Secciones

Carabineros y PDI refuerzan seguridad en el borde costero

Concón. Aumentarán la dotación motorizada tras registrarse un aumento del robo de accesorios de vehículos en las playas de la comuna.
E-mail Compartir

Un plan de seguridad para el borde costero de Concón, que incluye más rondas policiales de motoristas, infantería y ciclistas, implementarán desde el próximo lunes los efectivos de Carabineros que operan en la recién ascendida Cuarta Comisaría.

Jefes de Carabineros y la PDI hicieron ayer una exposición sobre el plan de seguridad para esta temporada de verano en la comuna, en vista del aumento de robos en el borde costero y a los últimos asaltos que han afectado a casas del sector alto de la ciudad, que han tenido alta connotación pública.

readecuación

El jefe de la unidad policial, mayor Fredy Vergara, precisó que dispondrán de dos carabineros en motos todoterreno, que transitarán vigilando desde la Roca Oceánica hasta la rotonda de Concón. Esa misma labor la harán dos carabineros más que se desplazarán en bicicletas, además del personal de infantería en la costa y un retén móvil.

"Desde el lunes vamos con toda la readecuación de los servicios, aunque los fines de semana está siendo potenciado principalmente en el aspecto del tránsito. Se están haciendo traslados permanentes de carabineros, pero la última designación fueron dos subtenientes y una teniente y 12 carabineros recién egresados para Concón, así que contamos con más personal en ese sentido".

El mayor explicó que lo anterior ha sido posible luego de la designación de Comisaría para Concón y afirmó además que "las cifras han disminuido en algunos aspectos, pero es importante reforzar la costa y los sectores de robos".

De acuerdo a Carabineros, el delito que más se repite en los balnearios de Concón es el robo de accesorios de vehículos. El capitán David Cortés, subcomisario de los Servicios de la Cuarta Comisaría, explicó que a raíz de esto los patrullajes se realizarán "en horarios diferidos, justamente para evitar el robo de accesorios de vehículos, cuyo modus operandi es robar tablets, iPhones, celulares y ese tipo de elementos que los visitantes dejan en los vehículos a la vista. Ya tenemos algunas características de ellos, rompen los vidrios de otros vehículos para sacar rápidamente los artefactos".

Además, se mantendrá un servicio de cuartel móvil en Villa Primavera que se traslada también a Bosques de Montemar.

Bosques de Montemar

Respecto a esto último, Cortés expuso que "nosotros hemos incrementado nuestros servicios policiales, especialmente en Bosques de Montemar y Los Romeros, que es donde se han focalizado los robos en viviendas habitadas. La recomendación para proteger estas casas es que activen los sistemas de seguridad. A veces dejan ventanas y puertas abiertas, y tiene que haber una responsabilidad de las personas por velar por sus bienes".

Sobre todo esto, el concejal conconino Marcial Ortiz dijo al respecto que "en este momento el delito de mayor connotación es el robo de implementos vehiculares, de radios, de espejos, de las cosas que hay en el automóvil. Se están haciendo varias planificaciones para prevenir y se trajo a la policía civil para abarcar el máximo del borde costero".

El edil agregó que "pregunté también sobre traer una Fiscalía a Concón porque creemos que es necesario. Así, cuando ocurran estos casos de connotación pública el fiscal inmediatamente estará ahí".

Sensación de inseguridad

Por su parte, la concejala Sandra Contreras afirmó que "yo solicité en el Concejo anterior el plan de seguridad por el periodo estival de ambas policías, además de la reactivación de los proyectos de cámaras de televigilancia".

Añadió que "cuando asuman las nuevas autoridades en marzo, me reuniré con ellos para darles prioridad a estos proyectos que quedaron stand by en el periodo anterior porque hoy estamos viviendo una sensación de inseguridad que abarca a todos los habitantes".

Personal de Investigaciones

Por otra parte, en la reunión del Concejo Municipal el alcalde y los concejales pidieron ampliar la dotación de oficiales de la Policía de Investigaciones (PDI) en la comuna. El alcalde, Óscar Sumonte, dijo que esperan reunirse la próxima semana con el prefecto porque "hay una inquietud y buscamos la posibilidad de poder buscar otro lugar para que la Policía pueda albergar mayor cantidad de funcionarios".

Policía civil cuenta con moderno móvil para comunicaciones

región. Vehículo puede operar de forma autónona.
E-mail Compartir

Un vehículo dotado con tecnología de punta y que permite enfrentar con total autonomía todo tipo de catástrofes tendrá en nuestra región la PDI, el único en su tipo existente a nivel nacional.

Con una inversión de 100 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional, la denominada Central de Informaciones Policiales (Cipol), está dotada de todos los adelantos técnicos para prestar servicios en situaciones extremas, como tsunamis, terremotos y emergencias de gran envergadura, trasladándose a zonas seguras.

La adquisición fue presentada ante las autoridades en la plaza de calle 15 Norte, en Viña del Mar, evento que contó con la participación del intendente Raúl Celis; el jefe de la Quinta Región Policial, prefecto inspector Christian Gallardo; oficiales y consejeros regionales.

alta tecnología

Se trata de un furgón Mercedes Benz, modelo Sprinter, que dispone de GPS y equipos de comunicación radial para contactarse con los móviles de las prefecturas de Los Andes, San Antonio, Viña del Mar y Valparaíso, como asimismo con los servicios policiales y de emergencia, como Carabineros, la Oficina Nacional de Emergencia, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), Bomberos, hospitales y ambulancias.

La Cipol es una unidad técnico operativa encargada de dirigir y controlar las actividades policiales que se lleven a cabo en la región, recepcionando los llamados al nivel 134 junto con mantener un contacto radial permanente con todos los cuarteles y unidades de la PDI. El vehículo funciona con dos operarios más un conductor, el cual también está capacitado para realizar labores.

El prefecto inspector Christian Gallardo subrayó que "con este equipo podemos transportarnos y mantener las comunicaciones a nivel nacional. Este vehículo tiene la capacidad de comunicarse ante una catástrofe o cualquier eventualidad, en relación a algún tipo de hecho que afecte a la región. Lo principal es que mantendremos un constante contacto radial con las unidades Cipol a nivel nacional, sin quedaremos incomunicados".