Secciones

Exfiscal que investigó a Woody Allen dice que es muy tarde para procesarlo por el caso de abusos

Gente. La hija adoptiva del cineasta, Dylan Farrow, mandó una carta en que relató el hecho ocurrido hace más de 20 años, por lo que ya habría prescrito.
E-mail Compartir

En 1992, la actriz Mia Farrow acusó al en ese entonces su marido, el cineasta Woody Allen, de haber abusado de su hija adoptiva Dylan. Estaban en medio de una feroz batalla de divorcio, luego que esta descubriera el romance que tenía el director con otra de sus hijas adoptivas, Soon-Yi Previn.

El caso fue investigado por el fiscal de la época, Frank Maco, quien al año siguiente concluyó que carecía de pruebas para procesar al realizador, pero que sospechaba que el abuso ocurrió; aunque él siempre lo negó. En 1995, después de tres años de conflicto, un tribunal de Nueva York le retiró a Allen el derecho de ver regularmente a Dylan Farrow, quien rechazaba sus visitas.

El tema quedó casi en el olvido durante más de 20 años, hasta que Dylan decidió romper su silencio a través de una carta enviada a "The New York Times". En la misiva escribe que "cuando tenía siete años, Woody Allen me tomó de la mano, y me condujo a un pequeño desván mal alumbrado del segundo piso de nuestra casa. Me dijo que me acostara sobre mi vientre y que jugara con un tren eléctrico de mi hermano. Y me agredió sexualmente"; agregando que "él me hablaba mientras me lo hacía, murmuraba que yo era una buena niña, que esto era nuestro secreto prometiéndome que iríamos a París y que yo sería una estrella del cine".

La joven, que ahora tiene 28 años, afirmó que el que "Woody Allen nunca ha sido condenado por ningún crimen, y que haya eludido lo que él me hizo me atormentó durante toda mi juventud", acusando de paso a Hollywood de cerrar sus ojos a estos hechos y haber continuado recompensando con premios al cineasta. Es más, la decisión de hablar la tomó luego que le fuera entregado un Globo de Oro por toda su trayectoria.

El exfiscal que investigó el caso dice que no puede reabrirse, debido a que prescribió hace 15 años. Hasta ayer ni Woody Allen ni sus abogados habían dado declaraciones al respecto.

Posible sobredosis habría matado al actor Philip Seymour Hoffman

Gente. El protagonista de "Capote" tenía 46 años, y fue hallado sin vida en su departamento de Nueva York.
E-mail Compartir

Hollywood y los cinéfilos del mundo quedaron en shock aye en la tarde, cuando se dio a conocer la noticia de que el actor Philip Seymour Hoffman había sido hallado sin vida en el baño de su departamento, ubicado en Greenwich Village, Nueva York. Según los primeros reportes policiales, el que llegó a su casa fue su amigo guionista David Katz, quien se preocupó al no lograr comunicarse con el actor y acudió a su piso sobre las 11.30 de la mañana (hora local), luego de lo cual llamó a Emergencias. Oficialmente, la policía y los forenses han dicho que se encuentran investigando las causas de la muerte; pero el "New York Post", citando fuentes uniformadas, dice que fue encontrado con una jeringilla en el brazo y un sobre con lo que se presume sería heroína, por lo que se estaría hablando de sobredosis.

Mientras tanto, cientos de admiradores se han congregado junto al edificio en el que falleció el intérprete, uno de los actores más prestigiosos de su generación. Sus colegas también han reaccionado, entre ellos Mia Farrow y Elijah Wood, que han enviado sus mensajes a través de Twitter.

UnA gran carrera

Nacido como Philip Hoffman el 23 de julio de 1967, comenzó a acercarse al teatro cuando tras sufrir una lesión tuvo que dejar su carrera como atleta y se involucró en los talleres escolares. En 1989 se graduó en Teatro en la Universidad de Nueva York, y luego de incluir el apellido de su abuelo Seymour a su nombre hizo su gran debut en el cine con el filme independiente "Triple Bogey on a Par Five Hole" (1991).

Gran parte de su carrera la hizo como actor secundario, aunque esto no le impidió lucirse en la gran pantalla. Es más, en 1997 tras interpretar a un joven homosexual en la cinta "Boogie Nights" recibió bastantes elogios lo que le trajo también que fuera reconocido mundialmente. También fue alabado por sus actuaciones en las películas "El gran Lebowski" (1998) y "Magnolia" (1999), por nombrar algunas.

La década del 2000 vendría con cambios para su vida. En 2005 fue invitado para realizar su primer protagónico en la biopic "Capote", donde su forma de encarnar al periodista y escritor Truman Capote le valió varios premios, entre ellos el Globo de Oro y el Oscar a mejor actor. Fue la única vez que se llevó la estatuilla que entrega la Academia de Hollywood; aunque fue tres veces candidato como secundario por "Juego de poder", "La duda" y el año pasado por "The master".

En su trayectoria también incursionó en la dirección, cuando en 2010 llevó al cine la adaptación de la obra de teatro "Jack in love", en la que él mismo encarnaba al protagonista, un hombre introvertido.

Proyectos pendientes

Proyectos pendientes

Si bien tenía una exitosa carrera, no estuvo ajeno a los problemas con las drogas, los cuales comenzaron cuando era muy joven. Según él mismo confesó en una entrevista en la CBS llevó una vida salvaje tras graduarse de la Universidad de Nueva York: "Eran todo drogas y alcohol. Consumía cualquier cosa que me daban. Me gustaba todo. Pero al final fui a un centro de desintoxicación y lo dejé con 22 años. Aquello me dio pánico. Siento mucha simpatía por esos actores jóvenes que tienen 19 años y que de repente son hermosos, ricos y famosos. Si entonces hubiera tenido tanto dinero, hoy estaría muerto".

Pudo permanecer limpio durante 23 años, pero en mayo de 2013 le dijo a TMZ que acaba de terminar un tratamiento de rehabilitación para tratar el asunto. En esa ocasión comentó que había empezado de manera gradual con las pastillas, y finalmente terminó esnifando heroína durante una semana, por lo que había ido a tratamiento. Pero parece que este no dio buenos resultados, si se confirma que murió por sobredosis.

La muerte lo encontró en un buen momento profesional. Un día antes de esta noticia, "The Hollywood Reporter" informaba que Philip Seymour Hoffman volvería a ponerse detrás de cámaras para dirigir un drama sobrenatural llamado "Ezekiel Moss", para el cual había reclutado a Amy Adams y Jake Gyllenhaal.

Además, entre sus proyectos se encontraba la serie "Happyish", en la cual interpreta a un publicista que queda a la deriva cuando es despedido de la agencia en la que trabaja. La obra se encuentra en postproducción, pero la cadena de televisión Showtime todavía no se ha pronunciado sobre su puesta al aire.

Por otra parte, este año debería estrenarse la primera parte de la tercera entrega de la saga "Los juegos del hambre", en la cual trabajó, encarnando a Plutarch Heavensbee. La segunda parte se encontraba en proceso de rodaje.