Secciones

Quinta Región está en el podio de locaciones fílmicas mundiales

Valparaíso. Así lo cree productor estadounidense Bud Theisen, quien resaltó la variedad de paisajes y la cercanía con Santiago.
E-mail Compartir

Su opinión fue crucial a la hora de definir el desierto de Atacama y las cercanías del Observatorio Paranal para el rodaje de 007 Quantum Of Solace, por lo que las palabras de Bud Theisen, productor internacional de locaciones fílmicas, quien situó a la región en la elite global de escenarios naturales, son las de una voz autorizada en el ámbito audiovisual internacional.

Su intervención se dio en el marco de la exposición sobre el avance del Catálogo Actualizado de Locaciones Fílmicas en la Región de Valparaíso, que se realizó en plena calle Papudo del cerro Concepción, uno de los más solicitados a la hora de filmar.

Aparte de promover la imagen del país y en particular de la Quinta Región hacia el exterior, estas producciones redundan en beneficios para otros sectores de la industria, como la hotelería, gastronomía y transporte, por lo que diversos organismos privados y gubernamentales apoyaron la publicación del catálogo, entre ellos Corfo, que aportó con 120 de los 150 millones de pesos necesarios para llevar a cabo el proyecto, que contempla difundir en diversos festivales audiovisuales internacionales el amplio abanico paisajístico que ofrecen las 38 comunas de la Quinta Región, por lo que sus gestores se han reunido con cada uno de los alcaldes, tal como adelantó este medio el viernes pasado.

región amigable

Para el productor estadounidense, "la diversidad que hay acá es única: la cordillera, las playas, paisajes áridos, otros lugares que se pueden ver como tropicales, Valparaíso, la nieve en Portillo, en fin. Es increíble la oferta que se puede encontrar en esta zona, por lo que la Quinta Región es esencial para ofrecer filmaciones al extranjero".

Según Theisen, la oferta más importante a nivel país en cuanto a locaciones es la combinación de la Región Metropolitana con la Quinta. Además, asevera que Chile tiene ventajas comparativas con respecto a la oferta internacional, "una de ellas es el buen clima que hay por seis meses, ya que el sol es esencial en muchas filmaciones, y la otra, sin duda, es la diversidad de paisajes que encontramos a no más de dos horas y media del Aeropuerto Internacional de Santiago".

Las ventajas se extienden además al ámbito nacional, pues Theisen asegura que "la Quinta Región es por lejos la más amigable para filmar en la zona central. En Santiago hay muchas complicaciones para obtener los permisos". Si bien no hay rebajas de impuestos u otro tipo de exenciones económicas, "el apoyo logístico que hay es fundamental. A veces nuestras peticiones son complicadas, como bloquear calles, tener control de ciertos sectores, y en ese sentido encontramos muchas facilidades en estas comunas".

"La diversidad de locaciones que se encuentran acá la

he visto sólo en Sudáfrica y Nueva Zelanda. Además el clima es una ventaja comparativa "

Bud Theisen Productor de locaciones fílmicas

Hacia la internacionalización

En el proceso de difusión de la región como zona de atractivas locaciones, el comisionador fílmico de la Valparaíso Film And Media Commission, Mauricio Hernández, ha generado contactos en Corea del Sur y con representantes chinos en Valparaíso. También hay socios de esta entidad gestora del proyecto en EE.UU. y Alemania, como la curadora del Festival Sundance y el director de fotografía porteño radicado en Berlín, Andrés Lizana, que ha trabajado con directores de la talla de Wim Wenders y Roman Polanski.