Secciones

Vapores asegura que aún no ha alcanzado "ningún acuerdo" con Hapag-Lloyd

E-mail Compartir

La Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) aseguró ayer que, a la fecha, no ha alcanzado ningún acuerdo para integrar sus operaciones con la alemana Hapag-Lloyd. "Si bien es efectivo que a partir de ese hecho (el reconocimiento de las negociaciones) los medios locales e internacionales han difundido diversas noticias, y le han dado amplia difusión, ninguna de esas publicaciones tiene su origen en una fuente oficial de CSAV y lo concreto es que hasta la fecha las conversaciones no han resultado en ningún acuerdo, vinculante o no vinculante, entre CSAV y Hapag-Lloyd AG", dijo en la respuesta a un oficio enviado por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

"Atendido lo anterior no existen otros antecedentes concretos que aportar por parte de CSAV. Cualquier información relevante respecto de esta materia se comunicará conforme a la normativa vigente", agregó. CSAV adoptó una serie de medidas para enfrentar las dificultades que el negocio presenta en los últimos años".

Dólar cierra con ganancias y registra su mayor nivel desde julio de 2010

E-mail Compartir

El dólar cerró ayer con ganancias, registrando su mayor nivel desde el 1 de julio de 2010, impulsado por una alta demanda interna de divisas para renovar vencimientos de forward. Al término de la sesión, la divisa estadounidense se cotizó en $539,20 comprador y $539,60 vendedor, registrando un alza de $6,45 con respecto al cierre del jueves. Con este incremento, la moneda alcanzó su mayor valor desde el 1 de julio de 2010, cuando se cotizó en $540,00 comprador y $540,50 vendedor. Durante la jornada, la moneda alcanzó un máximo de $540,10, mientras que su valor menor fue de $533. En tanto, durante la semana, la divisa avanzó $ 10,2. Según Capital FX, el billete verde llevó la "jornada presionado al alza luego de que el Banco Central decidiera mantener los tipos de interés en 4,5%, pero abriendo la ventana a posibles nuevos recortes en las próximas reuniones de política monetaria". FXCM Chile dijo que "la fuerza del dólar se debe a la consistencia de las lecturas macros de USA".