Secciones

La directiva niega "clasismo" y piden frenar descalificaciones

CRISIS. Dirigentes recordaron que deberán trabajar juntos.
E-mail Compartir

Los miembros de la directiva de Renovación Nacional lamentaron la renuncia de Lily Pérez al partido, pero rechazaron los calificativos de "clasismo", "intolerancia" y "discriminación a las mujeres" que utilizó para explicar su decisión y le recordaron que en el mediano plazo deberán compartir mesa como parte de oposición.

"Tenemos la tranquilidad de que la enorme mayoría de nuestros militantes piensa que lo que ella describe no se ajusta a la realidad del partido", dijo el secretario general Mario Desbordes, quien agregó que tales declaraciones eran "extraordinariamente injustas" y "topan con cualquier límite".

El exsubsecretario recordó que él mismo estudió "en una escuelita con número y que era bastante humilde".

Uno de sus vicepresidentes y amigos de Pérez, el senador Francisco Chahuán, le advirtió que en la última elección municipal RN fue la colectividad que presentó el mayor número de candidatas a alcaldesas y concejalas.

Desbordes aconsejó a los militantes que se han marginado a que construyan y trabajen por los nuevos referentes que han anunciado, "y terminen con la reyerta y la escalada de declaraciones".

"Cuidemos las relaciones, porque en algún momento nos vamos a tener que sentar en la misma mesa", avizoró, lamentando en que el actual escenario proyecta "más que una oposición, una montonera".

El senador Chahuán afirmó que, a su juicio, la renuncia de Pérez es a "destiempo", porque se produce a poco del consejo general de mañana; el congreso doctrinario de abril; y la elección de una nueva directiva el 31 de mayo.

"Estaban abiertos todos los espacios para el diálogo", garantizó el parlamentario.

Chahuán rememoró que RN es la único colectividad en que todos los militantes equivalen a un voto y que la actual directiva llegó a la mesa con el 80% del respaldo.

"Las minorías no pueden aspirar a la conducción del partido", planteó el senador, añadiendo que él está promoviendo un cambio en los estatutos para que los miembros de listas que obtengan más del 35% se incorporen a la mesa directiva ganadora.

Chahuán pidió entender que "los partidos quedan y los liderazgos van de entrada y salida".

Chadwick valora que siga en el sector

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, dijo que como miembro de la UDI, "no nos puede alegrar" que alguien deje un partido político, lo que consideró como "lamentable". "Pero lo importante es que ella sigue en la Alianza y seguimos trabajando juntos", añadió.

Lily Pérez renuncia a RN y diputado pide adelantar la elección interna

crisis. Senadora calificó a directiva de "clasista", "intolerante" y que "desprecia a las mujeres".
E-mail Compartir

A dos días del inicio del consejo directivo que promete realizar un revisionismo y discutir el futuro del partido, la senadora Lily Pérez comunicó ayer su decisión de renunciar a Renovación Nacional (RN), del que se despidió haciendo duras críticas.

"Hoy la intolerancia, el clasismo, el desprecio al liderazgo de las mujeres y los fanatismos se han apoderado de las directrices de Renovación Nacional", dijo la exvocera de la campaña de Evelyn Matthei.

Luego de militar durante 20 años en la colectividad, aseguró que en ella han primado las ideas "ultraconservadoras" y "cualquier diferencia se convierte en antagonismo".

"Esto no es un tema de las personas (...) El problema es que el partido cambió profundamente en sus doctrinas y sus ideas", añadió.

Pérez recordó que en seis años RN ha perdido a siete parlamentarios en ejercicio. Acusó a la directiva encabezada por Carlos Larraín de "corretear" y de promover "la descalificación permanente" y el "maltrato".

Además, aseguró que esta instancia se dedicó "a socavar mediante ataques y cuestionamientos" al Gobierno y al Presidente Sebastián Piñera.

"Golpe muy duro"

En menos de un mes, el partido ha perdido a dos senadores y tres diputados desde que se produjo la derrota en la elección presidencial.

Ayer, el diputado Germán Becker pidió adelantar la elección de la mesa directiva, a la que responsabilizó en parte de la situación que atraviesa RN.

