Secciones

Perú ahora coincide en la ejecución "progresiva" del fallo

la haya. Chile había dicho que era "imposible" cumplir de inmediato el veredicto.
E-mail Compartir

El Gobierno peruano efectuó ayer una moderación en su análisis sobre lo que ocurrirá tras la entrega del fallo por el diferendo marítimo con Chile, que será leído el 27 de enero por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya.

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, coincidió con la postura chilena, que apuntó que " de ninguna manera" es posible ejecutar de inmediato el veredicto, incluso si mantuviera la situación limítrofe actual.

"Efectivamente un tema de cumplimiento es de acción inmediata, pero de una implementación que va progresivamente", dijo el jefe de gabinete limeño a la prensa local.

El Presidente de Perú, Ollanta Humala, había dicho durante la semana que el fallo debía ejecutarse "lo antes posible". Su comentario fue respondido por el ex comandante en jefe de la Armada de Chile, que dijo que eso era técnicamente "imposible".

El debate llevó al canciller chileno Alfredo Moreno a aclarar el viernes que aún cuando La Haya no modifique los límites reconocidos en la actualidad, los países deberán realizar un trabajo legislativo y cartográfico que impide su implementación a la brevedad.

Villanueva contó que se reunió con el embajador de Chile en Perú, Fabio Vio Ugarte, con quien revisó las relaciones entre las dos naciones. Agregó que corroboró la tranquilidad que existe en la antesala de la sentencia.

"Tenemos ciudadanos e inversiones en ambos países, y no esperamos otra cosa que más fortalecimiento de las buenas relaciones", añadió.