Secciones

Centro comercial dice que medidas viales son adecuadas

Concón. Patagon Land inaugurará sus dependencias el 30 de este mes.
E-mail Compartir

El centro comercial que alberga al nuevo supermercado Tottus en Concón, Patagon Land, afirmó que no esperará la instalación de la vía PIV y tiene previsto ejecutar en el futuro las medidas de mitigación vial solicitadas por la autoridad de Transportes.

En la sesión de Concejo Municipal realizada la semana pasada, los ediles criticaron los problemas surgidos en los accesos y salidas del centro comercial, que pese a que todavía no es inaugurado -30 de enero-, ya tiene funcionando un supermercado Tottus.

En ese sentido, la empresa, al ser consultada al respecto, afirmó que "los accesos y el funcionamiento del supermercado y el centro comercial no dependen de la construcción de la vía PIV. La solución que se ejecutó para su funcionamiento es completamente acorde a la vialidad existente".

Obras extra

Asimismo, acotaron que "confiamos en que las obras de mitigación extra que nos solicitaron las autoridades competentes antes y durante la ejecución del proyecto son las necesarias para eliminar cualquier impacto indeseado". Agregaron que "la Contraloría ha aclarado que los proyectos que consideran menos de 150 estacionamientos (nuestro proyecto tiene 140) no requieren hacer estudios viales. Sin embargo, con el objeto de asegurar el buen funcionamiento del centro comercial se consideró la tramitación y aprobación del AVB".

Bienes Nacionales alista inédita consulta a población Rapa Nui

isla de pascua. Proceso busca la opinión local sobre el Plan de Restitución de Tierras que busca aplicar el Gobierno al fundo Vaitea.
E-mail Compartir

Un proceso inédito de consulta indígena realizará el Ministerio de Bienes Nacionales en Isla de Pascua el próximo 26 de enero, para definir el Plan de Restitución de Tierras al pueblo Rapa Nui.

Las actividades entraron en tierra derecha esta semana con la realización de una serie de talleres informativos para la ciudadanía

El principal objetivo es difundir y conocer las observaciones y opinión del pueblo Rapa Nui sobre el Plan de Restitución de Tierras, el cual busca concretar el traspaso del Fundo Vaitea a las familias residentes.

La consulta pretende dar a conocer el proceso consistente en la restitución de 1.051,19 hectáreas de suelo fiscal, las cuales consideran 697,98 hectáreas para la entrega a familias Rapa Nui -las cuales fueron divididas en 262 lotes- y 269 hectáreas de exclusión.

Estas últimas correspondientes a más de 2.900 sitios arqueológicos, y espacios de flora y fauna, detectados gracias a un estudio de Línea de Base Arqueológica de Flora y de Fauna realizado en el territorio en cuestión. También la zona de exclusión comprende el trazado vial.

proceso participativo

Al respecto, la seremi de Bienes Nacionales de Valparaíso, Paola La Rocca, manifestó que "para nosotros, como Ministerio de Bienes Nacionales, es muy importante difundir y conocer la opinión del pueblo Rapa Nui con respecto al Plan de Restitución de Tierras del Fundo Vaitea y sus consecuencias".

Agregó que "para ello, hemos estado trabajando para desarrollar un proceso transparente y de buena fe que permita contar con la participación de la comunidad de Isla de Pascua con respecto a este tema".

La Rocca precisó que Bienes Nacionales espera que a esta consultan asistan alrededor de mil participantes, quienes podrán pronunciarse sobre dos preguntas.

La primera es si está de acuerdo o no con la entrega de las parcelas a familias Rapa Nui. En la segunda se les consulta sobre qué usos le daría al fundo Vaitea.

Al respecto, se plantean como posibles alternativas que esté destinado al uso agrícola y ganadero para autoabastecer la isla; que se entreguen terrenos en otro lugar de la isla; que sea incorporado el predio como parque nacional y que se repartan terrenos más pequeños. Además, se dispondrá un ítem especial para observaciones.

plan de difusión

El equipo de la oficina provincial de Bienes Nacionales en Isla de Pascua se encuentra trabajando desde el 1 de enero en un plan de difusión consistente en la exhibición tres veces por día de un video informativo en el canal de televisión local, difusión radial, instalación de afiches en servicios públicos y la entrega de folletos, con el fin de entregar los datos necesarios para que la población Rapa Nui acuda a decidir informada.