Secciones

Dura crítica de alcaldesa por atraso del MOP en el arreglo del muelle Vergara

RETRASO. Licitación debió hacerse en diciembre, pero se hará en marzo. Obras partirían en 2015.
E-mail Compartir

A mediados de enero, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, junto al gerente general del Metro de Santiago, Ramón Cañas, revisaron los avances de la construcción de las nuevas Líneas 3 y 6 de ese servicio, ocasión en la que constataron que presentaban un avance del 13%. A 120 kilómetros de allí, a menos de un mes de ese encuentro, ayer la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, lamentó que el mejoramiento del Muelle Vergara, uno de los principales íconos de Viña del Mar -la ciudad más turística de Chile-, no sea priorizado por las autoridades del gobierno central, para favorecer -justamente- algunas obras que se realizan en la capital, como por ejemplo, la permanente extensión del Metro.

Tal como confirmó a este Diario el secretario regional ministerial (seremi) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Pedro Sariego, viñamarinos y turistas no podrán acceder a dicha mejora fiscal construida en la década del 30 sino hasta el año 2016, dado que recién podrían iniciarse las obras en 2015.

¿La razón del atraso? Asuntos administrativos "normales" que obligaron a modificar el cronograma de la licitación.

fechas iniciales

Cabe recordar que el 7 de agosto del año pasado, el presidente Sebastián Piñera y la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, dieron a conocer el cronograma de la licitación e inicio de las obras del mejoramiento. "En diciembre (2013) vamos a licitar las obras y en abril del próximo año (2014) comenzaremos con la ejecución", aseguró en la oportunidad la secretaria de Estado.

Pero hoy, el también académico Pedro Sariego aterriza las ilusiones y extiende los plazos, dado que aún no están terminadas las bases de la licitación.

"Se están revisando las bases en este momento y te puedo adelantar que más o menos al 15 de febrero yo firmaré el llamado a licitación y así entra a la Contraloría. Optimistamente, yo creo que el 15 y 30 de marzo se debería estar haciendo el llamado público a licitación para el muelle Vergara", apuntó.

Sariego agregó que como las obras serán de gran envergadura, incluso podrían llevar dos años de trabajo.

"Supongamos que se adjudican las obras a mitad de año y después de un montón de pasos administrativos, tranquilamente podemos llegar a octubre y el comienzo de las obras ya será para el otro año, seguramente, de manera que a fines de 2016 esa obra debería estar siendo entregada a Viña del Mar", apuntó el jefe regional del Ministerio de Obras Públicas.

Acotó que "en este tipo de cuestiones, mi conclusión final es que uno ocupa el 50% del tiempo para verificar asuntos de forma y transparencia (...) Aquí los errores son públicos y todos se enteran".

reacciones

Consultada ayer la alcaldesa Virginia Reginato, manifestó que lamentaba mucho este nuevo retraso, "pero seguiremos haciendo las gestiones para apurar porque Viña se lo merece, no podemos permitir que se postergue una obra tan importante como esa".

"Vamos a hacer todo lo que sea necesario para que este proyecto, lo antes posible, esté listo, terminado y tengamos un lindo paseo del muelle Vergara como ha sido siempre...", dijo y acotó que "nosotros, desgracidamente, a veces tenemos que ver cómo se postergan obras importantes para cada comuna, pero no se postergan en Santiago. Al final, en Santiago las obras que quieren hacer siempre las consiguen, siempre las hacen".

En tanto, para el concejal Andrés Celis, presidente de la comisión de Obras y Borde Costero de la Municipalidad de Viña del Mar, el retraso de las obras "obviamente que va a afectar (a la ciudad). Es una postal a la vergüenza. (...) Hubo ideas de haber tapado el muelle Vergara, no por una publicidad, sino que con una imagen que pudiera hacerlo más atractivo o a lo menos que no se vieran tan feo y deteriorado como está hoy día. No es un aporte el estado en que se encuentra".

El edil agregó que el caso del muelle Vergara confirma un problema que, a su juicio, se repite en la Ciudad Jardín. "El borde costero, la laguna y el estadio Sausalito; todos proyectos con plata comprometida, pero con grandes atrasos", señaló.

Similar opinión manifestaron transeúntes que ayer caminaban por el borde costero y apreciaban el muelle desde fuera.

Ángela Johnson, viñamarina, dijo que "se pierde un espacio turístico precioso. Estoy viniendo hace tres años a hacer masajes y a la gente le gusta, le agrada venir acá, por lo que puede ser bastante positivo que se abra para el turismo".

Para Elizabeth Valdés, viñamarina, está mal lo ocurrido con la estructura industrial porque "esto es parte de la cultura de Viña. Encuentro que es como un derperdicio".

LAS OBRAS

La recuperación del muelle Vergara responde a los daños sufridos por la estructura tras el terremoto de 1985.

Las obras dejarán la plataforma como un paseo peatonal (ver recuadro). "De acuerdo a las indicaciones de la Municipalidad que es el gran usuario, lo que ahí se va a hacer es un llano, se va a recuperar toda la estructura, se va a recuperar la la grúa también y va a haber una especie de pasarela a una especie de subnivel. Va a ser más bien de tránsito turístico que de otra cosa. No va implementado un restaurante ni otras cosas sobre el muelle", precisó Sariego.

Por ser un peligro para la ciudadanía, el muelle fue cerra por la Armada el 13 de noviembre de 2007 y solo ha sido abierto para permitirle a bomberos combatir incendios que ocurrieron en su interior.

¿Cómo será el nuevo muelle Vergara?

Con una inversión que podría superar los 5 mil millones de pesos, el nuevo muelle Vergara fue incluído entre las obras del llamado "Legado Bicentenario 2010-2014" del actual gobierno. Consideran la reparación completa de la estructura y la restauración de la grúa. Su renovada faceta incorporará plataformas para pesca deportiva; un piso de madera con sectores de pavimento traslúcido, que permiten mirar hacia abajo; además del mejoramiento del acceso y empalme con el paseo existente; iluminación; elementos urbanísticos y mobiliario. También tendrá rampas para el acceso de discapacitados.

"Obviamente que va a afectar (a la ciudad el retraso de las obras). Es una postal a la vergüenza"

Andrés Celis

Concejal de Viña del Mar

"Ojalá que la gente pudiera venir a caminar al muelle, a tener contacto con la naturaleza, hacer yoga, masajes. Aprovechar este entorno precioso"

Ángela Johnson

Viñamarina

"A cualquier parte del mundo que vayas, el muelle destaca inmediatamente que es Viña del Mar... Han pasado muchos años y sigue cerrado"

Elizabeth Valdés

Viñamarina