Secciones

Reevalúan proyecto de estadio Sausalito tras decisión de demoler galería Laguna

Viña del mar. Ministerio de Desarrollo Social estudia nuevos costos. En tanto, se confirmó retraso en obras.
E-mail Compartir

En plena fase de reevaluación de costos y definición de nuevos plazos se encuentra el proyecto de reposición del estadio Sausalito de Viña del Mar, luego que las autoridades decidieran demoler la galería Laguna, que inicialmente solo sería sometida a reparaciones.

Iniciadas las obras el año pasado y, tras nuevos estudios a la antigua edificación, se determinó que los daños estructurales sufridos por el terremoto del 27/F de 2010 eran irreparables, motivo por el cual se realizan los análisis para determinar el monto final de las obras anexas al anhelado estadio.

El director regional del IND, Carlos Oliver, confirmó que los cambios implicarán un retraso de al menos seis meses en la entrega final del recinto. Un equipo del Ministerio de Desarrollo Social está en pleno proceso de reevaluación del proyecto, por lo que se está a la espera de conocer los resultados del mismo y el detalle de su ejecución.

"Esta es una decisión conjunta con la Municipalidad de Viña del Mar, estamos trabajando de la mano para entregárselo a la comunidad lo antes posible y tener un estadio como requiere la ciudad", recalcó el personero.

no hay riesgo

Si bien reconoció que existirá una diferencia de recursos producto de la modificación del proyecto, Oliver aseveró que "acá no hay ningún proyecto que esté en riesgo. Mediante oficio se hicieron todas las aclaraciones al municipio".

Respecto a los montos adicionales que implicará la demolición del codo Laguna y levantar una nueva galería, el director del IND precisó que "el proyecto anterior consideraba otro tipo de reparaciones al codo, que también tenían un valor, por lo que hay todo un ejercicio de recursos que se ahorran por obras que no se hacen. Ese es el proceso que actualmente se realiza en el Ministerio de Desarrollo Social".

Añadió que "lamentablemente nos ocurrió este inponderable dentro del recinto, algo que no estaba presupuestado tras todos los estudios técnicos que se hicieron en su oportunidad, pero resulta que el hormigón que existía y la cerradura interior estaban más dañadas de lo que se pensaba".

El resto de las obras del estadio siguen en operaciones y las otras tribunas avanzan en su construcción.

nuevas cifras

Una vez que la reevaluación del proyecto sea aprobada, se darán a conocer las cifras definitivas. Cabe consignar que en un principio se habló de un costo total de 9.400 millones de pesos para el nuevo Sausalito. Esos costos se encarecieron por obras anexas, hasta llegar a los 12 mil millones.

Desde un comienzo se explicó que el financiamiento del Sausalito sería a través de los aportes del Instituto Nacional del Deporte (IND), del Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y del propio municipio viñamarino, que entregaría un monto cercano a los 800 millones. Con el correr de los meses, el municipio esgrimió no contar con recursos para aportar al proyecto, debido a la baja en los ingresos por concepto de recaudación del Casino, y que correspondía al Gobierno hacerse responsable, ya que se trataba de un anuncio presidencial.

El impasse llevó incluso, en julio del año pasado, a enviar a la zona a un delegado de la Secretaría General de la Presidencia, Ignacio Guerrero, jefe de la Unidad de Regiones de esa repartición, a objeto de interceder y aclarar las vías de financiamiento del esperado estadio.

Ayer, no obstante, la alcaldesa Virgina Reginato precisó al ser consultada sobre la materia que "todos los fondos van a estar, soy la más interesada en contar con el nuevo estadio y ese es el compromiso".

Una historia dispar: Sausalito v/s P.Ancha

En junio de 2012, el plenario del Consejo Regional aprobó 8 mil millones de pesos para financiar la construcción de los estadios Elías Figueroa Brander de Valparaíso y Sausalito de Viña del Mar. Sin embargo, tras los abrazos y celebraciones por el esperado anuncio, ambos recintos deportivos han tenido una dispar suerte. Mientras el estadio porteño está próximo a su inauguración, en la Ciudad Jardín el avance de los trabajos no alcanza el 50%. Tampoco está clarificada la forma en que se financiarán las numerosas obras anexas que implicaron los cambios al proyecto original.

"Todos los fondos van a estar, soy la más interesada en contar con el nuevo estadio y ese es el compromiso"

Viriginia Reginato

Alcaldesa de Viña del Mar

60 aparcadores estarán a cargo del cobro por estacionar en el borde costero

viña del mar. A partir de hoy se hará efectivo el pago por el uso de cupos entre 8 Norte y Cochoa. Tarifa parte en $ 3 mil.
E-mail Compartir

Luego de que se declarara desierta la primera licitación para adjudicarse la explotación del 1.054 estacionamientos del borde costero de Viña del Mar, finalmente a contar de hoy se hará efectivo el cobro para los automovilistas entre 8 Norte y Cochoa.

De esta forma se pone fin a uno de los problemas que parece insoluble para el municipio viñamarino durante los últimos tres años, debido a que todas las empresas que han participado en el proceso finalmente terminan por abandonar sus funciones por diversos motivos, generando un verdadero dolor de cabeza para las autoridades de la Ciudad Jardín.

En esta ocasión se aplicará una modalidad distinta para los usuarios del borde costero, ya que se cobrará 3 mil pesos durante cada jornada de mañana y tarde, de lunes a jueves, y 4 mil pesos por cada periodo de viernes a domingo.

De esta forma se espera regularizar el cobro en las playas de la ciudad, ya que hasta ahora solo había aparcadores informales, los cuales pedían diversas sumas de dinero a los automovilistas, en sectores con estacionamientos que eran gratuitos para el público ya que no estaban adjudicados.

Durante la madrugada de hoy debía quedar instalada la señalización en cada uno de los puntos de cobro, que tendrá 60 aparcadores desplegados en terreno. A más tardar al mediodía se estima comenzarán a funcionar y se normalizará la situación durante la semana.

Las tarifas estarán vigentes hasta el próximo 16 de marzo.

Respecto a este tema, la alcaldesa Virginia Reginato reconoció que "en un principio esta licitación estuvo complicada, ya que hubo un solo oferente, el cual no cumplía con toda la documentación requerida. Ahora se entregó un permiso precario, esta empresa se está preparando para funcionar durante un mes".

La jefa comunal consideró como un hecho importante "ordenar los estacionamientos, ya que en todas las playas se cobra y Viña no tenía por qué no hacerlo".