Secciones

Recuperan edificio e invierten 3 millones de dólares en nuevo hotel boutique y restaurante

TERRANOSTRA. Grupo rescató inmueble que data de principios del siglo pasado, ubicado en pleno centro de Valparaíso.
E-mail Compartir

En plena calle Esmeralda, a los pies del callejón de la antigua "Cueva del Chivato" y la escalera que lleva al tradicional cerro Concepción, se alza hoy el nuevo Hotel Boutique "Terranostra" y el Restaurante-Bar "Placer Urbano", inaugurados en diciembre pasado.

En plena marcha blanca, la gracia de esta nueva opción hotelero-gastronómica de la ciudad, es que la sociedad anónima presidida por el Grupo Pellerano decidió invertir y recuperar el edificio del exBanco Hipotecario y de Fomento (BHIF), ubicado en pleno casco histórico de Valparaíso, y que por años estuvo abandonado sufriendo mucho deterioro, sin los cuidados que la construcción requería.

De acuerdo a la gerenta de operaciones y encargada de comunicaciones, Mónica Ampuerto, con una inversión de casi 3 millones de dólares, una vez restaurado y remodelado, el proyecto "se constituye como un gran aporte para la comuna, para guardar nuestro patrimonio, convirtiéndose probablemente en la segunda obra de rescate en términos de importancia, después del Palacio Cousiño, que es donde estaba la llamada "Ratonera", edificio que actualmente alberga al DuocUC".

"Queremos que los porteños vengan a conocer el hotel y aprecien el especial cuidado que pusimos en la restauración y recuperación de este edificio para nuestra ciudad", acotó.

Para tal efecto, mantendrán una oferta preferencial para pasajero en esta etapa inicial, a 55 mil pesos la noche en habitación estándar.

lucha a los GRAFITtIS

El único dolor de cabeza que enfrenta Ampuero tiene que ver con los grafittis que, día a día, deben limpiar de su remozada fachada. "Si hasta la puerta de vidrio nos marcaron", añade.

La ejecutiva explica que "el dolor que sentimos tiene que ver con el esfuerzo puesto en esta restauración y sentir que algunos porteños no la quieren cuidar, es lamentable".

Pero, convencida señala que "este es un sueño de inmigrantes, levantar este edificio que estuvo abandonado, que en mayo se pudo levantar, que tiene más de 100 años y que se ha soportado muy bien en los terremotos, lo cual nos invita a aprender de la experiencia".

Lo antiguo -explica- no debe ser desechable y, por lo tanto, "es algo que se debe cuidar y respetar".

"Queremos que vengan a conocer el hotel y aprecien la restauración y recuperación de este edificio para Valparaíso"

Mónica Ampuero Gerenta de Operaciones Hotel "Terranostra"