Secciones

Virgen de los Desamparados retorna a santuario original en La Calera

E-mail Compartir

Tras recorrer distintas poblaciones de La Calera durante toda la semana, la Virgen de los Desamparados finalmente retornó a su santuario original, ubicado en el Refugio de Cristo en una actividad que concluyó con bailes y misas. El ingreso a la ciudad incluyó ayer procesiones desde la población SICEM hasta el Santuario y a las 21 horas se realizó una misa en las mismas dependencias. Hoy las misas se realizarán a las 12 y 17 horas y estarán presididas por monseñor Jorge Bosagna y monseñor Javier Prado respectivamente. La procesión final se realizará a las 18 horas.

OS7 detiene a sujeto que vendía cocaína en cerro Yungay

E-mail Compartir

Personal del 0S7 de Carabineros de Valparaíso detuvo a A J C R, de 43 años, apodado "El Terry", quien se dedicaba a la venta de bolsas de cocaína en el cerro Yungay. Según la coordinación con el fiscal de turno se efectuó un registro minucioso de su domicilio; en el patio encontraron dos plantas de marihuana de una altura de 40 a 60 centímetros mientras que en el dormitorio matrimonial, requisaron 7 bolsas de plástico transparente con cocaína y la suma de 10 mil pesos. El total de la droga decomisada asciende a 26 gramos 700 miligramos de cocaína y dos plantas de cannabis sativa.

Justicia condena a disco por agresión

Valparaíso. Corte Porteña deberá pronunciarse sobre caso que ocurrió en discoteque de San Felipe.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso deberá zanjar la demanda civil de indemnización de perjuicios presentada por un cliente contra la discoteque Kamikaze Aconcagua, a raíz de una brutal golpiza sufrida en diciembre del año 2012 en dicho recinto, sin contar con la colaboración de los guardias de seguridad del recinto.

Se trata de la acción legal presentada por Calixto Collantes, cliente del mencionado recinto, quien el 23 de diciembre del año 2012 concurrió a la Kamikaze Aconcagua y al momento de retirarse fue agredido por ocho sujetos, quienes le dieron golpes de pie y puño e incluso le quebraron botellas en su rostro. Toda la agresión fue observada por cuatro guardias de la disco, quienes nada hicieron por detener la golpiza. Finalmente, el afectado perdió el conocimiento y fue trasladado en su propia camioneta hasta el centro asistencial.

A raíz de dicha acción, demandó al local por infracción a la Ley del Consumidor, pues el recinto tiene la obligación de brindar seguridad a sus clientes. Durante el juicio los representantes de la discoteque informaron al tribunal que los guardias solo debían velar por la seguridad en el interior del pub y no en los estacionamientos. Dicha información fue desvirtuada por el informe de Carabineros, que puntualizó que la directiva de funcionamiento de los guardias precisaba que debían velar por la seguridad tanto dentro como en los estacionameintos del recinto.

El Juzgado de Policía Local de San Felipe acogió la querella y dio lugar a la demanda civil, estimando los daños en un millón 500 mil pesos. El caso fue apelado a la Corte de Apelaciones, donde los demandantes encabezados por la abogada Loreto Allendes, esperan que se eleve la indemnización a $ 8 millones de pesos.

Ad portas del fallo de La Haya abogado porteño abre una oficina en Lima

Valparaíso. Hace 5 años Juan Carlos Manríquez comenzó con asesorías
E-mail Compartir

Una extensión de lo que es su estudio de abogados ubicado en el corazón de Valparaíso, abrió en la ciudad de Lima, Perú, Juan Carlos Manríquez, quien desde hace cinco años ha realizado asesorías en materia penal y académicas en distintas ciudades peruanas.

El profesional sostuvo que en los últimos siete años se han abierto nuevos espacios para abogados en cuanto a temas tecnológicos y medioambientales. "Desde ese punto de vista hoy con profesionales jóvenes y dúctiles se puede hacer un trabajo mucho más liviano y espacialmente muy apoyado en las tecnologías actuales. Se pueden atender asuntos nuevos, en distintos lugares, con gente más capacitadas, siguiendo emprendimientos con clientes tradicionales y donde hay nuevos conflictos. Pensamos que desde regiones se puede levantar proyectos novedosos y desde Valparaíso hemos reestructurado nuestro trabajo para proyectarnos dentro del país en legislación comercial, exterior, asuntos penales, económicas y asuntos legislativos. Y en esa línea, hemos ido explorando asociatividades en Argentina, Perú con los que hemos ido afianzando una manera de trabajar que permite incorporar a otros abogados porteños. Con abogados de Lima hemos trabajado en los últimos 5 años en temas públicos, penales, ambientales, penales económicos y con universidades de Latinoamérica. No somos una competencia; somos complementaridad", indicó.

Complementación en área específica

"En Lima constituimos una sociedad con gerente local, con colegas asociados y tiene doble función. La litigación estratégica y asesoramiento en conflictos en minería, pesquería y delitos complejos. Vamos a trabajar con colegas peruanos, gerente local y abogados chilenos haciendo pasantías en ese país".