Secciones

Parlamentarios critican ausencia de Urizar y Viñambres

comisión. Testimonio del diputado electo es considerado clave.
E-mail Compartir

Los parlamentarios lamentaron y criticaron ayer la ausencia del diputado electo, Christian Urizar, y del alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, ambos del PS, que habían sido invitados a la sesión de ayer de la comisión.

El testimonio del exconsejero regional es considerado clave, pues ha sido mencionado en varias oportunidades por los anteriores comparecientes a la instancia, quienes lo han vinculado directamente con los proyectos cuestionados en la provincia de Quillota. "No recibimos ninguna justificación pero ha sido nuevamente citado para el jueves", manifestó Marcelo Schilling.

"No se presentó (Urizar) y no tuvo siquiera la deferencia de enviar alguna excusa, una carta justificativa de por qué no va a estar presente en la corporación de la cual en unas semanas más va a formar parte", enfatizó Gaspar Rivas (RN) quien añadió que "me parece que es un gesto de moralidad mínima poder dar la cara".

VERSIÓN ES FUNDAMENTAL

El parlamentario por el distrito 11 considera fundamental escuchar la versión de quien a partir de marzo será su colega, pues su nombre ha aparecido en varios testimonios hechos a la comisión.

"Su nombre ha sonado en reiteradas ocasiones en los medios de comunicación y militantes de su propio partido que han venido aquí y han dicho con claridad meridiana que él eventualmente estaría involucrado en algunas de las aristas de este caso de defraudación al gobierno regional, por eso surge de inmediato esta necesidad natural de escuchar cuáles son sus descargos y explicaciones ante esas imputaciones", amnifestó el legislador.

"La gente cuando es acusada de que está involucrada en estas cosas tiene que dar la cara y si no, hace presumir mayores cosas de que son culpables", manifestó el diputado Eduardo Cerda (DC), quien también criticó la ausencia del alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, que fue citado a la instancia para aclarar si un bus que fue adquirido con recursos fiscales, por $134 millones responde a su propósito original. Esto, luego que fuera cedido en comodato al CD Los Leones.

"Acá el alcalde Quilpué ha sido citado dos veces y se excusa e incluso mandó una carta pidiendo dil o podía representar un abogado. La gente tiene que presentarse".

Al respecto, el diputado Schilling solicitó que se aclare si los alcaldes tienen o no la condición de funcionario público. Si la respuesta es afirmativa la invitación pasaría a ser citación.

Godoy denuncia caso que involucra a excandidato UDI

E-mail Compartir

El diputado Joaquín Godoy (Amplitud) entregó ayer nuevos antecedentes a la Comisión Investigadora sobre un posible fraude en el Gobierno Regional de Valparaíso, que involucraría al excandidato a diputado por Valparaíso, Jaime Barrientos (UDI), y que tendría el mismo "modus operandi" con que se han cometido los otros ilícitos.

Los antecedentes entregados por Godoy al presidente de la Comisión dan cuenta de la utilización de la personalidad jurídica de la "Agrupación de Monitoras de Valparaíso" para la presentación de un proyecto denominado "Recicla y Recrea con Telas y Accesorios", el que fue adjudicado por un monto de $4.500.000 a través de fondos concursables del Gobierno Regional.

Sin embargo, solo un millón 300 mil pesos habrían sido destinados a las monitoras por este concepto. El resto del dinero no habría sido utilizado para los fines del proyecto y lo que es peor, según afirman las denunciantes, nunca fue rendido a pesar que el plazo venció en mayo del 2013.

El proyecto consideraba la difusión por un monto de 657 mil pesos, y el pago de honorarios por 3 millones 900 mil pesos. "Nosotros pensamos que todos estos recursos fueron utilizados para la campaña electoral del señor Barrientos.

Lo dramático de esto es que se utilizan recursos públicos con fines electorales y no para beneficiar a los ciudadanos", dijo Joaquín Godoy, quien agregó que además de entregar los antecedentes a la comisión lo hará al ministerio público para que tome conocimiento.

Comisión buscará aclarar cuoteo de proyectos en Gore

cámara. El presidente de la instancia, Marcelo Schilling, rechazó dichos del fiscal regional respecto a una eventual denuncia por prevaricación.
E-mail Compartir

Los integrantes de la comisión especial de la Cámara que investiga el fraude en el Gobierno Regional manifestaron su preocupación por la denuncia realizada por el fiscal Pablo Gómez, en cuanto al cuoteo que operaba en el Gore para la asignación de los recursos a proyectos que postulaban al 6% dispuesto para iniciativas de Cultura, Deportes y Seguridad Ciudadana.

"Me parece grave, pero la justicia tiene que demostrarlo y si es así quiere decir que hay que hacer una reforma radical a la ley de gobierno y administración regional, particularmente respecto a las competencias de los cores ", comentó el presidente de la instancia, Marcelo Schilling (PS). "Si es cierto lo que dice el señor (fiscal regional Pablo) Gómez, se ha revelado una relación incestuosa entre los cores y el intendente regional".

DE LA MAYOR GRAVEDAD

Para el parlamentario Gaspar Rivas (RN) una de las diligencias importantes será contar con el testimonio, en la comisión, del consejero regional Nelson Contador quien lidera la instancia investigativa del Consejo. "Efectivamente, esa información se está manejando y la concurrencia del consejero nos permitirá determinar cuál es la veracidad de estas declaraciones porque es bastante grave el hecho de que haya casi una asociación ilícita para defraudar al fisco por parte de funcionarios de la envergadura como son los consejeros regionales", declaró el parlamentario del distrito 11.

Otro de los puntos que se tocó a la salida de la instancia fueron las dicrepancias que mostró la Fiscalía con la parte querellante, representada por Schilling.

"Acá más que querellantes paracen defensores", sostuvó el lunes el Fiscal Regional al referirse por ejemplo al hecho de que el abogado que representa al parlamentario PS solicitara la revocación de la prisión preventiva del exasesor del intendente Enrique Kittsteiner.

insiste en incautación

Schilling manifestó que esas declaraciones deben ser probadas. "Pienso que hablar de prevaricación u otras figuras pueden ser hechos perfectamente calificables de injuriosos por la justicia y yo creo que los afectados a lo menos deben recurrir al colegio de la orden para que pongan las cosas en su lugar entre colegas", dijo el parlamentario, quien volvió a destacar que muchas diligencias solicitadas por él aún no se han realizado.

"Me parece también sospechoso que hasta el día de hoy una medida de sentido común como la incautación de los computadores que pueden contener elementos de prueba para la justicia acerca de delitos que pueden afectar a cualquiera, no me ha sido concedida", agregó el diputado, quien hizo un llamado a la calma.

"Voy a pedir otras diligencias que son bastante más complicadas y yo le sugeriría a todas las entidades de la región tanto del poder ejecutivo como del consejo regional, del poder judicial, que mantengan la calma", subrayó.

"Eso nos parecería increíble porque pedir dejar en libertad a quien ha hecho toda la defraudación al fisco y además quien lo pide es quien lo está acusando...sería extraño", dijo el RN Joaquín Godoy.

Rivas agregó que "si así fuera claramente sería una situación bastante grave porque se estaría malinterpretando el uso real que tiene que tener esa acción penal".

"Si es así (cuoteo) quiere decir que hay que hacer una reforma radical a la ley de gobierno y administración regional"

Marcelo Schilling

Diputado PS

"Esa información se está manejando... es bastante grave el hecho de que haya casi una asociación ilícita para defraudar al Fisco"

Gaspar Rivas

Diputado RN