Secciones

Festival de Viña del Mar y su maldita historia del último año de licitación

Certamen. Desde 1999 hasta ahora, el certamen con el que finaliza la concesión de algún canal tiene problemas para conformar su parrilla debido a cancelaciones de última hora.
E-mail Compartir

A través de su cuenta de Twitter, el artista mexicano Alejandro Fernández mostró un video y una fotografía que lo muestran acostado en su habitación. Fue la forma que tuvo de exhibir su actual situación, y de paso agradecer las muestras de cariño de sus fanáticos quienes le enviaron mensaje de ánimo tras enterarse del accidente que tuvo esquiando la semana pasada, y que lo obligó a suspender sus compromisos laborales, entre ellos la próxima presentación del 25 de febrero en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

"Me siento muy triste por cancelar Viña del Mar, porque tenía muchas ganas de volver, pero espero verlos el próximo año con "Confidencias" y las demás fechas se reagendarán en este mismo año", escribió en la red social. Posteriormente, a través de un comunicado, se informó que el concierto programado en el Movistar Arena para el 7 de marzo, se realizaría el día 13 del mismo mes a contar de las 21 horas.

Por su parte, CHV lamentó la situación. Sobre todo porque el llamado "Potrillo" había sido invitado para reemplazar a Lucero, quien cancelara su participación tras las polémicas fotos cazando animales que produjeron gran revuelo a nivel latinoamericano. El canal anunció a través de un comunicado que en los próximos días informará quién es el artista que ocupará el cupo del mexicano -un tema difícil debido al poco tiempo que falta para que comience el certamen-, y que la devolución del dinero de las entradas se realizará a través de Puntoticket.

Grandes pesadillas

No es la primera vez que un artista cancela su presentación en el Festival de la Canción. Extrañamente en los últimos 15 años, esto ha sucedido durante el último certamen organizado por alguno de los canales que ha ganado la licitación.

En 1999, por ejemplo, la cita musical estaban en manos de Mega que había anunciado a Juan Gabriel para el cierre de ese año, ocasión en que se le entregaría una Gaviota de Oro en homenaje. No obstante, pocos días antes de que se iniciara esa versión, el azteca se disculpó de no asistir por problemas de salud, provocando que se buscara inmediatamente un reemplazo. La solución fue Ricardo Arjona, que había obtenido gran éxito en los días previos y que terminó llevándose el trofeo guardado para el intérprete de "Querida".

Siete años más tarde, Canal 13 fue el que resultó afectado. Era la última vez que transmitía el Festival y quería terminar en grande, por lo que había contratado a Simply Red y Jamiroquai.

El primero canceló su presentación solo cinco días después de haber sido anunciado, y en esa ocasión se explicó que fue porque el grupo había decidido grabar su próximo disco y había suspendido todas sus fechas de concierto. El segundo, en tanto, en diciembre anunció que tampoco vendría. Por si esto fuera poco, cuando ya había comenzado el certamen, Journey también se bajó del evento, debido a los problemas de salud de su vocalista Steve Augeri. Ese año, Kansas, A-Ha y Franz Ferdinand fueron los encargados de reemplazar a los artistas.

En 2010, Canal 13 y TVN finalizaban su alianza para transmitir en conjunto el Festival de Viña del Mar. Ese año el humorista Felo canceló su actuación a principios de febrero, debido a problemas anímicos que habían provocado un fuerte altercado con los periodistas de televisión que cubrían su participación en el certamen de San Felipe.

No sería el único problema, pues en la madrugada del 27 de febrero el fuerte terremoto y posterior tsunami que afectó la zona centro sur del país, provocó la suspensión de la última jornada del certamen en la que actuaba Beto Cuevas en solitario, Los Jaivas y Los Fabulosos Cadillacs.

Las variadas dificultades del Festival en 15 años

1999 A último minuto Juan Gabriel canceló su visita para cerrar el certamen debido a problemas de salud, según dijo. Fue reemplazado por Ricardo Arjona, por el éxito obtenido en el mismo certamen.

2006 Mucho antes que comenzara el Festival desistieron de su performance Simply Red y Jamiroquai. El peor golpe es que durante la segunda jornada del certamen canceló Journey.

2010 El terremoto del 27 de febrero provocó la suspensión de la última jornada del Festival, un hecho único en su historia. Ese día se presentaban Beto Cuevas y Los Fabulosos Cadillacs, entre otros.

Rod Stewart también canceló

Canal 13 ya tenía la experiencia de haber organizado dos festivales y quería que el tercero fuera en grande. Es así como anunció que el británico Rod Stewart cerraría el certamen de 2002. Sin embargo, el viernes 22 de febrero (solo tres días antes de que finalizara el certamen), la señal anunció la cancelación del artista debido a que había decidido suspender toda su gira por Sudamérica. La solución que encontró en aquella ocasión la señal de Luksic fue contratar a Chayanne por 160 mil dólares, por lo que el boricua se presentó la penúltima y última noche.

2014 Previo a la bajada de Alejandro Fernández, su colega Lucero canceló su visita al certamen, debido a la publicación de unas fotos en la que aparecía cazando que provocaron gran controversia.