Secciones

Corea del Sur confirma dos nuevos casos de gripe aviar

salud. Autoridades adoptan medidas para contener el virus.
E-mail Compartir

Las autoridades sanitarias de Corea del Sur confirmaron ayer dos nuevos casos de gripe aviar en el sur y centro del país, uno registrado en un ave de corral y otro en heces de aves migratorias, que se suman a los detectados la pasada semana.

Además de preparar la activación de medidas adicionales para contener el virus, el Ministerio de Agricultura y Alimentación explicó que se está tratando de determinar si ambos casos corresponden a la cepa altamente patógena H5N8, algo que podría conocerse hoy.

Según recoge la agencia Yonhap, los responsables del ministerio precisaron que el pollo en el que se detectó el virus fue criado en una granja del condado de Buyeo, en la provincia de Chungcheong del Sur, a unos 195 kilómetros al sur de Seúl.

ACCESO RESTRINGIDO

Por su parte, las heces infectadas se encontraron a orillas del lago Sinhwa en la localidad de Hwaseong, con la que Seúl limita al sur.

De momento restringieron el acceso en un radio de 10 kilómetros en torno al lago. Se espera además una ampliación de la zona con recomendación de mantener a las aves bajo cubierto, para evitar nuevos contagios.

Obama anuncia lucha contra el abuso sexual en las universidades de Estados Unidos

política. El Presidente espera proteger a las 22 millones de mujeres que son víctimas de este tipo de agresión en el país.
E-mail Compartir

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró ayer que luchará contra el abuso sexual en las universidades de su país, donde una de cada cinco estudiantes es víctima de agresiones de este tipo, según datos de la Casa Blanca.

"Estas cifras son totalmente inaceptables. (...) Vamos a seguir tomando medidas, como fortalecer la justicia penal, asistir a las víctimas, ayudar a las universidades en la prevención y reacción ante estos casos", dijo Obama en su habitual discurso de los sábados.

El mandatario también destacó que se deben "cambiar las normas sociales de manera que todos los estadounidenses puedan sentirse seguros y protegidos".

Medidas de obama

La Casa Blanca creará un grupo de trabajo para proteger a los estudiantes de las agresiones sexuales, después de revelar que la gran mayoría de los 22 millones de mujeres que han sido víctimas de abusos sexuales en EE.UU. conocía a su agresor y solo el 12% denunció los hechos.

"La agresión sexual es una ofensa a nuestra decencia y humanidad. Nos afecta a todos, al afectar la seguridad de las personas que más nos importan: nuestras madres, nuestras esposas, nuestras hijas y nuestros hijos", afirmó ayer Obama, para destacar que con este tipo de agresiones "el país entero se queda atrás".

El presidente de EE.UU. subrayó asimismo su compromiso para combatir las agresiones sexuales en las Fuerzas Armadas, de manera que "ninguna persona que esté sirviendo a la nación sufra la injusticia de ser víctima de un abuso por parte de las personas en las que confía y junto a las que sirve en el Ejército".

"Voy a seguir presionando para que otros actúen en mi Administración, en el Congreso, en las capitales de los Estados, en los campus universitarios y en las bases militares en todo nuestro país", aseveró.

"Es una prioridad para mí, no solo como presidente y comandante en jefe, sino también como esposo y padre de dos niñas extraordinarias", subrayó.

Obama explicó que su deseo es que "todos los hombres jóvenes en EE.UU. sepan que tienen que tratar bien a las mujeres, que los hombres de verdad no lastiman a las mujeres".

"Aquellos que somos padres tenemos la obligación especial de asegurarnos de que todos los jóvenes entienden que ser un hombre significa reconocer la violencia de género y aborrecerla, y de que entienden que deben hacer lo que puedan para combatirla", concluyó.

20 mil delitos de abuso en Chile

Según los datos entregados por el Centro de Atención a Víctimas de Atentados Sexuales (CAVAS), en nuestro país se producen 20.000 delitos por abuso sexual al año. Pese a eso, las estadísticas de Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones (PDI), anualmente solo son denunciados cerca de 4 mil 500 de abusos. Por otro lado, según el Sename, un 74% de los delitos sexuales se cometen contra menores de 18 años.