Secciones

Municipio porteño obtiene luz verde para recuperación del Mercado Puerto

rechazo. Contraloría dictaminó que CMN "excedió el ámbito de sus atribuciones" en este caso.
E-mail Compartir

En un pronunciamiento esperado por la Municipalidad de Valparaíso, la Contraloría General de la República, emitió el dictamen N° 6097, con fecha 24 de enero pasado, dirimiendo la disputa surgida entre el municipio y el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) en torno a la intervención del Mercado Puerto, cerrado ante su inminente colapso desde el 27/F.

El cuerpo legal indica que el CMN "no se encuentra facultado para rechazar la solicitud de intervención" del edificio, ubicado en una zona típica, "por haberse omitido un proyecto de arquitectura relativo al interior de inmueble".

Ante ello, el alcalde Jorge Castro indicó que "el dictamen demuestra que el Consejo de Monumentos Nacionales se excedió en sus atribuciones, en haber parado un proyecto de recuperación de la ingeniería del Mercado Puerto de Valparaíso. Además, esto es una zona típica, por lo que el Consejo no tiene injerencia en el interior, sino que solo en su fachada".

enviarán dictamen

Esta diferencia era de antigua data, recordando que en diciembre de 2012 se conformó la mesa técnica de trabajo entre el municipio y el CMN para definir el proyecto de recuperación y remodelación del sitio patrimonial, ubicado en el Barrio Puerto, luego de su clausura tras el terremoto de febrero de 2010, ante lo cual el CMN se pronunció contrario a la postura del municipio. La razón esgrimida por el Consejo se apoyaba en que no es posible aprobar estas obras si no hay un proyecto de arquitectura que contenga lo referido a los usos futuros del inmueble.

Con la aprobación en sus manos, la situación no deja de ser compleja para el alcalde porteño, pues la forma en cómo financiará el resto del proyecto aún está en la incertidumbre.

Castro indicó que a la brevedad enviarán el dictamen que destrabó el tema al Ministerio de Desarrollo Social y por su intermedio a la Subsecretaría de Desarrollo Social, solicitando un pronunciamiento respecto de los recursos asignados en la partida presupuestaria 2013 para este tema, y saber si están congelados o no. Si la respuesta es positiva, "podremos avanzar rápido en las etapas que faltan", indicó, pero si fueron reasignados, consignó que "elevaremos una nueva solicitud a la Subdere, esperando que recuerde el compromiso de colaboración asumido cuando se retrasó el proyecto. De lo contrario, tendremos que salir a buscar los recursos necesarios en otras fuentes", lo que retrasará el proyecto.

El jefe comunal porteño sostuvo además que "el municipio no cuenta con los recursos directos para finalizar el proyecto. En la etapa 1 se adquirieron los locales que estaban en manos privadas, quedando con el 94% de propiedad municipal". Este paso los habilita para intervenir la propiedad.

Por otro lado, aclaró que en el mejor de los casos, y debido a la lentitud de los procesos administrativos del aparato estatal, subirán el llamado a licitación de propuestas del Plan de Negocios y del anteproyecto de Arquitectura de uso interior recién en junio de 2014.

$ 4.300 millones

Según cifras estimativas, entregadas por el director de la Secpla porteña, Luis Parot, $4.300 millones costaría la reparación estructural del edificio, que implica su habilitación interior, dejándolo listo para la posterior aplicación del Plan de Negocios que se imponga en etapas posteriores. Esto lleva a que Parot tenga confianza en contar con los recursos, pues según los plazos que maneja, una vez adjudicada, en 2014 no habrá avances mayores al 20% en la obra.

Para que esta etapa esté lista, habrá que esperar hasta mediados del año 2016.

Financiamiento

El proyecto de recuperación estructural del Mercado Puerto tiene un costo aproximado de $ 4.300 millones y los trabajos para ello tardarían unos 20 meses. Según el director de la Secpla porteña, Luis Parot, recurrirán a la Subsecretaría de Desarrollo Regional para ser incluidos en el presupuesto de patrimonio de este año. De acuerdo a sus estimaciones, una vez adjudicado, esta etapa no implicará más de $1.000 millones para este año en relación al avance de la obra, consumiendo solo un 20% del total solicitado.

"Mañana enviaremos la ficha para la reasignación de los fondos, esperando que la Subdere revalide su compromiso"

Jorge Castro

Alcalde de Valparaíso