Secciones

Silvestre gana la competencia con "Sube a nacer conmigo hermano"

Festival. Con una versión en clave cumbia, el grupo se hizo merecedor del Guitarpín en Olmué, en una noche en la que el humorista Centella arrasó.
E-mail Compartir

La competencia de este año del Festival del Huaso de Olmué era difícil, ya que los participantes tenían que realizar una versión propia de canciones emblemáticas de Los Jaivas. Y el seleccionado por el jurado fue el grupo Silvestre con el tema "Sube a nacer conmigo hermano", la que realizaron en clave de cumbia.

Fueron precisamente dos de los integrantes de la banda viñamarina, Claudio Parra y Mario Mutis, quienes entregaron el Guitarpín de Oro y los cinco millones de pesos que obtenía el primer lugar. "Pensábamos que con la equivocación nos íbamos para la casa, pero creo que el trabajo hecho fue mayor que el error", dijo luego Nicolás Torres, vocalista de la banda, respecto a un traspié en la interpretación.

Los jueces, además, eligieron a Fernando Milagros con "Mira niñita" en segundo lugar y en tercero, el cover de "La conquistada" realizada por Rocío Peña y Fernando Julio.

Un especial comienzo tuvo la cuarta y última jornada del Festival del Huaso de Olmué, gracias al grupo Raipillán, compuesto por niños y jóvenes de la comuna. La agrupación presentó un cuadro nortino con diablada incluida, lo que provocó la ovación del público que asistió anoche a El Patagual.

FIESTA cuequera

Luego fue el turno de Daniel Muñoz y Los Marujos, quienes con un brindis dedicado a Hernán Núñez Oyarce comenzaron su show basado en el libro autobiográfico del maestro cuequero llamado "Mi gran cueca", hecho en cuarteta y de donde salieron todos los textos de lo que habló. Inmediatamente después comenzó a interpretar cuecas bravas, foxtrots, tangos, milongas y valses aperuanados, que hicieron bailar al público. Incluso una mujer evidentemente embarazada que asistió anoche al Festival, no pudo evitar salir a bailar en los pasillos.

Es así como a través de una recreación de cómo era la bohemia porteña y santiaguina de antaño, El Patagual se convirtió en una verdadera fiesta. Incluso, Muñoz invitó a Karen Doggenweiler, la animadora oficial del certamen, a bailar una cueca chora con él; y luego a quien quisiera subirse al escenario, y fue la alcaldesa Macarena Santelices quien aceptó la invitación. El cantante y actor dijo después en conferencia que quería llevar la fiesta chilena al lugar, y se sentía satisfecho con haberlo logrado.

PEAK DE SINTONÍA

Después fue el turno de Miguel Ángel Centella, humorista proveniente de Magallanes, que con una rutina centrada en temas cotidianos, pero personalizándolos en humoristas como los mismos que ya pasaron por el escenario; él mismo; Bombo Fica; e incluso, se dio el tiempo de hacerle una broma a la jefa comunal.

El humorista, que tiene 20 años de carrera, demostró que sabe manejar al público masivo haciendo reír tanto a la gente que asistió al certamen, como también a los televidentes. Tanto así que alcanzó el peak de las cuatro jornadas del Festival con 30 puntos, dos más que Álvaro Salas. Centella también vivió un especial momento cuando todo El Patagual le cantó el "Cumpleaños feliz" por sus 50 y tantos años, ya que no quiso revelar su edad.

Al cierre de esta edición se esperaba la actuación de Los Jaivas, banda viñamarina que llegó hasta Olmué para cerrar las celebraciones por sus 50 años de historia.

Juanita Parra consigue la corona de Reina Huasa

E-mail Compartir

Desde que comenzaran las votaciones el jueves pasado para elegir a la Reina Huasa del Festival de Olmué, la baterista de Los Jaivas, Juanita Parra, lideraba los sufragios. Finalmente se llevó la corona por 244 preferencias más que su competidora más cercana, la actriz de TVN María Elena Swett; dejando muy a atrás a las otras dos candidatas: Carolina Correa y Simoney Romero.

Los resultados se dieron a conocer ayer en una ceremonia realizada en El Patagual, encabezada por la propia alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices. Tras enterarse de su triunfo, Parra agradeció "a quienes se les ocurrió que yo podía ser candidata"; agregando que "lo más bonito de esto es que quienes votaban era el público, quienes habían comprado su entrada para venir a ver grupos chilenos y para escuchar la música de Los Jaivas tocada por otras bandas". El hecho de que haya ganado por votación popular es algo "que me enorgullece", sostuvo.

Sobre las razones por las que ganó este concurso, cree que es "por ser la baterista de Los Jaivas y eso es algo que a mí me honra". Entre risas, la nueva soberana reconoció que "esta situación me saca del contexto en el que siempre he estado". Juanita Parra estuvo acompañada del resto de sus compañeros de banda, con los que anoche subió a El Patagual para cerrar el evento que estuvo completamente dedicado a Los Jaivas.