Secciones

Siria: alto al fuego en Homs es primer objetivo de negociaciones

E-mail Compartir

El primer punto en la agenda de las negociaciones de paz para Siria del Ginebra 2, es la necesidad de acordar un alto el fuego en la ciudad de Homs, de una a dos semanas, y que si se consigue mantener podría extenderse al resto de la provincia. Así señaló ayer el portavoz de la delegación opositora, Anas Abdeh, a su salida de la primera reunión que mantuvieron los equipos negociadores del Gobierno y de la Coalición Nacional Siria (CNFROS), en el segundo día de conversaciones.

El primer punto que discutiremos será un alto el fuego en Homs. Nosotros ya lo intentamos y para ello nos pusimos en contacto con Rusia, Estados Unidos, la ONU y la Cruz Roja", explicó el miembro de la delegación de la oposición. "La Cruz Roja ya está acercando gente al lugar y está lista para el reparto de ayuda humanitaria", indicó Abdeh, quien precisó que la organización tiene preparadas doce toneladas de material de emergencia a distribuir en Homs. Abdeh reveló que la CNFROS llegó a un acuerdo previo con los rebeldes, sobre los principios a alcanzar.

La inflación es la preocupación de Argentina luego de liberación del dólar

E-mail Compartir

La autorización para la compra de dólares que comenzará a regir desde mañana en Argentina, algo que no ocurría desde octubre de 2011, provocó ayer una creciente preocupación ante la posibilidad de que desemboque en una inflación aún mayor a la de los últimos años. Con estas medidas, entre otras cosas, el gobierno busca eliminar la cotización paralela (ilegal) del dólar y que se venda la cosecha del agro para que ingresen dólares a las reservas del Banco Central, que en los últimos meses tuvo una sangría cada vez mayor. Desde el arco opositor, la mirada fue: "Esto genera cada vez más incertidumbre". Y todos señalan la misma preocupación: "Hay que frenar la inflación".

Klitschko llama a las autoridades ucranianas a que actúen con honor

E-mail Compartir

El político opositor ucraniano, Vitaliy Klitschko hizo ayer un llamado, a las fuerzas de seguridad y a las autoridades judiciales del país para que no participen en la represión contra sus compatriotas dirigida desde el gobierno. "No sigan órdenes criminales ni se dejen convencer a realizar acciones injustas e ilegales", dijo en un mensaje de video de un minuto de duración difundido ayer por su partido (Golpe) desde la ciudad de Kiev. Las autoridades deberían estar para proteger a la población aseveró Klitschko, quién además pidió a que "actúen siguiendo el honor profesional, la dignidad, el valor y la conciencia", en su mensaje en el que volvió a exigir, entre otras peticiones, la dimisión del presidente ucraniano y pro Rusia Viktor Yanukovich.