Secciones

Dyango inicia gira por 16 países para despedirse de los escenarios Más de 13 mil personas firman para que deporten a Bieber de EE.UU. Tiziano Ferro es condenado a pagar cerca de 3 mil euros por evasión fiscal

E-mail Compartir

Faltan un mes y algo para que Dyango cumpla 74 años. Y para él ya ha llegado el momento de retirarse de los escenarios, por lo que ha decidido realizar una última gira para despedirse de sus fanáticos. El tour se llama "Gracias y adiós", el cual comenzó ayer en el Festival Nacional de El Fuerte (Andalgalá, Argentina); y que lo llevará por 16 países hasta principios de 2015. Con este show, el artista comienza una primera fase de 35 conciertos, que incluirá un paso por nuestro país.

En solo 24 horas, más de 13 mil personas firmaron una petición a la Casa Blanca para que deporte al cantante canadiense Justin Bieber, quien se encuentra con libertad bajo fianza desde el jueves, luego que fuera detenido por conducir a velocidad excesiva y bajo el efecto del alcohol y otras sustancias en Miami. Los firmantes se preguntan si en caso de no ser famoso, podría seguir residiendo en EE.UU., además de considerarlo un peligro para la sociedad y un mal ejemplo.

El cantante italiano Tiziano Ferro ha sido condenado a pagar cerca de 3 millones de euros por evasión fiscal, después de que la Comisión Tributaria Regional rechazara el recurso del artista. El organismo confirmó la sentencia dada en primera instancia que establecía que la residencia del cantante en el exterior de 2006 a 2008 era ficticia, y que el artista había rechazado explicando que esta ausencia se debía a sus giras. El organismo, además, lo obligó a pagar los costes del juicio.

Estrenan documental que pone en duda quién mató a Escobar

tv. El programa, que se emite hoy, plantea que podría haber sido otra banda criminal la que abatió al narcotraficante.
E-mail Compartir

El 2 de diciembre de 1993, Pablo Escobar -el narcotraficante más conocido de Colombia- fue capturado y abatido por el Bloque de Búsqueda, unidad de operaciones especiales de la policía creada especialmente para capturar al criminal tras su fuga de la cárcel La Catedral.

Sin embargo, hay quienes postulan que el asesinato del jefe del Cartel de Medellín no habría sido responsabilidad de esta organización, sino de Los Pepes, un grupo paramilitar conformado y financiado por narcotraficantes que decían ser perseguidos por Escobar. Esto es lo que intenta demostrar el documental "¿Quién mató a Pablo Escobar?", que se estrena hoy a las 01.00 horas a través de Infinito.

ORIGEN

El programa surgió luego que el director Nicolás Entel hiciera "Pecado es mi padre", donde abordaba la relación de Pablo Escobar con su hijo Juan Pablo. Durante la realización de este, "se estuvo muchos años hablando con distintas personas, quienes comentaron que eran Los Pepes y no Bloque de Búsqueda los que habrían matado a Pablo Escobar", asegura Pablo Galfre, productor periodístico del documental.

"A raíz de eso nos pusimos a indagar y a desarrollar esta investigación. Sabíamos que nunca íbamos a decir que Los Pepes lo habían matado, pero existía la idea de hacer la pregunta ¿quién mató a Pablo?, si el Bloque de Búsqueda o Los Pepes. Queríamos plantear esa disyuntiva", agrega. El documental está hecho en base a testimonios, entrevistas y recreación de los hechos.