Secciones

Carabineros fiscaliza a los aparcadores ilegales en el borde costero

viña del mar. El llamado es a denunciar cualquier tipo de cobro ilícito.
E-mail Compartir

Tras la proliferación de cuidadores de autos informales, luego que el borde costero de Viña del Mar quedara sin concesionario a cargo de la explotación de los aparcaderos entre 8 Norte y Cochoa, Carabineros advirtió que efectúa una constante fiscalización de quienes realizan este oficio informal en la vía pública.

El subprefecto de Carabineros de Viña del Mar, comandante Mario Ramírez, puntualizó que cualquier persona que sienta que es víctima de un cobro ilícito, debe comunicarse en forma inmediata con personal policial de servicio, denunciando estos hechos.

La autoridad resaltó que desde las últimas semana de diciembre se implementó un servicio especial denominado Verano Seguro, a través del cual se cuenta con 150 policías desplegados a lo largo del litoral, los cuales cumplen labores de tránsito y también en materia preventiva de delitos.

"Tenemos un aumento sustantivo de personal, que vienen a apoyar la labor operativa de los funcionarios de la Prefectura de Viña del Mar. Como este año no hubo adjudicación de la explotación de los estacionamientos del borde costero, si la gente se siente intimidada se le solicita que concurra a la pareja de Carabineros más cercana, ya que tenemos personal apostado en Reñaca y en toda la ruta del borde costero", argumentó el comandante Ramírez.

A la vez, instó a utilizar el fono 133 en caso de cualquier denuncia o hecho irregular para requerir presencia policial.

"Si la gente se siente intimidada se le solicita que concurra a la pareja de Carabineros más cercana"

Comandante Mario Ramírez

Prefectura de Viña del Mar

Licitan diseño del proyecto de remodelación de calle Uruguay

PLAZO. Con 190 días cuenta la empresa que se adjudicó los trabajos.
E-mail Compartir

Un nuevo paso dio ayer el proyecto que busca darle una nueva cara a la transitada calle Uruguay de Valparaíso.

El Concejo Municipal aprobó la licitación del diseño del plan de pavimentación y remodelación del eje, entre las avenidas Pedro Montt y Brasil.

Tres grupos se presentaron como oferentes al llamado y el trabajo fue adjudicado a la empresa Ingeniería y Construcciones Seelig y Compañía Limitada, por un monto de $29 millones 990 mil.

Según explicó el concejal presidente de la Comisión de Régimen Interno del municipio porteño, Marcelo Barraza, "debido a la congestión vehicular y peatonal de la calle Uruguay, resulta necesario diseñar las bajadas públicas, considerando a lo menos cuatro vías, iluminación, veredas y mobiliario urbano".

La empresa responsable contará con un plazo de 190 días para presentar su propuesta.

Tras la sesión del Concejo, Barraza explicó que el proyecto incluirá también instancias de participación ciudadana, considerando que actualmente el eje acoge a gran cantidad de vendedores ambulantes.

"Para mí es súper importante la participación que va a tener la gente que no solamente vive en el lugar, sino que también ejerce comercio", manifestó el concejal Marcelo Barraza.

PROYECTO INTEGRAL

La remodelación de la calle Uruguay es parte de un ambicioso proyecto que incluirá una serie de obras en el sector de El Almendral.

Lo anterior incluye también la construcción de estacionamientos subterráneos en la plaza O"Higgins.

Con esto la Municipalidad de Valparaíso busca generar un nuevo polo comercial y turístico en el sector cercano al Mercado Cardonal.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha comprometido la inversión de $500 millones para la ejecución de un plan maestro cuyo objetivo es revitalizar el tradicional barrio porteño, con la pavimentación de calles, además del mejoramiento del mobiliario e iluminación, entre otras cosas.

A su vez, el proyecto involucra la búsqueda de más financiamiento a través del Gobierno regional y la asesoría de otras entidades especializadas en la materia.

La Universidad de Valparaíso, por ejemplo, se encargará de la recuperación del parque El Litre.

"Es súper importante la participación que va a tener la gente que no solamente vive en el lugar, sino que también ejerce comercio"

Marcelo Barraza

Concejal de Valparaíso

La empresa responsable

La empresa Ingeniería y Construcciones Seeling y Compañía Limitada, responsable del diseño del proyecto de remodelación y pavimentación de la tradicional calle Uruguay de Valparaíso, tiene sus oficinas en la comuna de Providencia, Región Metropolitana. Entre los trabajos que ha ejecutado figuran, según su sitio web, el diseño de ingeniería del Mall de Puerto Montt.

Museo Artequin inaugura sala de los sentidos y plazoleta

viña del mar. Nuevas instalaciones buscan unir ciencia y cultura.
E-mail Compartir

Un nuevo espacio, que busca fomentar la creatividad y el cariño de los niños por las ciencias, habilitó el municipio de Viña del Mar a un costado del Museo Artequin.

El nuevo espacio, ubicado junto a la Plazoleta Miró, estará a disposición de la comunidad y de los miles de visitantes que durante todo el año llegan hasta este espacio dedicado a la cultura y al arte.

Se trata de dos proyectos realizados con fondos concursables del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en su convocatoria 2013, en la línea de Fomento de Infraestructura Cultural, en modalidades regional y nacional.

La alcaldesa Virginia Reginato, en su calidad de presidenta de la Corporación Artequin, fue la encargada de inaugurar las nuevas dependencias donde funcionará la Sala de los Sentidos, acto en el cual estuvo acompañada por Malú del Río de Edwards; el director del Consejo Regional de Cultura y las Artes, Rafael Torres; la directora ejecutiva del Museo Interactivo Mirador MIM, Consuelo Valdés, y la presidenta de la Comisión Cultura del municipio, concejala Eugenia Garrido, además de las ediles Mafalda Reginato, Macarena Urenda y Laura Giannici.

"Es una excelente iniciativa que el Museo Artequin siga creciendo y fomentando, con la creación de nuevas salas, la unión de los niños al arte y la cultura. Esto es parte de la educación que dentro de nuestro compromiso social, cumplimos con entregarle a la comunidad. Como municipio, agradezco a cada una de las empresas privadas que decidieron apoyar este proyecto, y al Consejo Regional de la Cultura y las Artes".