Secciones

Comenzó la esperada filmación de "Los 33"

filmación. La película dirigida por la cineasta mexicana Patricia Riggen tuvo su primera jornada de rodaje en la región de Atacama.
E-mail Compartir

Diario de rodaje, día uno. Bajo fuertes medidas de seguridad se realizó la primera jornada de grabación de la esperada película que recreará la odisea de los 33 mineros el año 2010. Cerca de las 6 de la mañana de ayer llegaban uno a uno los actores a la locación ubicada en el norte de Copiapó.

Eran cerca de las 9 de la mañana de ayer y todavía no se escuchaba el primer "¡Acción!" por parte de la directora mexicana Patricia Riggen, a cargo de la realización de la película sobre los mineros.

Todo comenzó en el sector Chamonate en la antigua ruta 5 entre kilómetro 0 y el kilómetro 2,5, donde intervendrían 100 personas, y en la ruta C, 363 en el kilómetro 1.

A esa hora parte del elenco recién salía del Hotel del Casino Antay de la capital regional de Atacama para dirigirse a las locaciones, a media hora del lugar donde se está quedando el equipo en avenida Los Carrera, y ponerse bajo las órdenes de Patricia Riggen.

Pasadas las 9 de la mañana comenzó el desfile de vehículos de transporte de pasajeros en el hotel del Casino Antay de la capital regional. El actor español Mario Casas se dejó ver y se retiró en una van que llegó a buscarlo.

El gallego interpreta el papel de Alex Vega, el minero mecánico que logró salir en el lugar número 10 durante el rescate de los mineros el 13 octubre de ese año, y que debió celebrar su cumpleaños número 32 al interior de la mina.

El actor, junto a parte del equipo técnico, salieron del Casino Antay y se veía muy sereno, de zapatillas, polera blanca y jeans, además de una mochila roja.

Con la respectiva escolta policial, que les siguió hasta avenida Copayapu y Colipí, ahí el vehículo continuó su ruta hasta el sector de Galleguillos, para luego enfilar hacia la locación que se preparó un par de kilómetros más arriba de los domos instalados en el camino a la mina San José.

Pese a las altas temperaturas existentes en la zona, el actor subió hasta el sector donde se está reproduciendo el Campamento Esperanza y durante la tarde, luego de visitar la reconstrucción del campamento, Mario Casas se trasladó hasta otro de los puntos en la súper producción de Hollywood, para realizar una prueba de vestuario.

El hermetismo reinaba en el lugar y es probable que se mantenga por lo menos hasta el 12 de febrero, fecha en que la producción de la cinta recibirá a los medios de comunicación y donde se podrán realizar visitas al set y a las distintas locaciones con las respectivas entrevistas al elenco del filme.

DESCANSO

Pocos serán los momentos de descanso y relajo del equipo de producción y del elenco de la película "Los 33", pues la agenda de trabajo será apretada, pero los que hay son aprovechados al máximo.

El actor que más trabajo fílmico tuvo ayer fue precisamente el español, que como forma de esparcimiento en medio de los ensayos y las lecturas de guión, presentó su faceta de Dj en la discoteque de Casino Antay, ante la sorpresa de muchos de sus fans, el fin de semana pasado. Además, no pudo aguantar y ocupó la piscina del hotel. También el productor norteamericano Mike Medavoy y parte del equipo de la cinta fue a cenar el lunes en la noche al restaurante "El Legado" de la capital regional.

Luis Montenegro, dueño del restorán, dijo que desde noviembre ha tenido relación con la producción de la cinta: "Nosotros hemos sido parte del apoyo y del proceso logístico. Hemos entregado todo nuestro apoyo, para cobijarlos y atenderlos después de extensas jornadas en el desierto. Acogerlos con un buen pisco sour. Nos sentimos felices y orgullosos de cooperar por Copiapó".

Kate del Castillo, que en Chile es muy conocida por su participación como protagonista del culebrón que emite Chilevisión "La reina del sur", también será una de las protagonistas de "Los 33" y en Copiapó aprovecha de escribir en las redes sociales en sus momentos libres.

Ayer en la mañana subió una foto a su cuenta de Instagram -que replicó en su cuenta de Twitter @katedelcastillo-, en la que comenta que "Buenos días o buenas noches?... Que sus días y noches estén llenos de luz. Besos". La imagen muestra una serie de furgones en los que la producción del filme se traslada, en pleno desierto.

En el Museo Regional de Atacama esperaron a la directora y parte del elenco el fin de semana pasado, pero hasta el momento no se ha acercado nadie de la producción a visitar todo lo relacionado con el rescate, como por ejemplo, la cápsula Fénix II.

Tierra Amarilla se prepara

Las calles de Tierra Amarilla se transformarán en locaciones para la esperada película de "Los 33". Los días de grabación serán el 19 y 20 de este mes, en los que se cerrará todo el día la calle Miguel Lemeur (principal arteria de la comuna) en filmaciones que incluirán a 250 personas y 40 vehículos. También hay personas que arrendarán sus casas para realizar algunas escenas. Además, se filmará en el estadio Eladio Rojas y la escuela Víctor Sánchez se ocupará para vestimenta y maquillaje. La mayoría de los habitantes piensa que esta filmación significará una ayuda para la alicaída comuna atacameña.