Secciones

Wawrinka sorprendió a Rafael Nadal

tenis. El suizo logró en Melbourne su primer Grand Slam, venciendo al número uno del mundo.
E-mail Compartir

Los partidos hay que jugarlos. Esta frase quizás resume lo ocurrido durante la final masculina del Abierto de Australia, que ayer culminó con el gran triunfo del suizo Stanislas Wawrinka, imponiéndose con parciales de 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3, en dos horas y 21 minutos de juego, al favorito y primer clasificado del torneo, Rafael Nadal.

Y es que todas las expectativas del mundo tenístico estaban puestas sobre el español, quien de ganar, igualaba el récord de 14 títulos en Grand Slams que ostenta el estadounidense Pete Sampras, presente en las tribunas y en la ceremonia de premiación.

Sin embargo, nadie imaginaba que algo diferente ocurriría en la final, menos si se consideraba la estadística de 12-0 en favor del mallorquín en el historial de enfrentamientos de ambos. Incluso daba la sensación de que muchos no consideraron la gran campaña del suizo N° 8 del mundo en el presente torneo, que incluía su sorpresivo triunfo nada menos que sobre el serbio Novak Djokovic, campeón defensor y vencedor en Melbourne los tres últimos años.

Así las cosas, desde las primeras pelotas jugadas sobre la pista central del Road Laver Arena, se evidenció que ambos no estaban dispuestos a regalar nada.

Wawrinka, mentalizado desde el principio, logró sacar una luz demasiado importante en los dos primeros sets, logrando una distancia que a la larga sería insuperable para Nadal. Pero el español, fiel a su estilo, nunca dejó de batallar, lo que volvió la brega más interesante, logrando incluso llevarse el tercer set por 6-3, situación que abrió las esperanzas en la afición presente en el recinto, que pagó por ser testigo presencial de una página histórica del tenis y otra hazaña del hispano, que si lograba ganar lograba emular a Sampras.

Incluso, estando 4-2 arriba el suizo, Nadal logró el quiebre, desatando la locura entre los espectadores. Pero el suizo le devolvió la mano inmediatamente, luego de lo cual hizo un gesto inequívoco con el puño sobre la sien, demostrando claridad sobre el objetivo trazado, que ni su amigo número uno del mundo se lo quitaría.

Con el marcador 5-3 a su favor, el helvético ganó el último parcial sin ceder puntos, alcanzando de forma impecable, a los 29 años, su primer título de Grand Slam en su carrera.

Derby 2014: Rodolfo Fuenzalida va por su revancha en la pista del Valparaíso Sporting

hípica. El jinete montará a la yegua "Romaña Ruler", ganadora del último Coronación y uno de los ejemplares que atraerá una buena cantidad de apuestas el próximo domingo 2 de febrero.
E-mail Compartir

Rodolfo Fuenzalida es un viejo conocido en la pista del Valparaíso Sporting. Gran parte de su carrera como jinete, la que ya se extiende por 12 temporadas, la ha desarrollado en Viña del Mar, en donde los apostadores lo han visto sobreponerse a problemas y caídas hasta convertirse en uno de los látigos con mayor prestigio en el mundo de la hípica.

Hoy, Fuenzalida enfrenta una semana importante. Por segundo año consecutivo, el jinete será protagonista de una nueva versión de El Derby, aunque asume que lo vivido hace doce meses en la distancia de 2.400 metros, conduciendo a "Go Casablanca Go", no fue todo lo bueno que él esperaba.

"El caballo no respondió a la expectativa que teníamos y la verdad es que quedamos muy decepcionados", asume, aunque rápidamente se entusiasma con una revancha en la versión 2014 de "El Máximo Desafío". Y es que ahora tiene la oportunidad de montar a una yegua que no pasó inadvertida en el último trimestre de la temporada anterior: "Romaña Ruler" arribará a la Ciudad Jardín como una de las favoritas para la carrera que se disputará el domingo 2 de febrero en el recinto de Los Castaños.

Ganadora del G2 Gran Clásico Coronación y Las Oaks (sólo para yeguas), se trata de un ejemplar que viene a meter miedo en la pista de Viña del Mar bajo la preparación de Patricio Baeza.

Rodolfo Fuenzalida está tranquilo y contento, más aún por la recuperación que ha logrado tras un duro accidente sufrido en el pasado mes de noviembre en la pista del Club Hípico de Santiago.

"Poco a poco estoy retomando mi mejor nivel", sentencia con seguridad, recordando que en la misma jornada en que se disputaba El Ensayo sufrió una fractura en la mano derecha: "Estoy en un momento muy bueno, muy tranquilo y con el deseo de volver a mostrar lo que estaba realizando antes de la caída".

LA CONOCE BIEN

Al hablar de "Romaña Ruler" (stud El Tata), Rodolfo Fuenzalida no escatima en elogios. La conoce bien, incluso siendo el jinete que en su momento se encargó de sacarla del grupo de perdedoras.

"Tiene muy buena sangre", advierte el látigo, añadiendo que se trata de un ejemplar veloz y que no tiene inconveniente en liderar el grupo de carrera.

"Tengo mucha confianza en ella. Tiene todo para quedarse con la prueba, pero claro que ahora necesitamos un poco de suerte para vencer", añade, admitiendo que el desconocimiento que la yegua tiene de la pista del Valparaíso Sporting en algo le puede afectar, aunque de inmediato asegura que "ha corrido pasto y lo ha hecho muy bien… el Derby es una carrera especial y esta yegua está hecha para estas jornadas".

¿Será una de las favoritas? "No tengo dudas de ello y espero responder a la expectativa y mantener controlada la ansiedad", asume Fuenzalida, quien no desea terminar la conversación sin dejar de recordar a su madre, Fresia García, una de las primeras jocketas en las pistas nacionales y quien lo llevó al mundo de la hípica.

Rodolfo Fuenzalida

Jinete de El Derby 2014.

La carrera entra en su recta final

El Derby 2014 entra en tierra derecha. En el Valparaíso Sporting fueron sorteadas el viernes las partidas de los 16 ejemplares que participarán de "El Máximo Desafío", ordenándose de la siguiente forma: "El Piñón" (partida 1), "Uncido" (2), "Sonoma Band" (3), "Kasper" (4), "Mar de Cristal" (5), "Solaria" (6), "Knockout" (7), "Nepomuceno" (8), "Romaña Ruler" (9), "El Bromista" (10), "Sposoto" (11), "Salto del Indio" (12), "Shesgoing Tobefun" (13), "Cielo Hermoso" (14), "Somos la Fiesta" (15), "White Diamond" (16). Cabe destacar que a este grupo de finasangres de tres años se suman dos ejemplares suplentes: "Victory Warrior" y "Tavucho".

Bárbara Riveros logra segundo lugar en Australia "Day Aquathon"

duatlón
E-mail Compartir

Un arranque de año de lujo consiguió la triatleta Bárbara Riveros en Australia, tras quedar en el segundo lugar del "Day Aquathon"" en Belmore Basin, Wollongong, Australia, que abre la temporada de pruebas combinadas. Su gran despliegue en la natación y en el pedestrismo, permitió a "Chicka"" quedarse con el vicecampeonato, detrás la campeona defensora, Gwen Jorgensen (cuarta en el ranking mundial 2013), con quien comparte técnico; Jaime Turner. Riveros cerró con un excelente crono de 40.24 minutos en natación-pedestrismo, superando en el podio a la canadiense Ellen Pennock (40.47), plata en el Mundial Sub23 en Londres el año pasado.