Secciones

Presidente Piñera anuncia fundación e invita a miembros del gabinete

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera realizó ayer un consejo de gabinete ampliado en el restaurado museo e iglesia San José del Carmen de El Huique, en la comuna rural de Palmilla, en la Región de O"Higgins. En la reunión, el Presidente le comunicó a sus colaboradores su decisión de crear una fundación que se dedique a defender la obra de su Gobierno y las políticas de centroderecha. Más tarde, la vocera Cecilia Pérez corroboró que esa fundación "se está terminando de construir" y que en ella "van a tener un espacio cada uno de los ministros y ministras que han colaborado en estos cuatro años, así como a los subsecretarios, para que tengan espacio para seguir aportando a las políticas públicas y a Chile".

La decisión de Piñera no deja en claro si retomará o renunciará definitivamente a su militancia en RN. La Primera Dama Cecilia Morel afirmó en una entrevista que Piñera decidiría su futuro en el partido tras entregar el Gobierno. "Va a esperar a que bajen las aguas y ahí va a decidir", dijo a Canal 13.

Canciller y fallo: "De ninguna manera" se implementará de inmediato"

E-mail Compartir

Un tuit del excomandante en jefe de la Armada, Edmundo González, llevó ayer al ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, a hablar sobre un tema que hasta ahora no había sido abordado por las autoridades: el momento en que se ejecutará el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por los límites marítimos con Perú, que será leído el 27 de enero. "De ninguna manera vamos a tener una aplicación inmediata porque requiere modificaciones en cualquiera de las circunstancias, aún en el caso de que por ejemplo se mantuviera todo exactamente igual a lo que es hoy, exactamente igual a lo que es la posición de Chile", dijo el ministro, quien había evitado referirse al asunto luego que el Presidente Ollanta Humala había solicitado una ejecución "lo más pronto posible". El comentario llevó al almirante (r) Edmundo González a escribir en Twitter que "es imposible que la sentencia de La Haya sea de ejecución inmediata". El ministro Andrés Chadwick llamó esperar el fallo "con serenidad".