Secciones

Crece interés de productoras por grabar en sitios de la V Región

ciudades. Valparaíso es la ciudad más requerida de Chile para comerciales y Algarrobo recibe "todas las semanas" una solicitud para filmar.
E-mail Compartir

Doscientos mil pesos es lo que cuesta un día de filmación en alguna de las cuatro playas de Algarrobo que generan el mayor interés de las productoras para filmar comerciales: El Canelo, El Canelillo, Algarrobo Norte y Tunquén. Una nueva vía de ingresos para las arcas municipales, con valores modestos aún, pero que bien podría llegar a transformarse en una de las principales actividades económicas de la Región si se explota como es debido.

Así lo cree al menos el presidente de la Corporación Valparaíso Films y comisionador fílmico de la región de "Valparaíso Film and Media Commission", Mauricio Hernández, quien desde su puesto tiene como misión facilitar y agilizar el arribo de productoras extranjeras a locaciones de la zona, las que, con sus millonarios presupuestos, dejan considerables dividendos en hotelería, restaurantes y servicios de distinta índole.

Se trata de un interés real que ha ido en alza y que el año pasado y a comienzos del actual se tradujo, por ejemplo, en la grabación de comerciales para marcas de automóviles, como Jaguar, en Papudo y Cabildo; para líneas aéreas, como British Airways, que filmó parte de un comercial en los cerros de Valparaíso; y para bebidas, como Coca Cola, o compañías de telefonía celular, como Movistar, que utilizaron locaciones naturales de Algarrobo.

Para dimensionar lo anterior, detalló que en el caso del rodaje de un comercial de la marca Jaguar, la producción de dicho producto, con 12 días de utilización de un hotel en Quillota, pagó el "verano completo" de dicho recinto. Junto con ello, puntualizó que en el caso de Viña del Mar, la teleserie nocturna de Canal 13 "Secretos en el Jardín" dejó alrededor de 16 millones de pesos en permisos en las arcas de la Municipalidad de Viña del Mar.

"british airways"

En tanto, respecto a comerciales, "British Airways" usó localidades de la región -como Valparaíso, Quintero y Algarrobo- para mostrarlas como Lisboa, Yugoslavia y El Caribe. Al respecto, Hernández explica que "el impacto de este rodaje da cuenta que 60 técnicos chilenos fueron contratados, siendo el asistente de dirección el mismo porteño que asistió al director Marc Forster, en "007 Quantum Of Solace". El impacto de gasto en la región en dos días fue de alrededor de 15 millones de pesos, principalmente, en locaciones".

Por ello, la idea, insistió el comisionador fílmico, es potenciar la industria del cine y promover la realización de películas, series y comerciales, a través de la coordinación con los distintos municipios.

Para tal efecto ya trabajan en crear un libro de locaciones que va a presentar al menos 100 locaciones de la región, el cual debería estar listo en algunas semanas.

INTERÉS POR el puerto

En la misma línea, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, señaló que "efectivamente, hay un notorio incremento de demandas por grabar comerciales, seriales y documentales en la comuna. Por ello es que con el Concejo Municipal analizamos la normativa que rige para estos casos".

Para el jefe comunal, es un orgullo "y tenemos muy claro que hay interés y se valora la vida cultural y cotidiana" de la ciudad, como también sus cerros y topografía. "Es impactante ver como alcalde que en la televisión gran parte de los comerciales de distintas empresas y retails son hechos en nuestra ciudad. Esto ha generado una ayuda enorme en la vida de nuestra gente, que se siente valorada por su ciudad, que quienes llegan activan la actividad económica usando nuestros hoteles, restaurantes y servicios. Asimismo, nos siguen proyectando más turísticamente y en materia patrimonial, aun cuando como ciudad Patrimonio de la Humanidad ya contamos con este beneficio que, claramente, ayuda más a que vengan a filmarnos".

sin "incomodar"

En tanto, en el caso de Algarrobo, Grace Rojas, encargada de patentes y rentas comerciales, indicó que "todas las semanas" reciben una petición para grabar, especialmente comerciales, en alguna de las playas.

Por este concepto, el municipio fijó como tarifa 5 UTM diarias (200 mil pesos) y la única condición es que las producciones "no incomoden" a la comunidad o los turistas.

De acuerdo a las estimaciones de la encargada, mensualmente Algarrobo recibe, por este concepto, siete millones de pesos.

"El miércoles tuve que ir a Tunquén, vino una productora para grabar para Coca Cola y una marca de autos"

Grace Rojas

Encargada de patentes y rentas comerciales de Algarrobo

Peticiones para grabar en 2014

Comerciales Productoras de entre 3 y 4 comerciales internacionales ya se han acercado para solicitar permisos para rodar en Valparaíso.

Programa italiano Un programa de turismo de la televisión italiana mostrará la belleza de la región. Se trata de "Kilimanjaro", del canal RAI.

Película chilena En marzo comienza la filmación de una cinta nacional.

Comisionador fílmico

Mauricio Hernández explicó que la tarea de un comisionador fílmico, la cual responde a un proyecto en ejecución, "está arraigada a un proyecto de Comisión Fílmica, una oficina que está mandatada por el gobierno de su territorio para promover el desarrollo de la industria del cine a través de las locaciones". En cuanto a la tarea de un comisionador, dijo que es aportar a ordenar lo relativo a la logística de un permiso de rodaje y en el crecimiento de la certificación para que se solidifique la industria.