Secciones

Hinchas wanderinos preparan la bandera mas larga de Chile

fútbol. La iniciativa contempla la confección de un lienzo de aproximadamente un kilómetro de largo, que sería estirado por Pedro Montt desde la plaza Victoria hasta llegar a calle Uruguay.
E-mail Compartir

La confección de la bandera más larga de Chile ya comenzó y los hinchas de Santiago Wanderers son los protagonistas de esta inédita tarea. El emblema medirá aproximadamente 4,5 metros de ancho por cerca de un kilómetro largo y sería presentada a la ciudad en una de las arterias principales de Valparaíso: la avenida Pedro Montt.

Unos de los artíficies de esta particular iniciativa es Jorge Salvo, miembro de la web "Amor Caturro", quien señaló que el objetivo final de la bandera no es que sea la más grande del país, sino que sea "un proyecto social y cultural en donde la gente se involucre". Afirmó que este gran proyecto fue financiado exclusivamente por hinchas de Santiago Wanderers. Asimismo, consignó que "no se pidió apoyo a las empresas pues no era la intención, este es un proyecto de la gente de Valparaíso".

El hincha wanderino indicó que espera que el gigantesco lienzo sea exhibido en Pedro Montt, específicamente desde la plaza Victoria hacia El Almendral. La bandera llegaría prácticamente hasta la intersección con calle Uruguay.

Un emblema

La idea de esta monumental bandera estaba pensada desde hace tiempo, de hecho algunos barristas históricos del club habían señalado su intención de realizar esta obra, pero fue gracias a Rodrigo Quijada y a Mario Oyer que se logró reactivar la iniciativa. Posteriormente se contactaron con otros grupos wanderinos que mantienen sitios en Facebook, como "Awante", "Pueblo verde", "Soy wanderino" y "Amor caturro".

Mario Oyer, hincha caturro y director de la corporación Santiago Wanderers, señaló que este proyecto sirve para "traspasar la wanderinidad" en las familias, enfatizando que "si somos capaces de esto, nos sentimos respaldados para hacer nuevos proyectos de este tipo", aludiendo a nuevas ideas que pudieran gestarse donde el club pueda vincularse de mejor forma con la ciudadanía porteña.

Pulseras verdes

El financiamiento de la gran bandera que tendrá el equipo porteño, se materializó gracias a la venta de pulseras verdes. Salvo expresó que se vendieron cerca de 1800 pulseras en diversos puntos de Valparaíso, y que se reunió una cifra cercana a los dos millones de pesos, dinero con el que pudieron comprar la tela. Utilizando el excedente esperan poder cubrir el show que se realizará al momento de la presentación de la bandera en el plan porteño.

CONFECCIÓN

CONFECCIÓN

Un aspecto importante dentro de la confección del lienzo es su costura. Este trabajo es realizado principalmente por una hincha wanderina. Se trata de María Teresa López, la madre de Jorge Salvo.

La apasionada fanática caturra comentó que está feliz "aportando con un grano de arena a esta iniciativa" y que reconoce que el trabajo que está realizando ahora pasará a la historia de Santiago Wanderers. Enfatizó que cuando se extienden los pocos metros ya bordados "me llena de alegría ver flamear la gran bandera caturra".

Los gestores de esta iniciativa concordaron en que su intención es que esta bandera pueda unir más al hincha wanderino y la ciudad. Además, esperan que se continúen con este tipo de iniciativas sociales y culturales que buscan que la pasión por el fútbol no dure sólo 90 minutos.

El emblema será presentado con un show

Pese a que aún no hay fecha para la inauguración de este gran estandarte, Calvo asegura que no será sólo el despliegue del emblema. Pretenden que haya un pequeño espectáculo cultural y que cada cien metros se marque un hito, con algunas palabras o un grito de algún histórico jugador o hincha wanderino. Asimismo, esperan que ese día se reúna mucha gente en torno a esta gran presentación. Recalcó que ya se está conversando con las autoridades para tener los permisos correspondientes para cortar el tránsito en Pedro Montt.

Jorge Salvo Miembro de "Amor caturro"