El diputado por Temuco aseguró que no comparte la determinación de los automarginados, pues a su parecer dentro del partido hay espacio para diferentes corrientes y para disentir. Pero acusó a la mesa encabezada por Carlos Larraín de precipitar las decisiones con declaraciones y medidas como recurrir al Tribunal Electoral (Tricel) para evitar las proclamaciones de tres parlamentarios electos.

"Es un golpe muy duro, pero refleja lo que está sucediendo. No puede ser que tengamos una directiva que aliente a dejar el partido", comentó.

"Si no tenemos prudencia, si la directiva no pone paño fríos, que es lo contrario a lo que está haciendo, se van a seguir yendo militantes de RN. Eso es lo que no queremos, en RN no sobra nadie. No podemos desmantelarlo por una directiva que a lo mejor no está haciendo las cosas como la gran mayoría de los militantes pide o requiere", añadió.

Carlos Larraín ha lamentado el éxodo, al que podrían sumarse actuales ministros que han dicho que luego del 11 de marzo resolverán si retornan o no al partido donde tienen congeladas sus militancias.

Por el momento, solo el titular de Agricultura, Luis Mayol, ha garantizado su permanencia; no así los ministros de Defensa y Desarrollo Social, Rodrigo Hinzpeter y Bruno Baranda, ni la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, amiga y ex colaboradora de Lily Pérez.

Las dudas incluyen al propio Presidente Sebastián Piñera, que ha enviado señales contradictorias sobre su militancia. Antes del balotaje dijo que pensaba crear una fundación o un movimiento para defender su obra, luego dijo que estaba reflexionando su situación y esta semana Carlos Larraín comentó que el mandatario le mandó a decir que él no ha dicho nada sobre su futuro.

acusaciones de ossandón

El vicepresidente del partido, Manuel José Ossandón, ha pedido que quienes quieran irse lo hagan antes de iniciar el período parlamentario del 11 de marzo.

Según el senador electo, esto ha sido "orquestado por el Presidente Piñera" y funcionarios de La Moneda. El martes, Larraín apuntó que esto era "telecomandado" por alguien "con dinero" y "personalista".

"Eso es tremendamente ofensivo", respondió ayer Pérez.

Todos los emigrados apuntan a la idea de acercarse hacia el centro político. El primero en salir fue el senador Antonio Horvath, quien optó por fundar junto a su par de Magallanes, Carlos Bianchi, el movimiento "Democracia Regional". Luego el miembro del comando de Matthei, Hernán Larraín Matte, partió para integrarse a Evópolis; y finalmente los diputados Karla Rubilar, Joaquín Godoy y Pedro Browne hicieron los propio para fundar "Amplitud".

A excepción de "Democracia Regional", que ha tenido públicos acercamientos con la Michelle Bachelet, los otros dos aseguran que se mantendrán en la centroderecha y que quieren ampliar la Alianza.

Lily Pérez aseguró que aún no decide si adherirá a alguno de los movimientos o partidos en proceso de formación. Sí dijo que debían ser una futuro oposición "fuerte, amplia y clara".

Diputados la invitan a "Amplitud"

Los exdiputados RN Karla Rubilar y Joaquín Godoy dijeron que se sentirían "muy orgullosos" si Lily Pérez se sumara a su proyecto de partido llamado "Amplitud". "La lucha contra la discriminación, el clasismo y los personalismos son las banderas de lucha de Amplitud", dijo Godoy. Para Rubilar, sumarla a le daría "un tonelaje político" a esta instancia. "Nosotros sí vamos a cuidar su liderazgo y la vamos a defender de los ataques".

Su trayectoria en el partido

Primer cargo político En 1992 fue electa concejal por La Florida y participó de la fundación de la Asociación Chilena de Municipalidades.

Diputada Entre 1998 y el 2006 fue diputada por La Florida. El 2008 vuelve a reemplazar al fallecido Pedro Álvarez-Salamanca.

Ingreso a RN En 1993 entró a RN. Formó la comisión política y asumió como presidenta de alcaldes y concejales de la colectividad.

Senadora El 2005 fue candidata por Santiago Oriente y perdió. El 2010 ganó por la circunscripción Quinta Cordillera.