Secciones

Abierto de Granadilla: el desafío más complejo para los amantes del golf

deportes. 69° edición de la tradicional competencia internacional, que se inició ayer en Viña del Mar, cuenta con la presencia de cerca de 200 jugadores, entre profesionales y amateurs.
E-mail Compartir

"Siempre es un placer volver a jugar en esta cancha, creo que es la más difícil del circuito nacional y siempre ha sido uno de los campeonatos que me encantaría poder ganar", reflexiona el golfista Hugo León, uno de los créditos nacionales de la 69° edición del Abierto de Granadilla que arrancó ayer en Viña del Mar y que finalizará este domingo. Una competencia cargada de tradición, sobre todo si se considera que es organizada por el club más antiguo del país, fundado en 1897 en Valparaíso.

Pero tal como consigna León, quien viene de participar en el Canadian Tour, también se trata de uno de los desafíos más complejos para los jugadores que se animan a recorrer sus 18 hoyos.

La compleja topografía de los fairways y la velocidad de sus greens ha provocado que incluso los más experimentados sufran con la cancha, razón por la que siempre es complejo aventurarse con algún favorito para quedarse con la corona.

En la versión anterior el campeón fue el nacional Benjamín Alvarado, resultado que le reportó la tarjeta para asistir al Chile Classic, donde se ganó el derecho de llegar al competitivo PGA Tour 2014.

LA BOLSA MÁS GRANDE

Lo mismo ocurre en esta oportunidad, porque al contar con la bolsa de premios más grande de la temporada veraniega (el monto subió de 18 a 20 millones de pesos), se trata de la competencia que más puntos otorga para la próxima versión del Abierto de Chile, que se disputa la primera semana de marzo en el Prince of Wales Country Club de Santiago.

"Este torneo significa un gran desafío para muchos golfistas que esperan esta fecha para jugar en esta cancha, vamos a contar con la presencia de una buena cantidad de participantes nacionales e internacionales, con la bolsa de premios más importante del circuito, así que esperamos que sea un buen campeonato", ratifica Alfredo Mahana, presidente del Granadilla Country Club, quien consigna que habrá 48 profesionales y 130 jugadores amateurs en competencia.

Además de León, que viene de adjudicarse el Abierto de Cachagua, confirmaron su presencia en la Ciudad Jardín Cristián Espinoza, Santiago Russi, Nicolás Geyger y un Maximiliano Godoy que se impuso en Rocas de Santo Domingo. A ellos se sumará una buena cantidad de golfistas provenientes de Puerto Rico, Argentina, Estados Unidos y Bolivia. También se había dicho que podría venir Mark Tullo (campeón en Marbella), sin embargo, el jugador se encuentra en estos momentos recuperándose de una lesión.

"La cancha es especial y muy distinta a lo que uno está acostumbrado a jugar, con pasto único en Chile y con hoyos en las laderas, por lo que se necesita mucha precisión, así que jugar aquí siempre es muy especial. Me tengo mucha confianza, porque mi juego está mejor este año", agregó León, quien está clasificado para jugar en junio de este año en el US Open en California.

Mario Infante, capitán de golf de Granadilla, también destacó el buen estado en que se encuentra la cancha, la "más antigua y compleja de Chile". "Los greens quedaron muy rápidos, la pelota corre como un demonio, por lo que será muy difícil para los jugadores", afirmó.

Infante espera además que la gente de Viña se motive y asista en una buen cantidad a uno de los eventos deportivos más importantes de la ciudad. "Es un torneo gratuito y por eso queremos contar con la mayor cantidad de público apoyando a nuestros jugadores nacionales", complementó, a la espera que el título nuevamente se pueda quedar en manos de un chileno.

"De todo el circuito costero (Cachagua, Marbella, Rocas y Brisas), somos los que damos más puntaje al Chile Classic, por lo que se trata de un campeonato muy atractivo para los jugadores", insiste Mahana, mientras la alcaldesa Virginia Reginato, presente en el lanzamiento del certamen, valoró el poder contar con este tradicional campeonato en la parrilla deportiva de la ciudad durante el verano.

"La realización de este torneo se suma a una gama de espectáculos deportivos internacionales desarrollados en el último tiempo en Viña del Mar, una comuna privilegiada para la práctica deportiva", señaló Reginato.

AYUDA SOCIAL

"Vamos a tener un muy buen campeonato", reitera Mahana junto con confirmar que, como ha ocurrido en los últimos años, una parte de los dineros que el club recauda a través de sus auspiciadores serán donados al Refugio de Cristo y a la corporación La Granja.

"Son nuestros auspiciadores los que hacen posible realizar este torneo, y como ha ocurrido en las últimas versiones, vamos a destinar una parte de lo que se recibe en apoyo social y colaborar con los niños en riesgo social", apuntó el directivo.

Después del Abierto Internacional en Granadilla, el club viñamarino organiza dos importantes torneos. Entre el 6 y el 9 de febrero se desarrollarán los campeonatos "Dobles Álvaro Montt de Ferari" y el "Dobles Abierto de Granadilla", en el que participarán jugadores profesionales y amateurs.

¿El Chile Classic en la Ciudad Jardín?

Tal como ocurrió en la conferencia realizada el año pasado, Alejandro Peric, director del Chile Classic, reiteró su intención que el campeonato pueda realizarse en algún momento en Viña del Mar, luego que las dos últimas versiones tuvieran como escenario el Prince of Wales Country Club en Santiago. "Ellos tienen la intención de llevar el torneo a regiones, pero estamos en conversaciones todavía, esperamos concretarlo en el corto plazo", dijo el presidente de Granadilla, Alfredo Mahana. En todo caso, el convenio con el PWCC finaliza este 2014.

Alfredo Mahana

Presidente de Granadilla CC.