Secciones

Activan plan de medidas para enfrentar crisis en municipio

viña del mar. A diciembre cuentas no pagadas llegaban a casi $ 2.800 millones. Operación de leaseback liberaría recursos frescos en marzo. Funcionarios, en tanto, pidieron una reunión urgente con la alcaldesa Virginia Reginato.
E-mail Compartir

Una reunión "a la brevedad" con la alcaldesa Virginia Reginato pidieron los trabajadores municipales de Viña del Mar, agrupados en la Asociación de Funcionarios Municipales de Viña del Mar (Afumuvi), para conocer lo que sucede al interior del consistorio de la Ciudad Jardín.

En dicha instancia buscan conocer en qué pie financiero se encuentra la entidad edilicia. La petición surge luego que se conociera acerca de una serie de medidas que se están aplicando y que buscan evitar la salida de recursos al ritmo que venía sucediendo, en un escenario marcado por la merma de ingresos del Casino Municipal y con un pesado aparato municipal de casi dos mil funcionarios en total, en algunos casos, con elevados salarios.

La alicaída situación financiera se expresa, por ejemplo, en que a diciembre de 2013 había 2 mil 752 millones 308 mil 537 pesos que no se habían cancelado por concepto de distintas cuentas, según consta en un informe de fecha 22 de diciembre de los departamentos de Finanzas y Contabilidad.

Entre las cuentas contables donde existe un mayor saldo pendiente de pago están "recolección domiciliaria comercial", con 394 millones 435 mil 522 pesos; "áreas verdes", con 394 millones 317 mil 118 pesos; "mantención y reparación de vehículos", con 233 millones 434 mil 237 pesos; "limpieza de aceras, calzadas, cupos" por 161 millones 799 mil 147; "vertedero El Molle" por 144 millones 901 mil 925 pesos" y "programa de Pavimentos Participativos 2013-aporte municipal" por 138 millones 943 mil pesos".

déficit municipal

Además, tal como informara este Diario el pasado 6 de diciembre, el déficit municipal al 31 de septiembre pasado ascendía a cerca de 7 mil millones de pesos, monto al que se suman otros 2 mil millones de la Corporación Municipal.

Entre las medidas que se aplican de forma voluntaria y las restricciones que se han debido realizar, según comentaron funcionarios municipales que pidieron el anonimato, están la reducción del combustible para camionetas municipales -lo que implica que solamente se utilice una parte de la dotación-, móviles de Seguridad Ciudadana con dos funcionarios en vez de uno, atraso en entrega de repuestos para camiones recolectores de aseo, suspensión de algunos proyectos del plan de obras 2014, no reemplazo de trabajadores a honorarios que se van, reducción de provisión de material de oficina y disminución del personal que apoyará distintas tareas durante el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

reunión con alcaldesa

"Estamos pidiendo una reunión a la brevedad, ojalá esta semana. Queremos que la gente esté clara", dijo ayer el presidente de la Afumuvi, Guillermo Fernández, quien comentó que "queremos saber de la fuente misma qué es lo que pasa, porque se dice que nos reducirían los beneficios".

Indicó que dentro de las medidas que se estarían aplicando conoció acerca de la reducción de petróleo para vehículos municipales y sobre el atraso en la llegada de repuestos para camiones.

"Hasta ahora ha habido restricciones por horas extras, pero a raíz de lo que solicitó la Contraloría, ya que había trabajadores que figuraban no descansando ningún día", precisó.

En tanto, el concejal Víctor Andaur manifestó que "hay un grado de desfinanciamiento presupuestario bastante serio", que hay que detener, dijo.

Para ello, indicó que hay "líneas de acción" que tienen relación con reducción de costos, por ejemplo, en la eliminación -en algunos casos- de horas extraordinarias, así como la recuperación de recursos por multas impagas, tarea que realiza el Departamento de Rentas.

nuevas iniciativas

A ello, prosiguió, se le suma un plan de desarrollo de nuevas iniciativas "para tener más recursos, atendiendo las necesidades que tiene la ciudad, más aun cuando está incierto lo que pasará con los recursos provenientes del Casino".

En relación al leaseback, criticó el hecho de "pagar deudas adquiriendo nuevas deudas, porque no me parece una política sana". "Como práctica, no me parece, porque pone en riesgo el patrimonio de la ciudad, el aval que tenemos como municipio ante cualquier situación más seria que se pueda producir en cualquier minuto".

A su vez, el concejal y presidente de la Comisión Finanzas, Jaime Varas, explicó que la crisis financiera que ha afectado al municipio "producto de la baja de los ingresos del Casino Municipal en el ejercicio 2013" obligó a adoptar algunas medidas de funcionamiento interno "y se ha buscado minimizar al máximo el posible perjuicio para los contribuyentes y los habitantes de la ciudad. Ese es el objetivo principal".

Recordó el edil que en el año 2009 también se realizó un trabajo interno de reducción de gastos, que consideró, por ejemplo, reducir el gasto del consumo eléctrico y los artículos de escritorio.

"Ahora, en general, confiamos en que a través del leaseback y con el aumento de los ingresos del Casino, esto tienda a rectificarse en el corto plazo".

Interrogado sobre la reducción del plan de obras municipales para 2014, indicó que en esa área, "probablemente, sean los mayores ahorros que se puedan generar en el desarrollo que había tenido la comuna". Ello, dado que el borde costero está consolidado, sostuvo.

Sin embargo, aseguró que harán todos los esfuerzos por evitar que se postergue el ansiado mejoramiento de la avenida Perú.

"Los dos desajustes financieros serios han sido justamente en 2008 y 2012, y por coincidencia son años de elecciones municipales"

Víctor Andaur Concejal

"Como municipio estamos conscientes de los efectos negativos que ha generado la entrada en vigencia de la nueva Ley de Tabaco"

Virginia Reginato Alcaldesa

"Se ha buscado minimizar al máximo el posible perjuicio para los contribuyentes y los habitantes de la ciudad"

Jaime Varas Concejal

Presidente Comisión Finanzas

Alcaldesa busca no afectar a funcionarios

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, comentó sobre las medidas que "se han utilizado varias fórmulas, siempre tomando en cuenta no afectar principalmente a la comunidad ni a los funcionarios". Junto con señalar que "es de pleno conocimiento público la difícil situación económica por la que se está atravesando", indicó que por eso se hizo una planificación de ahorro. En el caso de los móviles de Seguridad Ciudadana, descartó alguna disminución en cuanto al número sin precisar si todos están operativos. Y sobre los funcionarios que trabajarán en el Festival, aseveró que laboran en horario extra a su trabajo habitual, pero no precisó si se redujo o no la cifra.