665 casas construidas y terminadas; 467 en construcción y otras 353 por iniciar.

En cuanto a la inversión de rutas realizadas por el MOP, indicó que en estos años se han invertido 8 mil 366 millones de pesos mientras que Serviu ha invertido 5 mil 264 millones de pesos en la reparación de 16 puentes.

Al ser consultado por las materias más relevantes de su gestión, el intendente indicó que "dentro de los ejes, podemos destacar en el de infraestructura que construimos el primer embalse público de agua para riego, Chacrillas, o las obras viales realizadas desde el paso Los Libertadores hasta los puertos, para las cuales hubo una billonaria inversión. En ese sentido, también hay que recordar que el complejo está en proceso de licitación por 28 mil millones de pesos, y que los puertos de Valparaíso y San Antonio están duplicando su transferencia de carga".

patrimonio

Otra de las materias que subrayó fue la inversión realizada a nivel patrimonial en la región.

"En materia patrimonial, la cantidad de recuperación de nuestro patrimonio e historia, tanto en la región como en Valparaíso, ha sido muy importante, especialmente gracias al programa Puesta en Valor del Patrimonio del Presidente Sebastián Piñera", agregó.

Celis añadió que "si uno quiere resumir todo en un concepto, podemos señalar que ha sido el crecimiento regional lo más destacable, ya que en estos momentos estamos situados dentro del primer tercio del país de las regiones que más se ha desarrollado. Este crecimiento, que había perdido nuestra región en años anteriores, es el que ha permitido que estemos generando más empleo, lo que significa mejores remuneraciones para los trabajadores. Hemos recuperado como región nuestra capacidad de crecer".

fraude al fisco

Consultado por uno de los hitos que marcó la agenda local, los fraudes, la máxima autoridad regional puntualizó que "nosotros conocimos públicamente dos fraudes. En el caso del que descubrimos en 2010, podemos destacar que tenemos a dos personas condenadas con penas privativas de libertad por diez y ocho años. Sin duda una sanción ejemplarizadora".

Frente al caso de irregularidades descubierto en 2013, Celis explicó que "nosotros mismos denunciamos, lo importante es que se da una señal potente al existir tres personas en prisión preventiva por malversación de fondos mientras se concreta la investigación del Ministerio Público".

Rescate de emblemáticos inmuebles

Raúl Celis destacó la fuerte inversión en materia patrimonial. Precisó que en Villa Alemana se invirtió 831 millones de pesos para la recuperación del Teatro Pompeya, mientras que en Quilpué se invirtieron 541 millones de pesos para recuperar la Iglesia Los Perales. Otra inversión importante se realizó en la comuna de Los Andes, donde se invirtieron 1.490 millones para recuperar el edificio de la Gobernación.