Secciones

Wanderers e Internacional estrenan el nuevo estadio "Elías Figueroa"

fútbol. El coloso será inaugurado el próximo 19 de febrero con un partido entre el Decano y el club brasileño en que brilló el mejor futbolista chileno de todos los tiempos.
E-mail Compartir

El 19 de febrero de 2014 es una fecha que quedará marcada en la historia del deporte porteño. Ese día, después de 15 meses de trabajos y más de 12 mil millones de pesos invertidos, se reinaugurará el estadio "Elías Figueroa Brander" en Valparaíso.

Santiago Wanderers, el club que por 82 años ha jugado sus partidos de local en el coliseo playanchino, será el protagonista enfrentando a Inter de Porto Alegre, elenco donde brilló el futbolista que le dio un nuevo nombre al recinto.

"Como institución hemos hecho un esfuerzo gigante para traer un equipo internacional a la inauguración, para así poder realizar una fiesta como Valparaíso se merece", expuso Jorge Lafrentz, presidente de la sociedad anónima caturra en radio Valparaíso.

confirmación

El pasado lunes Lafrentz sostuvo una reunión con Carlos Oliver, director regional del IND, en la que se pudo certificar que el estadio se encontraba en óptimas condiciones para que el Decano volviera a jugar en su casa.

"Para nosotros es un motivo de mucha alegría y mucha satisfacción poder entregar el nuevo estadio, porque es un anhelo de más de 80 años. Desde ahora Santiago Wanderers puede contar con un estadio de primer nivel para disputar sus partidos de local", expuso el timonel de Chiledeportes en Valparaíso.

Aunque el nivel futbolístico de Santiago Wanderers no es de los mejores y alcanzar algún cupo en competiciones internacionales se ve como un objetivo lejano por la actual campaña, la inauguración del nuevo estadio le permitirá al plantel porteño enfrentarse a un rival de jerarquía como Internacional, único club brasileño en haberse consagrado campeón de su país sin perder ningún partido en 1979, además de ser uno de los cinco clubes que nunca perdieron la categoría a lo largo de su historia. Los gaúchos están prácticamente confirmados para el partido inaugural, y sólo debían culminar los trámites para suspender su duelo del 18 de febrero ante Juventude, por el torneo estadual de Porto Alegre.

Entre sus figuras se encuentra el portero mundialista, Dida, el habilidoso volante argentino Andrés D"Alessandro y el goleador Rafael Moura. Un dato que llama la atención, será la presencia del ex Universidad de Chile, Charles Aránguiz, quien llegó el pasado 11 de enero como refuerzo al "Colorado".

"Esperamos que el equipo juegue este partido internacional con un nuevo espíritu y que esté a la altura de la ocasión, lo importante es que el hincha porteño se va a encontrar con un estadio maravilloso, de primer nivel deportivo, en donde queremos ver a Santiago Wanderers realizar grandes partidos, pero eso también depende del cuerpo técnico y de los jugadores", agregó Lafrentz.

Si bien la remodelación del estadio contempla con una serie de mejoras técnicas y de infraestructura, una de las obras que más agradecerá el hincha de Wanderers será la instalación de graderías completamente nuevas, además de la ampliación de las zonas Pacífico y Andes, las cuales brindarán similares estándares de confort y visibilidad a todos los espectadores.

"Yo me he sentado en todos los sectores del estadio y en todos los sectores se ve espectacular la cancha, además el sistema de audio e iluminación es realmente de un nivel internacional", concluyó Lafrentz.

Oficialmente aún no hay un horario definido para la inauguración del estadio, pero se estima que sea alrededor de las 20:30 horas, programación que depende en gran medida de la agenda del Presidente Piñera, quien estaría presente esa noche.

Jorge Lafrentz

Presidente de Wanderers

Recinto fomentará otros deportes

Aunque el principal objetivo de la remodelación del Estadio Valparaíso es permitirle a Santiago Wanderers disputar sus partidos de local en una cancha de primer nivel, las mejorías del recinto también permitirán a otros deportistas poder desarrollar en mejores condiciones sus disciplinas. Tal es el caso de los atletas regionales, que se preparan para participar en los próximos juegos Odesur Santiago 2014, quienes contarán con una nueva pista de atletismo.

Carlos Oliver

Director Regional IND