Secciones

Alan García: "El triángulo terrestre le pertenece al Perú"

fallo de la haya. El exmandatario dijo que "no había que pisar el palito", y contradijo a Humala. RN manifestó su molestia por sus dichos.
E-mail Compartir

Pese a habarse declarado"satisfecho" y hasta "alegre" por el fallo emitido por la Corte Internacional de La Haya en el diferendo marítimo entre Chile y Perú, el ex presidente peruano, Alan García, entró ayer de lleno al debate sobre el triángulo terrestre (unos 36 mil m2), sector que se encuentra en zona chilena, pero que su país reclama. "Sabemos que jurídicamente el triángulo terrestre le pertenece al Perú. Hay que actuar con mucha serenidad y no pisar el palito, todo cae por su propio peso como el fallo de La Haya", sostuvo.

El exmandatario aseguró que la soberanía de esa zona "es un tema que quedó zanjado en el Tratado de 1929".

García fue más allá y aseguró que un reclamo de ese espacio territorial por parte de Chile "lo entiendo como algo emocional del momento".

Sin embargo, estos dichos se contraponen a lo señalado por el Presidente Ollanta Humala, quien en la cumbre de la Celac, en Cuba, aseguró el miércoles que su país tras el dictamen de la CIJ "ha cerrado para siempre el capítulo de la delimitación de sus fronteras".

El triángulo terrestre de 3,7 hectáreas se forma a partir del Hito 1 -que La Haya definió como el inicio del límite marítimo entre ambos países- que proyecta un paralelo hacia el mar y el denominado punto Concordia o "punto 266", ubicado unos 300 metros hacia el sureste por el borde costero.

molestia en rn

En Chile el secretario general de RN, Mario Desbordes, junto al vicepresidente del partido, Francisco Chahuán, criticaron los dichos de Alan García. "Sería bueno recordarle al expresidente que quienes conducen las relaciones exteriores de Chile y Perú son los Presidentes de la República". De esta forma, ambos calificaron como "delicado" que García a contradijera a Humala".